El gobierno apunta contra los sindicatos y vuelve a la carga contra el derecho a huelga

A través de un decreto relacionado al régimen de la marina mercante, limita el derecho a la protesta. Amplía la lista de servicios esenciales y alertan que el criterio es tan amplio que podría entrar prácticamente todo.

En una nueva avanzada contra la organización sindical, el gobierno retoma parte de lo que fue rechazado del DNU 70/2023 y, mediante otro decreto en el Boletín Oficial, busca limitar el derecho a huelga. A través de la publicación del 340/25 referida al régimen de la marina mercante, amplía el listado de actividades esenciales hasta casi prohibir el derecho constitucional a protestar. 

“Por la ventana mete un artículo considera servicio esencial a muchas más actividades. Y lo más grave, que en esos casos hay que garantizar un 75% de la prestación. Es decir, no tiene efecto la huelga”, analizó Matías Cremonte, presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas y asesor de Aceiteros. 

El decreto del gobierno establece dos tipos de grupos: establece a los esenciales -aquellos que deben garantizar un 75 por ciento del servicio-; y a los trascendentales -aquellos que deben llegar al 50 por ciento-. Entre los dos, sin embargo, enumera una extensa lista de servicios que van desde el servicio hospitalario, los servicios aduaneros y migratorio, la aeronáutica comercial hasta la producción de medicamentos, los servicios de radio y televisión y la industria alimenticia, por nombrar solo algunas. “Es tan abierto el criterio que casi todo podrá considerarse esencial o trascendental”, describe Cremonte. 

Foto: AFP

Los motivos del gobierno

Entre los argumentos del DNU, el Ejecutivo expuso que “la reforma normativa propuesta por la presente medida para adaptar el sector naval argentino a los estándares de competitividad global e integrarlo de manera más eficiente al comercio internacional resulta indispensable para sanear la situación de crisis actual en la que se encuentra la Marina Mercante Nacional”.

En este sentido, precisó que “la urgencia de la medida se ve acreditada, en tanto persisten regímenes que por excesivos o insuficientes obstruyen el tráfico marítimo comercial y derivan en un incremento de costos significativos en ese sector”. 

La medida rápidamente comenzó a generar rechazos. “El DNU 340/25 de Milei acaba de eliminar el derecho a huelga. ¿Qué hay que hacer? Ir a la huelga, ya”, dijo Vanina Biasi, recientemente electa como legisladora porteña en las elecciones del domingo pasado. “Es inconstitucional», anticipó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, en diálogo con El Destape Radio. 

Foto: Prensa CGT

Compartir

Entradas recientes

Un adolescente que usó IA para crear pornografía falsa con rostros de sus compañeras de escuela podría ser condenado hasta 30 años de cárcel

La posibilidad de una desmesurada pena contra el menor se desprende de la ausencia de…

16 mins hace

Crecen los pronunciamientos ante la posibilidad de proscribir a Cristina Kirchner

Organizaciones y referentes de los espacios políticos más diversos, incluso de la oposición, manifestaron su…

49 mins hace

Pulp vuelve con More: una reivindicación vibrante de su legado y su madurez

A más de 20 años de su último disco, la banda británica liderada por Jarvis…

1 hora hace

El legado de Julio Pane, más vivo que nunca

Su hijo Yoyo comanda la orquesta típica que grabó su primer disco, con arreglos del…

2 horas hace

La producción de alimentos en números, según el último informe del INTA

Un informe del INTA resalta la importancia de la agricultura familiar, destaca el rol en…

2 horas hace

Producir en el desierto: comunidades rescatan saberes de los pueblos originarios 

Con eje en la soberanía alimentaria, la justicia ambiental, la salud y el bienestar, productores…

3 horas hace

Nuevo “Régimen de Excepción de la Marina Mercante”: más pérdida de empleos, soberanía y contaminación

La promulgación del decreto 340/225 busca consolidar un modelo que va a contramano de la…

3 horas hace

Paola Bernal: “No entiendo el folklore sin compromiso”

La cantante cordobesa reivindica una visión artesanal y comprometida de la música popular.

4 horas hace

Recuerdos y homenajes en un nuevo aniversario de los fusilamientos de José León Súarez

Se cumplen 69 años del asesinato de los militantes que intentaron reponer a Perón en…

4 horas hace

Las Jornadas Académicas María Elena Walsh mostrarán las múltiples facetas de su figura

Se desarrollarán del 10 al 13 de junio y apuntan a mostrar otros aspectos de…

4 horas hace

El Gobierno suspendió la reunión prevista con los gobernadores

Lo anunció Guillermo Francos. Se presume que la razón sería aguardar el regreso del secretario…

4 horas hace

Trump ordenó enviar 2000 efectivos federales para reprimir las protestas en Los Ángeles

El presidente salió con toda la furia a condenar las manifestaciones contrarias a las redadas…

4 horas hace