Gustavo Garzón: «Un actor debe animarse a transgredir lo establecido»

Por: Nicolás Peralta

El actor protagoniza 200 golpes de jamón serrano, la obra de Marina Otero que juega con los límites entre realidad y ficción para desembocar en una performance irreverente. Todos los lunes en el Chacarerean Teatre.

Un lunes después de salir del Chacarerean Teatre, una espectadora le mandó un mensaje de audio a una amiga contándole qué le pareció 200 golpes de jamón serrano, la obra donde actúan Gustavo Garzón y Marina Otero, quien también dirige la pieza. La amiga le pasó el mensaje a otra amiga, esta a otra y un amigo en común que entró en la cadena de reenvíos se lo pasó al propio Garzón.

«Es admirable como el cuerpo sufre una transformación ahí adelante nuestro. Se burla de sí mismo, va mostrando lo que le pasa, no miente. Podría hacerlo, pero opta por transmitir una fuerza de verdad que me volvió loca. El Gustavo Garzón del comienzo no es el mismo que el del final: ese cambio es algo muy auténtico, sucede. Tiene una determinación de hablar de la vida y la muerte más allá del texto. No son sólo palabras, Garzón pone el cuerpo de una manera que nunca vi», se escucha decir a la espectadora en el teléfono del actor.

«Es emocionante y sorprendente que otro reaccione de esa manera a algo que yo hice para mí. Te da orgullo poder exponerse así para que a otros les pasen cosas», confiesa Garzón. 200 golpes de jamón serrano desarrolla el encuentro de un actor famoso, acostumbrado a trabajar siempre a cambio de dinero, y una bailarina de teatro independiente 30 años más joven. Él le pide que compartan una obra que lo saque de su aburrimiento, ella acepta dirigirlo con la secreta esperanza de que el famoso le llene la sala y el teatro, por fin, le dé de comer. Lo que comienza siendo una obra sobre la vida de Gustavo Garzón terminará convirtiéndose en un encuentro imposible entre el teatro y la performance, entre el arte y el dinero.

«Fue un proceso poco convencional, poco habitual –destaca Garzón–. Estaba con la necesidad interior de sacar afuera cuestiones físicas y emocionales y me acerqué a Marina para hacer algo con ella. Tiene un nivel de verdad en lo que hace que nunca había visto y una entrega corporal que pasa los límites de lo habitual. Quise unir su lenguaje con el mío. Hablamos unas 20 horas de mi vida en distintos encuentros y ella armó la obra seleccionando algunos de esos momentos como disparadores. El espectáculo expresa nuestras posturas ante el arte, nuestra unión para construir algo juntos. Hoy se rotula estas propuestas como biodrama o performance, pero nosotros le damos nuestra estética».

En 200 golpes de jamón serrano el conflicto irrumpe entre los textos, el canto, la música, la danza, la filmación en vivo y ediciones en directo. Lo ficcional se arma y se desarma una y otra vez. «Sentía que tenía que ir por este lado. A mi edad busco hacer lo que quiero. Muestro cosas movilizantes que me ocurrieron, pero sin golpes bajos. Son cosas que les pasan a todos y mucho más en tiempos de crisis. Todo lo que decimos es a nivel humano. Es la única forma que conozco para comunicar», explica el actor.

Para Garzón, ser actor es un refugio. Más cuando los vientos son adversos: «Lo nuestro es ser profesionales, llegar temprano y saber la letra. Pero un actor también debe animarse a transgredir lo establecido. Buscar hablar de lo que nos pasa como especie y por un rato ser feliz a pasar de todo».

El circuito comercial suele asumir que entretener es sinónimo de comedia. Garzón reniega de ese imperativo: «Yo creo que las personas necesitan reír, llorar y reflexionar. No hay que subestimar a la gente. Hoy en día la realidad se ve más en el circuito off porque muestra lo que a todos nos pasa yendo más a fondo y cumpliendo la verdadera función de nuestra labor».

Garzón considera que el arte no cambia una política económica que deja afuera a las mayorías, pero cree que es un factor que ayuda a visibilizar muchos males intrínsecos del ser humano. «Creo que la cultura hay que defenderla como sea y la mejor forma es haciéndola», concluye. «

¿CUÁNDO?

200 golpes de jamón serrano. Dirección: Marina Otero. Actúan: Gustavo Garzón y Marina Otero. Todos los lunes a las 21 horas. Chacarerean Teatre, Nicaragua 5565.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

4 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

4 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

6 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

6 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

6 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

7 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

7 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

8 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

8 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

9 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

11 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

11 horas hace