Gimnasia recuerda a «Bocha» Disalvo en un homenaje cargado de memoria

Por: Nahuel De Lima

Familiares, amigos y la comunidad deportiva rindieron homenaje al exjugador de vóley detenido-desaparecido durante la última dictadura, reafirmando el compromiso con los derechos humanos y la lucha por la verdad.

El vóley, como la vida, se construye en equipo, con pases precisos y una red que nos desafía. Así, cada baldosa blanca colocada en homenaje a los detenidos-desaparecidos es un pase certero hacia la construcción de una memoria colectiva que se resiste al olvido. Este lunes, en un acto cargado de emoción y compromiso, se colocó una baldosa blanca frente a la casa de Pedro Alfredo «Bocha» Disalvo, exjugador de vóley del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, detenido-desaparecido durante la última dictadura cívico-militar.

Familiares, amigos y miembros de la comunidad deportiva se reunieron en la calle 35 y 754 de La Plata, el lugar donde «Bocha» fue secuestrado el 1 de julio de 1977, para rendirle homenaje y reafirmar el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.

Enrique Raúl Kobla, de la Subcomisión de Derechos Humanos de Gimnasia, también subrayó la importancia de mantener viva la memoria de Disalvo: «Pedro fue un jugador excepcional, pero sobre todo un ser humano comprometido con su tiempo y su comunidad. Recordarlo no solo honra su vida, sino que nos recuerda la obligación de no claudicar en la búsqueda de justicia. Cada baldosa colocada nos enseña que la memoria se construye en equipo, como el vóley, con cada pase y cada voz que se suma».

Pedro Alfredo «Bocha» Disalvo tenía 22 años al momento de su desaparición. Estudiante de Medicina en la Universidad Nacional de La Plata y militante del Partido Socialista de los Trabajadores, su pasión por el vóley lo llevó a destacarse tanto en Estudiantes como en Gimnasia. «Bocha» fue secuestrado en la madrugada, tras rendir un examen en la universidad. Su desaparición marcó una herida profunda en el ámbito deportivo, y esta acción de memoria busca sanar esa herida abierta en el corazón de los triperos.

La baldosa blanca en su honor forma parte del proyecto «Baldosas por la Memoria», impulsado por colectivos como Barrios x Memoria y Justicia. Este programa busca señalizar los lugares vinculados a las víctimas del terrorismo de Estado, manteniendo viva la memoria en el espacio público y promoviendo el compromiso social con la verdad y la justicia.

Camilo Cagni, integrante de la agrupación Identidad Pincharata, destacó el trabajo conjunto entre hinchas y socios de distintos clubes de La Plata. «Las banderas de memoria, verdad y justicia no entienden de rivalidad deportiva; son las banderas de las Madres y Abuelas las que nos abrazan en esta tarea de reconocer a quienes formaron parte de nuestra historia», expresó. Desde su conformación el 24 de marzo de 2023, Identidad Pincharata ha promovido la integración de los valores de memoria y justicia en el Club Estudiantes, colaborando incluso con Gimnasia y Esgrima en actos que trascienden lo deportivo. Este ejercicio de memoria pretende ser un antecedente positivo para la creación de un espacio institucional de derechos humanos dentro del club, bajo la presidencia de Juan Sebastián Verón.

Desde agosto de 2022, la Subcomisión de Derechos Humanos de Gimnasia ha trabajado intensamente para visibilizar las historias de socios y socias víctimas de la dictadura. Un momento clave fue la declaración de Socios Honorarios en marzo de 2023 para 29 personas detenidas-desaparecidas. Este gesto, además de rendir homenaje, reafirma la conexión entre la historia del club y la lucha por los derechos humanos, consolidando al deporte como un espacio para la memoria.

A través de jornadas de reflexión y actividades educativas, la Subcomisión no solo preserva la memoria de figuras como «Bocha» Disalvo, sino que también proyecta estos valores hacia las nuevas generaciones. «Bocha no solo nos dejó su amor por el vóley; también nos dejó un ejemplo de compromiso, de lucha y de esperanza. Es nuestra responsabilidad asegurarnos de que esas enseñanzas sigan vivas», reflexionó Kobla.

La baldosa blanca, colocada frente a la casa de «Bocha», es mucho más que un homenaje. Es un recordatorio de los trágicos eventos que marcaron nuestra historia y un llamado a mantener viva la memoria colectiva para garantizar que nunca más se repitan. Este homenaje se suma a los esfuerzos del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata por recordar a sus deportistas desaparecidos.

Compartir

Entradas recientes

Maduro se consolida ante una oposición que perdió el rumbo

La escasa participación en las marchas convocadas por la dirigente Corina Machado, la burda maniobra…

3 horas hace

Negacionismo avanza: más despidos y ajustes en sitios de memoria

La situación en el Conti no fue un hecho aislado. El caso de Virrey Cevallos.…

3 horas hace

Un juramento con muchas señales políticas

Otra vez pasó lo que tenía que pasar: nada. Las amenazas de la oposición se…

4 horas hace

La carterita azul de María Corina

Machado casi arma un revuelo internacional con un francotirador propio, que nunca disparó porque la…

4 horas hace

De dependencia petrolera a la diversificación ante el posible ingreso a los Brics

Frente a las sanciones y presiones internacionales, la decisión del gobierno chavista fue apostar por…

4 horas hace

Expectativas por la inflación de diciembre y lo que hará Milei

El Indec presentará el martes el IPC con el que cerrará un año con precios…

4 horas hace

Trump asumirá el cargo en «libertad incondicional» y quiere hablar con Putin

El caso del soborno a la actriz porno sigue preocupando al futuro presidente de EE…

4 horas hace

Un Juan Bautista Alberdi que Milei ignora

Toda la política económica, social y cultural está permeada por el filtro del ajuste financiero.…

4 horas hace

Milei redobla la apuesta por el dólar barato y reduce la tasa de devaluación

El crawling peg bajaría al 1% mensual desde esta semana si la inflación de diciembre…

4 horas hace

Poroteo electoral: las bancas que están en juego y las figuras que terminan mandato

El radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica son los bloques que más escaños tienen…

4 horas hace

El RIGI se puso en marcha con proyectos que ya estaban planificados antes de 2024

El primero aprobado, el parque eólico El Quemado, es una iniciativa de 2022. Y así…

4 horas hace

El dilema de Llaryora: vender el «modelo Córdoba» o hacer seguidismo de Milei

En el peronismo cordobesista crece el debate interno sobre el posicionamiento nacional del gobernador ante…

5 horas hace