El Gobierno fuerza el dictamen para tratar la ley ómnibus este jueves

Por: Tatiana Scorciapino

En el anochecer de este martes arranca el plenario de comisiones. Dudas sobre el apoyo concreto que tendría el dictamen oficialista de la ley ómnibus en caso de que llegue al recinto esta semana.

El gobierno de Javier Milei convocó a un nuevo plenario de comisiones para continuar con el tratamiento de la Ley de Bases y lograr obtener dictamen para tratar la ley en el recinto a partir de este jueves en una sesión maratónica. Pactada para las 18 horas de esta tarde y corrida finalmente hasta las 20:30, la citación fue promovida por el presidente de la Comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, quien también convocó a las comisiones de Presupuesto y Asuntos Constitucionales.

Tras aceptar una cantidad de modificaciones propuesta por la oposición encabezada por los bloques del PRO, el radicalismo y Hacemos Coalición Federal, el gobierno espera que sus aliados circunstanciales apoyen el nuevo texto enviado en la mañana del lunes.

El Gobierno fuerza el dictamen para tratar la ley ómnibus este juevesEl Gobierno fuerza el dictamen para tratar la ley ómnibus este jueves

Entre los cambios más contundentes se contempla la eliminación de las retenciones a las economías regionales y la quita de la facultad del Ejecutivo para aumentar discrecionalmente los derechos de importación. Con esto, el gobierno nacional resolvió la principal exigencia que mantenían los gobernadores de provincias exportadoras que se pusieron al frente de esta disputa en intensas jornadas de negociación con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de gabinete, Nicolás Posse.

Asimismo, este nuevo proyecto de ley descarta la reforma jubilatoria impulsada por el oficialismo, en la que se promovía que los aumentos de los haberes fueran otorgados por voluntad del presidente, un punto que unificó en el rechazo a toda la oposición. A cambio, el gobierno dispuso que se mantendrá hasta marzo la fórmula previsional dispuesta por el gobierno de Alberto Fernández y desde abril se ajustarán por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Tres escenarios para el dictamen de la ley ómnibus

A pesar de mostrar una renovada voluntad dialoguista, estas nuevas modificaciones no cuentan con el apoyo mayoritario de los espacios mencionados. Tras la llegada del nuevo proyecto, cada uno de los bloques de la oposición no peronista se reunieron en la tarde del lunes para analizar en profundidad estos cambios. Si bien desde los espacios recibieron con satisfacción la decisión del gobierno de abrir el juego parlamentario, aún encuentra disidencias con el texto enviado.

Como contó Tiempo, con este escenario el plenario se encamina a obtener tres dictámenes, uno del oficialismo más el PRO, otro firmado por los espacios de centro y un tercero en disidencia empujado por Unión por la Patria y el Frente de Izquierda.

Foto: Eliana Obregón / Télam

De concretarse la obtención del dictamen este martes, el oficialismo convocará para el jueves el tratamiento de los mismos dentro de la Cámara baja. A pesar de acceder al pedido de prolongar las sesiones extraordinarias hasta el próximo 15 de febrero, el gobierno está decidido a tener una sesión que se extienda por más de 24 horas para aprobar las leyes que considera necesarias para atacar la emergencia económica.

Este tratamiento llegaría un día después de la movilización al Congreso en el marco del paro general que convocó la CGT para este miércoles 24 desde las 12hs que significará el primer gran llamado de atención para el gobierno. El reclamo que conduce la Confederación es en rechazo al DNU presentado en los últimos días de diciembre y contra las modificaciones propuestas en la ley ómnibus.

Ver comentarios

  • En la Cámara de Diputados, el Bloque PRO coincide con el contenido de la Ley Ómnibus y votará favorablemente para su sanción. Los bloques de la UCD y de Hacemos Coalición Federal colaboran con el Gobierno Nacional para la aprobación de dicho proyecto de Ley. Dichos bloques son panqueques, desleales a los principios

Compartir

Entradas recientes

La Justicia federal llamó a indagatoria al titular de Anses en La Pampa, denunciado por una afiliación trucha

Se trata de Nicolás Boschi, uno de los referentes libertarios en la provincia, que fue…

3 mins hace

Conflicto en el Garrahan: trabajadores se movilizan y piden una audiencia inmediata

Después de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno, marchan hasta la sede de la…

37 mins hace

Declaran nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona

El tribunal N°3 de San Isidro declaró la nulidad tras el escándalo producido por la…

2 horas hace

Murió Ed Gale, el actor que se hizo famoso encarnando a un muñeco psicópata y carente de cualquier vestigio de empatía

Chucky se transformó en un ícono global de la maldad. Gale fue investigado por el…

2 horas hace

El Gobierno entrega un edificio de la ex ESMA a los fiscales federales, que reclaman recursos

En medio del ajuste, el ministro de Justicia Cúneo Libarona ofreció el edificio "Raúl Alfonsín"…

3 horas hace

Estudiantes detenidos denuncian falta de atención médica y traslados arbitrarios

Los estudiantes detenidos en el penal de Ezeiza denuncian graves violaciones a los Derechos Humanos.

4 horas hace

Fotos de Maximiliano Vernazza que muestran el costado desconocido de los famosos

Por primera vez, Vernazza muestra las fotos que durante 30 años tomó al margen de…

4 horas hace

Trabajadores del INDEC realizan un semaforazo contra “los salarios de pobreza”

Exigen la reapertura de la mesa de negociación paritaria, el pase a planta permanente para…

4 horas hace

«Madre de Ciudades», qué significa el nombre del estadio de la final entre Huracán y Platense

Huracán y Platense definirán el domingo el Apertura en la urbe habitada interrumpidamente más antigua…

4 horas hace

«Puntera de acero»: con el odio no se juega, pero algunos lo usan para gobernar

En clave de supuesta ficción, Carlos Kaspar pone en escena las formas cotidianas de la…

5 horas hace

Deuda y bicicleta: Milei y Caputo festejan que ahora pagamos el 30% en dólares

La desesperación por conseguir dólares lleva al Gobierno a impulsar la bicicleta financiera a nuevos…

5 horas hace

El show de Milman: cinco horas de conjeturas sin pruebas, una advertencia extraña y un robo no denunciado

El diputado nacional del PRO se desligó del atentado a Cristina Kirchner y planteó tres…

5 horas hace