El Gobierno lanza nuevo procedimiento para definir la segmentación de subsidios

A través de una resolución se habilita una plataforma digital para verificar la categoría de subsidio y solicitar reclasificaciones. También se mantendrán canales presenciales para quienes no tengan acceso a trámites en línea.

El Gobierno nacional implementó un nuevo mecanismo para que los usuarios puedan consultar su categoría de subsidio energético y solicitar una revisión en caso de considerarlo necesario. La medida, establecida mediante la Resolución 218/2025 de la Secretaría de Energía, busca transparentar el proceso de segmentación y facilitar el acceso a reclamos. La herramienta digital estará disponible en la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), mientras que quienes no cuenten con acceso a internet podrán realizar consultas en oficinas de ANSES.

La decisión se enmarca en la emergencia energética vigente hasta julio de 2025 y en la extensión del período de transición hacia subsidios focalizados, que ahora se prolonga hasta el 31 de mayo. La normativa también refuerza los controles para evitar que hogares con alto poder adquisitivo reciban beneficios destinados a sectores vulnerables. Para ello, se cruzarán datos con registros como el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS) y ANSES, respetando las normas de protección de datos personales.

Más control del Gobierno

Uno de los aspectos clave de la resolución es la aprobación de lineamientos para evaluar solicitudes de revisión en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). El Gobierno detectó inconsistencias, como usuarios de bajos ingresos registrados en propiedades de alto valor, por lo que se implementarán indicadores patrimoniales para mejorar la focalización. Quienes ya estén inscriptos no necesitarán reinscribirse, salvo que deban actualizar su información.

Cooperativas eléctricas gobierno subsidioCooperativas eléctricas gobierno subsidio

La normativa advierte sobre sanciones para quienes falseen datos o cometan fraude, incluyendo la exclusión del beneficio y la refacturación de montos bonificados incorrectamente, con intereses moratorios. La medida busca equilibrar el acceso a subsidios esenciales con un control más estricto, en línea con la política oficial de ajustar el gasto público sin afectar a los sectores más necesitados.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof marchó contra el veto: “El pueblo volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden”

El gobernador se sumó a la marcha en rechazo al veto de Javier Milei a…

34 mins hace

Estudiantes universitarios en contexto de encierro también se sumaron a la marcha por la educación

El movimiento estudiantil que comenzó sus estudios cumpliendo una condena, marchó contra los vetos de…

44 mins hace

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia del Garrahan

En otro contundente revés para el Presidente, la oposición consiguió sumar los dos tercios en…

2 horas hace

El cabo Guerrero tuvo que presentarse en Comodoro Py para responder por el disparo a Pablo Grillo

En medio de una clase abierta con jubilados, fotorreporteros, gremios y representantes políticos, el gendarme…

2 horas hace

Universidades y Garrahan: otra multitudinaria Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei

Estudiantes, trabajadores de la salud, la CGT, las dos CTA y movimientos sociales nutrirán las…

3 horas hace

La causa $Libra cambia de juzgado y se investigará junto con otra que la tiene como apuntada a Karina Milei

El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que…

3 horas hace

Garrahan: paro, marcha y denuncia por el desvío de fondos a la «timba financiera de Caputo»

Las autoridades que responden al ministro de Salud Mario Lugones tienen más de 40 mil…

3 horas hace

Milei, de fiera anti casta a león herbívoro: el presidente se pone al frente de la campaña en búsqueda del voto republicano

Mañana recibirá en Olivos a sus candidatos nacionales y las ocho cabezas de secciones bonaerenses.…

4 horas hace

Los Macocos: «Siempre trabajamos como si fuera la primera obra»

El cuarteto formado por Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts mantiene viva…

4 horas hace

El dólar alcanzó el techo de la banda de flotación y el BCRA empezó a vender reservas

El tipo de cambio oficial mayorista llegó a los $1474,50. Por primera vez, el mercado…

5 horas hace

Córdoba sigue matando… con libros

Durante seis días, la literatura negra y policial tiene su punto de encuentro en Córdoba.…

5 horas hace

Comenzó la sesión en Diputados para rechazar los vetos de Milei a las universidades y emergencia pediátrica

Con 132 diputados presentes, la Cámara Baja comenzó la sesión para intentar ratificar las leyes…

5 horas hace