Nuestras flores nacen y crecen en el lodazal

Por: Alejandro Pairone

En la deliberación, en el debate, en las asambleas, en la síntesis, en el aguante, en las movilizaciones y en las tomas se forja una generación portadora del antídoto contra el dominio de las corporaciones y la restauración de nuestra idea de democracia.

Aun atravesados por la derrota política e ideológica que nos sumergió en esta tragedia, disfruto con el alma y hasta con algún que otro lagrimón el poder imaginar a las decenas y decenas (¿centenares?) de militantes, cuadros y dirigentes que emergerán del conflicto universitario convertidos en un nuevo bloque generacional. Militantes de cabeza fría y corazón caliente en el camino de hacerse cargo. Es La Historia. Son las flores que nacen y crecen en el lodazal. Son nuestras flores, esas hermosas flores.

Afirmarme en la certeza de su existencia, sentir el caldo en que se van cocinando, verlos arremeter, oírlos exigir y no pedir, verlos ocupar el espacio por derecho propio y tan dueños de la calle, verdaderamente me atempera la angustia que cargo desde tiempo atrás. Son un ‘clona’ infalible para esta realidad política.

En la deliberación, en el debate, en las asambleas, en la síntesis, en el aguante, en las movilizaciones y en las tomas se forja una generación portadora del antídoto contra el dominio de las corporaciones y la restauración de nuestra idea de democracia.

Son militantes estudiantiles y, por tanto, los hay maximalistas y gradualistas; confrontativos y acuerdistas; asambleístas y rosqueros; más estratégicos o más tácticos; más diletantes o más comprometidos; emocionales y racionales. Son todo eso revuelto porque son cuadros en formación, y más interesante aun es que son cuadros en formación en el marco de un conflicto enorme, casi fundacional, que los tiene plantados en la primera línea de trincheras.

Adoro imaginar en esas multitudes tumultuosas a presidenciables de 2045, a integrantes de su gabinete, a líderes comunitarios, a primeras y segundas líneas de un Movimiento Popular restaurado con representación potente de los sindicatos y las organizaciones sociales y estudiantiles.

La piba que agita con los bracitos sobre la cabeza, el pibe que forcejea con la bandera que le tumba el viento, el sacado que cascotea a la cana, la pareja que se aferra y canta y grita como flotando juntos. Los que van adivinando ratis infiltrados, los de seguridad que van tensos; las y los del medio que van analizando el marco político con certezas o delirios. Las y los que dentro de la columna se miran con ganas.

Ahí, en ese cuerpo de cuerpos anidan muchos y muchas de los que vendrán, que todavía no llegaron aunque ya están aquí. Cómo no van a querer destruirlos si allí se está templando una parte de la generación que va a derrotarlos.

Son la continuidad, nuestra continuidad, son el crujir de la Historia en movimiento. Son, aunque parezca un lugar común, «el jardín de nuestra alegría«.

Compartir

Entradas recientes

Osvaldo Pugliese: su revolución en el tango, la militancia y el legado a 30 años de su muerte

Dejó una obra exquisita y singular que forma parte de lo mejor de la cultura…

51 mins hace

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

3 horas hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

3 horas hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

3 horas hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

5 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

6 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

7 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

7 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

8 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

20 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

20 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

22 horas hace