Graciosos

Por: Cecilia González

Las interpretaciones post electorales son muy divertidas. Como todo lo que pasa en este país, las lecturas se hacen a modo, como le convenga a quien las hace. Con doble vara, por supuesto.

Ahora resulta, por ejemplo, que Mauricio Macri ganó y Alberto Fernández perdió.

Cuando empecé a escuchar a las y los comunicadores que aseguraban eso, me asusté. Ah, caray, me dije, capaz vi mal los resultados. Pero no. Las cifras oficiales eran claritas: el peronismo ganó con más del 48% de los votos en primera vuelta y el macrismo perdió con el 40%. Ocho puntos me parece una diferencia más que respetable. Además, el propio Macri había reconocido dignamente la derrota el mismo día de la elección.

Pues no. Muchos periodistas oficialistas, que se merecen una medalla porque están militando hasta el último momento con muchas ganas, insisten en que Macri ganó porque se esperaba que Fernández le diera una «paliza» de votos que no fue tal.

Yo pensaría que perder en primera vuelta y ser el primer presidente post dictadura que busca la reelección y no la consigue es una derrota por donde se mire, pero bueno, capaz me equivoco.

La cosa no termina ahí

Lo más gracioso es que muchos de quienes están convencidos de que Macri ganó aseguran que ese 40% de votos consolida el equilibrio del país, impide el regreso de «la dictadura K» y garantiza la democracia, la libertad y la República. Impresionante. Bendecidos por Elisa Carrió, a quien algún día seguro pedirán canonizar (pero no por el peronista Bergoglio, ni lo mande Dios), se autoerigen como la conciencia moral argentina, los impolutos, seres superiores. Hay que reconocerles su capacidad de autoestima, la verdad.

Lo más raro es que en 2015, cuando el peronismo perdió por muy poquito en segunda vuelta, con una diferencia de poco más de dos puntos, lo dieron por vencido para siempre. «No vuelven más», les gritaron una y otra vez. A pesar de que la victoria de Macri había sido tan ajustada, vaticinaron el inicio de una nueva era en la que ese casi 50% de argentinos que no lo habían elegido no contaba.

El problema (para algunos) es que volvieron. En primera vuelta. Y con la tan amada y tan odiada expresidenta Cristina Fernández de Kirchner de nuevo en la boleta.

Por cierto, es de destacar que, con el 54% con el que obtuvo la reelección en 2011, la abogada sigue siendo la presidenta más votada de Argentina desde la recuperación de la democracia, y antes, apenas superada ni más ni menos que por Juan Domingo Perón. También es la única política que ha ganado con el voto popular una diputación provincial y una nacional, senadurías, presidencia, reelección y ahora vicepresidencia. O sea, todos los cargos electivos posibles.

En otros récords menos meritorios, Fernández de Kirchner acumula once procesamientos penales, siete pedidos de prisión preventiva y cinco acusaciones ya elevadas a juicio oral, pero como la Justicia no es tal y aquí siempre se acomoda a los vientos políticos, las condenas y cumplimiento de eventuales penas son cada vez más improbables. Es el resultado de haber buscado más venganza que justicia y de que las investigaciones tuvieran tantas irregularidades.

Pero bueno, ahora que ya está recontrachequeado que Fernández ganó, nomás resta saber si Macri le entregará los atributos presidenciales en la Casa Rosada o en el Congreso. Si Macri se convertirá en calabaza a la medianoche del 9 de diciembre o si sumará horitas en la presidencia hasta la mañana del 10. ¿O volverán a tener a un presidente interino de gestión inolvidable como Pinedo?

Qué emoción.

Seguimos. «

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

3 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

3 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

5 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

5 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

5 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

6 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

6 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

7 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

7 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

8 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

10 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

10 horas hace