GustAR: un ciclo para ver, saber y probar

Arranca este fin de semana el ciclo de Cocina Abierta del Programa GustAR con chefs, productores y clases magistrales en el CCK. Es gratis.

La cita es sabrosa. Será los días 5, 6 y 7 de mayo en el marco del programa GustAR, que se desarrolla en el Centro Cultural Kirchner donde el público se podrá encontrar con los sabores que identifican a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe para degustar sus productos, participar de clases de cocina e interactuar con los emprendedores.

Así comienza el ciclo “Cocina Abierta” del programa GustAR, que arranca este finde con representantes de la gastronomía de la Región Pampeana, que integran las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

La propuesta es un espacio para difundir la riqueza productiva y cultural de la cadena agroalimentaria argentina desde la promoción del turismo gastronómico, con el trabajo de cada productor, la cocina regional y los alimentos de la tierra.

GustAR: un ciclo para ver, saber y probarGustAR: un ciclo para ver, saber y probar

Para participar del evento hay que ir al Centro Cultural Kirchner en calle Sarmiento 151, donde hay que hacer fila y entrar. Es gratis.El evento es en el piso 9, los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de mayo de 14 a 20. Durante tres días habrá talleres, charlas informativas, clases de cocina, degustaciones y venta de productos, el público puede recorrer la diversidad productiva de esta región.

Los shows de cocina serán uno de los grandes atractivos de Cocina Abierta con la presencia el viernes 5 de mayo a las 17 del cocinero Juan Braceli, quien preparará una receta con batata sampedrina, hongos y carne de cordero, en el marco de la Campaña Nacional Cordero Argentino.

Para el sábado 6 de mayo a la misma hora se producirá la Brigada de Cocineros y Cocineras de FEGHRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina) que sorprenderán al público con aromas y sabores regionales.

El domingo 7 de mayo , también a las 17, será el turno de Madame Papin que, con ofrece un divertido estilo de cocinar, y preparará un plato con pejerrey y papas como foco de la Campaña Nacional “Comé Pescado”.

Los más chicos también tendrán su espacio con los Talleres Infantiles donde se promocionará la importancia de comer pescado y otros alimentos saludables.

En esta propuesta para el fin de semana, el público  tiene la oportunidad de conocer en forma directa el trabajo que realiza cada productor de alfajores, mieles, conservas, quesos, hongos, panificados, legumbres, aperitivos y cerveza artesanal, productos orgánicos, entre otras categorías que se presentan.

Se ve la preparación y se degustan alfajores, como también, se descubrirán las cualidades de la Denominación de Origen Salame de Tandil, se brindará información acerca de la producción de la indicación geográfica Kiwi Mar y Sierras del Sudeste de Buenos Aires, el paso a paso de la ensaimada de San Pedro, o qué significa que el Salame tìpico de Colonia Caroya que tenga Indicación Geográfica.

Además, todos los días habrá distintas actividades artísticas vinculadas a la región y espacios dedicados a destinos turísticos.

El ciclo es con entrada gratuita y está organizado por el  Ministerio de Cultura, Ministerio de Turismo y Deportes, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Día por día

Viernes 5 de mayo

15:00 Descubrí el encanto vitivinícola de Chapadmalal

15:00 Descubrí el encanto vitivinícola de Chapadmalal:     Presentación de vinos Costa y Pampa – IG Chapadmalal (Bodega Trapiche).

16.00 La estrella invernal de la Plata se hace presente – Presentación de la IG Alcauciles Platenses: Adriana Ricceti.

17.00 Cocina con Juan Bracelli: Cordero pampeano con batata sanpedrina y hongos del Delta Campaña Nacional Cordero Argentino.

18.30 Un producto infaltable en la picada argentina: Salame de Tandil. Producción diferenciada de la región: DO Salame de Tandil.

Sábado 6 de mayo

14.30 Colonia Caroya pone su tipicidad en este Salame

Charla informativa producción diferenciada de la región: IG Salame de Caroya.

15.00 Conocé la convivencia productiva de vegetales y tilapias. Presentación del emprendimiento acuapónico Agua Vida de los productores Cecilia Torres y Andrés García.

15.30 Cocina con Micaela Montero: Delta Pecán Pie – Presentación del Ministerio de Turismo de la provincia de Buenos Aires.

17.00 Cocina Brigada FEGHRA (Federación de Empresarios hoteleros y Gastronómicos de la Argentina.

18.30 El dulce estrella que alegra a los argentinos:  demostración sobre Alfajores : Valeria Ricciardi (#valeriapatissiere) y Silvia Schutz.

Domingo 7 de mayo

15.00 De Mallorca a San Pedro: el viaje de la Ensaimada. Presenta la Agrupación Mallorca de San Pedro.

16.00 El oro verde del Mar y las Sierras IG Kiwi Mar y Sierras del Sudoeste de Buenos Aires. Laureano Goycoa Presidente de la Cámara de productores de kiwi de Mar del Plata.

17.00 Cocina con Madame Papin: Pejerrey santafesino con papas de Balcarce. Campaña Nacional “Ven Pescado” de SAGYP.

18.00 Un pan de centeno y unos vegetales en conservas para destacar. Taller de Emprendedores: La Centenaria y Peppers&Co.

Compartir

Entradas recientes

El Gobierno eliminó por decreto la unidad investigadora por $Libra

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y lleva la firma del presidente Javier…

16 mins hace

Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril

Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…

12 horas hace

El Ingenio Ledesma asegura estar en crisis y despidió a 235 trabajadores aunque exhibió ganancias por $40 mil millones

Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…

12 horas hace

Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal

Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.

12 horas hace

Una victoria que empalidece frente a 2023, pero se agiganta por la histórica derrota del PRO y el mensaje de Santoro

El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…

13 horas hace

Calamaro hizo una curiosa defensa de las corridas de toros en un show en Colombia, fue abucheado, se ofendió, se fue del escenario y volvió sin que lo llamen

El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…

14 horas hace

El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país

Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…

15 horas hace

El agua empezó a bajar en Campana y Zárate fue declarada como «zona de catástrofe»

Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…

16 horas hace

Bruce Springsteen calificó de “corrupto, incompetente y traidor” a Trump y el presidente de EEUU pidió que la Justicia lo investigue

El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…

16 horas hace

Juna Pablo De Luca: “El fútbol y lo que lo rodea permiten explicar al mundo»

Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…

16 horas hace

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquete a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

16 horas hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

16 horas hace