El universo Ghibli suena en Buenos Aires con una orquesta en vivo

Treinta músicos a cargo de la directora Clara Ackermann y una puesta escénica inmersiva recrean la emoción de películas como "El viaje de Chihiro" y "Mi vecino Totoro", entre otras. Un espectáculo para toda la familia que cruza cine, música y fantasía.

Después de agotar tres funciones en el Teatro Devoto y ubicarse entre los espectáculos más convocantes del año, El viaje sinfónico desembarca nuevamente en el Auditorio Belgrano, esta vez el martes 22 y 29 de julio. La propuesta, dirigida musicalmente por Clara Ackermann, revisita en vivo las bandas sonoras de las películas más emblemáticas del Studio Ghibli, el mítico estudio japonés fundado por Hayao Miyazaki. Con treinta músicos en escena, coreografías, vestuario y una puesta audiovisual cuidada, el concierto se transforma en una experiencia inmersiva para públicos de todas las edades.

El espectáculo rinde homenaje a dos pilares del cine animado japonés: Miyazaki -ganador de dos premios Oscar por El viaje de Chihiro y El niño y la garza- y el compositor Joe Hisaishi, autor de las inolvidables melodías que marcaron películas como Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke y Kiki: entregas a domicilio. «Hay una magia especial en estas películas. Tienen muchos fanáticos, y algo así nunca se había hecho en Argentina», asegura Ackermann, quien también dirige la Orquesta Escuela Juvenil de San Telmo y está al frente de los arreglos sinfónicos del espectáculo.

El universo Ghibli suena en Buenos Aires con una orquesta en vivoEl universo Ghibli suena en Buenos Aires con una orquesta en vivo
«Mi vecino Totoro», presente en esta producción.

La selección musical partió de los films más conocidos del estudio, pero rápidamente se amplió para incluir otras piezas menos transitadas que enriquecen el recorrido sonoro. Cada tema fue cuidadosamente adaptado para concierto, respetando el espíritu original pero con una impronta propia: hay solos de violín, clarinete y trompeta que agregan matices a las versiones, además de escenas coreografiadas por Flavia Pereda, con vestuarios inspirados en el universo Ghibli. “Trabajé para ser bastante fiel a las originales, pero también buscaba que fueran interpretaciones distintas. Pensé cada arreglo como una unidad, sabiendo que acá cada tema tiene que cerrarse, no dar paso a otra escena como en la película”, explica la directora.

Más allá del cruce entre cine y música, uno de los objetivos del proyecto es acercar a nuevos públicos al formato sinfónico. “Muchos fanáticos quizá nunca escucharon una orquesta en vivo, y otros ya habituados a lo sinfónico encuentran una propuesta distinta. Es un espectáculo para toda la familia, que apela a la emoción y a los recuerdos que se activan con esta música”, señala Ackermann. Ese espíritu inclusivo se refleja también en la recepción: la diversidad del público sorprendió incluso a quienes impulsaron la propuesta.

Una selección musical de los films más conocidos del estudio.

El armado no fue sencillo. En Argentina, el rol de directora musical excede ampliamente lo artístico: también hay que encargarse de la logística, los seguros, las planillas, la técnica, los atriles, el rider. “El director no solo mueve la batuta, coordina un grupo humano completo. Desde cómo se visten los músicos hasta cómo hacerlos sentir bien para que den lo mejor. La música es disfrute, pero también organización”, sintetiza Ackermann, con una mezcla de convicción y entusiasmo.

El universo Miyazaki a escena.

Fan declarada del universo Miyazaki, la directora asegura que no podría elegir una película favorita. Las ha visto todas, muchas veces, y ahora las redescubre con su hijo pequeño. “Lo que tienen es que son fantasiosas, pero profundamente humanas. Los sentimientos que atraviesan los personajes son los que vivimos en el día a día. Hay algo muy simple, pero también muy sabio, muy real, y la música ayuda a construir ese mundo”, puntualiza. Esa humanidad, que atraviesa tanto a las películas como a sus melodías, es parte del secreto del encanto duradero de Ghibli.

Las composiciones de Hisaishi, dice Ackermann, son atemporales. Melodías amables, clásicas, que no se agotan con el paso del tiempo. “Podés escucharlas ahora, hace 15 años o dentro de otros 15. No están atadas a una época. Eso también hace que este concierto sea para todos. Queríamos una propuesta mágica, como las películas: que te sumerjas en un mundo de fantasía, pero en este caso a través de la música en vivo”, concluye Ackermann.



El viaje sinfónico del Studio Ghibli

Un homenaje al cine de Hayao Miyazaki y a las composiciones de Joe Hisaishi. Martes 22 y 29 de julio a las 19 en el Auditorio Belgrano, Virrey Loreto 2348.

Compartir

Entradas recientes

Patricia Bullrich autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por sobornos

La Policía Federal adjudicó a Suizo Argentina S.A. adquisiciones de medicamentos por más de $8.339…

7 horas hace

El peronismo presentó la revista de política exterior «Bramuglia» con candidatos y dirigentes

Lleva el nombre de Juan Atilio Bramuglia, el primer canciller de Juan Domingo Perón. La…

8 horas hace

Encuentro nacional a 20 años de la fundación del MNCI: «Organizar, cuidar y luchar para alimentar a los pueblos»

El Movimiento Nacional Campesino Indígena "Somos Tierra" reúne a organizaciones de base de todo el…

8 horas hace

Elecciones en APL: perdió el candidato que le adjudican a Martín Menem

La pelea por la conducción de la Asociación de Personal Legislativo (APL) dejó ganadores y…

8 horas hace

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

1 día hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

1 día hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

1 día hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

1 día hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

1 día hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

1 día hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

1 día hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

1 día hace