La ministra de Seguridad se refirió a la muerte de Juan Pablo Roldán y se preguntó "por qué no apareció el SAME en ningún momento y no se dio intervención a través del 911 a la Policía de la Ciudad". Habló además de la polémica por el uso de las armas Taser, "eso es el correr el eje del problema", afirmó.
“La Policía Federal no tiene competencia sobre la seguridad ciudadana en la ciudad de Buenos Aires, la policía que tiene que actuar en esta situación es la Policía de la Ciudad, y la Policía Federal (en este caso) va a resolver un problema por la omisión de otros actores”, manifestó Frederic en una entrevista con la FM Radio Con Vos.
Allí, además, volvió a asegurar que la discusión pública que tras este hecho se suscitó en torno al uso de las pistolas Taser es “correr el eje del problema” e indicó que hubo “otros profesionales que tuvieron que intervenir” en el suceso que derivó en la muerte del policía Roldán y del agresor Rodrigo Roza.
En tanto, en la entrevista que concedió, la ministra planteó la necesidad de “hacer un análisis más profundo y contextual del escenario de los hechos, en principio porque el atacante era un enfermo mental y un enfermo mental no es un delincuente sino una persona que está fuera de sí, que no responde a los patrones normales de comportamiento”, con lo cual “eso hace que la situación sea más difícil de resolver”.
“Esta persona era conocida en el barrio, me han dicho que vagaba por el barrio, vivía por la calle Salguero, había pasado por la (policía) Montada en medio de su delirio hablando de los dioses, lo que mostraba que estaba en medio de un brote psicótico”, describió Frederic.
Y a continuación se preguntó: “¿Por qué no apareció en ningún momento el SAME, no se dio intervención a través del 911 a la Policía de la Ciudad y a profesionales que atienden estas circunstancias?”.
“Un enfermo debe ser atendido, porque se sabe que puede tener un comportamiento que lo dañe a sí mismo y, en este caso, también dañó a otro. Hay que preguntarse qué pasa con la salud mental en la Ciudad de Buenos Aires. Otra reflexión es por qué la policía de la ciudad no actuó”, agregó la funcionaria nacional.
“Estamos hablando de una persona fuera de sus cabales y esa es la dificultad, por eso digo que tiene que haber otros actores para que no llegue esa situación”, insistió Frederic tras lo cual destacó que fue el efectivo Policía Federal quien “corrió 200 metros para llegar al lugar” donde estaba el agresor, cuando “había Policía de la Ciudad”.
“Hay que ampliar el escenario y ver otros elementos que hacen que resulte a la policía lidiar con una situación así, por eso existen otras áreas del Estado para lidiar con estos temas, hay que tener un poco más de precaución y atender estas situaciones”, resaltó.
En su respuesta a los dichos de Frederic, Santilli señaló: “Yo estoy orgulloso del correcto accionar de los efectivos de la Federal y de la Policía de la Ciudad, aplicaron los protocolos vigentes para estos casos y trabajaron conjunta y profesionalmente”.
Así lo expresó en declaraciones formuladas a la prensa tras participar junto a su par bonaerense, Sergio Berni, de la firma de un convenio para el traspaso de doce destacamentos de seguridad que se encuentran sobre la avenida General Paz a la Provincia de Buenos Aires.
También la exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri y titular del PRO, Patricia Bullrich, dijo -en su cuenta de Twitter- que los dichos de Frederic “generan odio y no soluciones”.
“Si tiene algo de respeto por el asesinato de Juan Roldán, deje la confrontación política de lado, ministra Frederic. Falleció un oficial al que Ud. debía cuidar, y si no actuó fue por la falta de respaldo que sienten por parte de ustedes. Su comentario genera odio y no soluciones”, dijo la dirigente del PRO.
El Indec indicó que descendió un 1,2% respecto de mayo. Sí tuvo una suba interanual…
El gobernador estuvo en Presidente Perón, Ezeiza y La Matanza junto a la primera candidata…
Fue por las fuertes alzas en rubros tan diversos como restaurantes, hoteles y recreación (por…
El exdirector nacional electoral cuestionó la falta de información sobre la votación de octubre. Además,…
La excanciller cuestionó al presidente por promocionar la criptomoneda y sembró dudas sobre sus intenciones.…
La tradicional marcha impulsada por los movimientos sociales concluyó con la lectura de un duro…
La especialista, una de las mayores autoridades en medioambiente del planeta y titular de la…
La investigación del episodio ocurrido en la represión del 12 de marzo se encamina a…
Crónica de una científica desde el acampe que realizaron la noche del miércoles en el…
Por la violenta pelea entre barrabravas de equipos locales el show fue cancelado. Pablo Lescano…
Filas kilométricas, mercado persa, demostración de fe, manifestación popular, marcha combativa, postal religiosa de la…
El presidente visitó Villa Celina sólo para fotografiarse junto a sus candidatos en las ocho…