Guido Lorenzino: «Queremos una participación real»

Por: Gustavo Montiel

El Defensor del Pueblo quiere que las audiencias públicas sean vinculantes y obligatorias.

Durante diciembre, el consenso parlamentario de los diferentes bloques legislativos en la provincia de Buenos Aires logró que, por primera vez y por votación de los dos tercios de ambas Cámaras, se designara a un representante de la oposición para conducir la Defensoría del Pueblo bonaerense. En ese contexto, el abogado y exdiputado provincial por el FpV–PJ Guido Lorenzino, quien también se desempeñó como funcionario de las carteras unificadas de Seguridad y Justicia durante el primer mandato del entonces gobernador Daniel Scioli, resultó elegido, acompañado por los defensores adjuntos Walter Martello (General, proveniente del Frente Renovador), Eduardo Ancona (Derechos Sociales) y Marcelo Honores (Derechos Humanos y Usuarios de Salud). «Trato de llevar esta responsabilidad con dos principios rectores: en primer lugar, ser absolutamente parcial a la hora de un conflicto. Cuando hay un conflicto de intereses sobre derechos de vecinos de la Provincia, estoy del lado de la gente siempre. Y en segundo lugar, siempre teniendo una mirada crítica de los temas», definió Lorenzino en diálogo con Tiempo. 

–¿Por qué proponen que las audiencias públicas sean vinculantes y obligatorias? 

–Cuando participé de la audiencia por la tarifa del gas, y tenía al ministro de Energía, Juan José Aranguren, delante de mí, tuve la sensación de que estábamos frente a un acto formal que iba a convalidar, digamos lo que digamos, lo que ellos ya habían decidido. No me quiero prestar y no creo que la Defensoría y mucho menos las audiencias públicas estén solamente como una escribanía de contralor de la formalidad. 

–¿Y esto qué implica? 

–Nosotros presentamos un proyecto de ley que modifica el mecanismo de audiencias públicas en la provincia de Buenos Aires, y también le sugerimos al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación (Emilio Monzó) y a la vicepresidenta Gabriela Michetti que a nivel nacional se tome nota de este tema. Si queremos una participación real, tiene que haber un vínculo con la decisión, que hoy no hay. Hoy las audiencias públicas son un control formal. Como están planteadas, no sirven. Y nosotros no estamos dispuestos a eso. 

–¿Qué posición toman ante los incrementos tarifarios? 

–Los aumentos tienen que guardar proporcionalidad con los ingresos de la gente, ser racionales, y si no hubo inversión durante diez años, porque supuestamente faltó decisión del gobierno anterior para poner plata en los servicios públicos y eran malos, no podemos castigar a los usuarios de la Provincia queriendo en un año hacer lo que no se hizo en diez. Lo dijimos en las audiencias del gas y del agua, y lo vamos a decir en las audiencias de Aubasa (NR: empresa estatal que opera los peajes en la autopista Buenos Aires-La Plata y en el Sistema Vial Integrado del Atlántico) el 9 de mayo en Madariaga. 

–La Defensoría se ofreció y participó informalmente como mediadora en el conflicto docente en la Provincia. ¿Cómo continuarán presentes en la negociación? 

–Nosotros a esta altura del conflicto queremos a los chicos en clase. La postura de la Defensoría va a ser muy firme en garantizar que los chicos, quienes en definitiva van a la escuela pública y son los más vulnerables, no pierdan más días de clase. Así que vamos a ver cuál es la decisión que se toma, pero vamos a utilizar todos los mecanismos administrativos y judiciales para garantizar que haya clases. 

–Hay hechos puntuales, como la represión en el comedor comunitario de Lanús, que lesionaron garantías… 

–En la sumatoria, no son hechos aislados. El tema Lanús, encima avalado por el secretario de Seguridad (Diego Kravetz) es inaceptable, más allá de que no existe querer hacer algo bueno y cuando hago algo bueno me cargo inocentes o hago cosas malas. No podemos aceptar que nuestras fuerzas de seguridad, en el afán de hacer cosas buenas justifiquen accionares negativos. «

Compartir

Entradas recientes

La industria cayó en junio y los empresarios se muestran muy pesimistas

El Indec indicó que descendió un 1,2% respecto de mayo. Sí tuvo una suba interanual…

9 horas hace

Kicillof recorrió La Matanza: «Mientras Milei paralizó 80 escuelas, nosotros ya inauguramos 270»

El gobernador estuvo en Presidente Perón, Ezeiza y La Matanza junto a la primera candidata…

11 horas hace

Aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires y llegó al 2,5% en julio

Fue por las fuertes alzas en rubros tan diversos como restaurantes, hoteles y recreación (por…

13 horas hace

Schiavi: «Quieren achicar la democracia, que vayamos a votar menos y con una elección más cara»

El exdirector nacional electoral cuestionó la falta de información sobre la votación de octubre. Además,…

13 horas hace

Diana Mondino, sobre Milei por el caso $Libra: «O no es muy inteligente o es una especie de corrupto»

La excanciller cuestionó al presidente por promocionar la criptomoneda y sembró dudas sobre sus intenciones.…

13 horas hace

La CGT por el Día de San Cayetano: “El ajuste no debe basarse en la destrucción del empleo”

La tradicional marcha impulsada por los movimientos sociales concluyó con la lectura de un duro…

13 horas hace

La experta argentina Celeste Saulo alertó que por el cambio climático, el mundo ya perdió 31 años de agua potable

La especialista, una de las mayores autoridades en medioambiente del planeta y titular de la…

14 horas hace

Ataque a Pablo Grillo: la jueza Servini fijó una reconstrucción y estudios físicos al gendarme antes de la indagatoria

La investigación del episodio ocurrido en la represión del 12 de marzo se encamina a…

15 horas hace

La ciencia y su noche más oscura

Crónica de una científica desde el acampe que realizaron la noche del miércoles en el…

16 horas hace

Suspendieron un recital de Damas Gratis en Colombia tras incidentes entre hinchas que dejaron un muerto

Por la violenta pelea entre barrabravas de equipos locales el show fue cancelado. Pablo Lescano…

17 horas hace

Espigas y lucha: lo que San Cayetano te da, Milei te lo quita

Filas kilométricas, mercado persa, demostración de fe, manifestación popular, marcha combativa, postal religiosa de la…

17 horas hace

Con burlas a los desaparecidos, Milei arrancó la campaña en PBA: la estrategia de Santiago Caputo para polarizar con el peronismo

El presidente visitó Villa Celina sólo para fotografiarse junto a sus candidatos en las ocho…

19 horas hace