Gobierno y FMI confluyen en una táctica común

Por: Randy Stagnaro

El oficialismo y el Fondo postergan definiciones mientras avanzan las negociaciones con los acreedores privados.

La llegada de Sergio Chodos a Washington como representante de Argentina (y de Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia) ante el Fondo Monetario permitirá ajustar la táctica argentina en sus negociaciones con el organismo multilateral.

Resulta que por razones distintas, la administración de Alberto Fernández y el organismo que dirige Kristalina Georgieva avanzan en el mismo sentido, que es el de postergar definiciones sobre el acuerdo stand by de 2018 y el pago de los 44 mil millones de dólares que el FMI ya desembolsó en el último año y medio.

En Casa Rosada están convencidos de las bondades de iniciar y concluir con rapidez un acuerdo con los acreedores privados antes que con el FMI.

«Nadie sabe cómo va a ser exactamente el diálogo con el FMI. El gobierno pretende que el FMI no le imponga los típicos controles sobre la economía a cambio de facilitar una extensión del plazo de pago», le dijo a Tiempo un analista. «Pero nada indica que eso vaya a suceder», agregó.

En algunos medios se habló de la «tercera posición» que reclamaría el gobierno: ni stand by, ni acuerdo de facilidades extendidas.

Conscientes de que recorrer ese camino será arduo y llevará tiempo, el gobierno apura la definicón con los privados. El FMI mira con buenos ojos esa táctica. En primer lugar, porque Argentina llegaría con una idea precisa del perfil de su deuda privada, y más aliviada en relación a los compromisos inmediatos por la postergación de los pagos.

Y, más importante, al patear para adelante la negociación, le da más tiempo al Gobierno nacional para consolidarse y así, con una mayor espalda, poder plantear políticas que ahora serían insostenibles.

Esto explicaría los halagos constantes que recibe la administración Fernández por parte de los más altos funcionarios del FMI. El viernes, Georgieva habló de «interacciones muy constructivas con el nuevo liderazgo de Argentina». También dijo: «Estamos de acuerdo con la necesidad de restaurar la economía y abordar el aumento de la pobreza», palabras calcadas de las expresiones oficiales.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, viajará a Nueva York el próximo 28 para participar de una reunión del Consejo de las Américas. Al menos por ahora no está previsto que viaje a Washington. En cambio, en este plan de simpatías informales, Guzmán y Georgieva compartirán atril en el Vaticano el 5 de febrero. Las sonrisas mutuas están garantizadas.  «

Compartir

Entradas recientes

La inteligencia artificial y el cuento de las buenas noches

Slezac hizo de replicante. Repitió lo dictado por el Chat GPT. Leyó sin pensar del…

6 horas hace

El tiempo de la infamia

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la implosión de la experiencia de modernización…

7 horas hace

Juicio por YPF: ahora Preska quiere los mails y chats de Caputo y Massa

Nuevamente aceptó un planteo de los buitres demandantes. Quiere demostrar que la petrolera estatal "es…

7 horas hace

Difunden un video donde Cúneo Libarona ofrece sus influencias a Tim Ballard, ex agente de la CIA acusado de lucrar con la trata de menores

El ministro de Justicia le ofreció ayuda para limpiar su imagen en nuestro país a…

8 horas hace

Payogasta, la localidad salteña que le rinde un imperdible homenaje al pimiento

A menos de dos horas de Salta capital, el pueblo de Payogasta se extiende junto…

10 horas hace

Piden a la Oficina Anticorrupción que obligue a Santiago Caputo a presentar su declaración jurada

El principal asesor del presidente no tiene cargo de funcionario público, está registrado como monotributista…

10 horas hace

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

El 91% de los hogares está endeudado, pero el 73% creció durante el 2024.

10 horas hace

La argentina Milagros Mumenthaler competirá en el Festival de San Sebastián con «Las corrientes»

La directora buscará la Concha de Oro por primera con esta coproducción suizo-argentina protagonizada por…

11 horas hace

Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA

Este jueves, Caputo volvió a la mesa chica que coordina Karina y estará a cargo…

11 horas hace

Bajan retenciones, pero retienen salarios

Mientras los dueños del campo se abrazan al Gobierno, los peones rurales ganan la mitad…

13 horas hace

El gobierno porteño gasta más de $225 millones en macetas, sólo de la comuna 1

De acuerdo a datos oficiales de la administración porteña, el gasto total representa un costo…

13 horas hace

Blanca murió sin poder reunir a su familia por última vez, por el ajuste en Radio Nacional

La mujer padecía de cáncer y su salud empeoró este fin de semana, cuando el…

13 horas hace