Guzmán: “Desde octubre bajará la inflación interanual”

Por: Randy Stagnaro

El ministro de Economía hizo el anticipo durante su exposición en la Convención de la Construcción, que se desarrolla este martes.

En su exposición en la Convención Anual de la Cámara de la Construcción (Camarco), en el mediodía de este martes, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que a partir de este mes comenzará a verificarse un descenso de la inflación en términos interanuales.

El funcionario adelantó este dato como una continuación de la baja tendencial de la inflación desde abril de este año al medirse en forma intermensual.

Guzmán aseguró, además, que la reducción de la inflación es el objetivo más importante de la política macroeconómica.

“Habíamos anticipado que marzo era el mes con el dato más alto de inflación”, recordó Guzmán. Explicó que esa marca estuvo influida por un “cambio en el patrón internacional de consumo por la pandemia”, caracterizado por la baja en la demanda de servicios y un alza en la de commodities por el reflujo de los efectos de la pandemia de Covid-19.

“Hay que tener en cuenta que la baja no es lineal sino tendencial, con vaivenes por adecuaciones de precios estacionales y precios de los servicios públicos”, advirtió el titular del Palacio de Hacienda.

Datos

La inflación interanual es la que mide el alza general de precios tomando como referencia el mismo mes en dos años consecutivos. El último dato oficial es de agosto pasado, cuando alcanzó al 51,4% en el recorrido que va desde agosto de 2020 al mismo mes de este año.

En rigor, la inflación interanual ya comenzó a descender, aunque levemente. En julio, el porcentaje de alza fue del 51,8%. Pero los datos de septiembre, que se conocerán en 10 días, difícilmente arrojarán un descenso ya que se estima que el mes pasado la carestía superó el 3 por ciento, es decir, pegó un salto respecto de la de agosto.

De cualquier forma, el desafío por la baja de los precios será ingente. Sólo para tener una referencia, la inflación interanual de agosto de 2020 fue del 40,7% y eso que ese cálculo cargaba con los efectos de la devaluación del peso después de las PASO de agosto de 2019.

Ante los constructores, Guzmán explicó que la baja de la inflación ayudará a “tranquilizar la economía” al reducir la puja distributiva y a mejorar los ingresos de la población en términos reales.

Otras voces

A diferencia de otros años, esta vez el gobierno pobló de funcionarios la Convención de la Construcción. Y un día antes anunció, con medio gabinete presente, incluido el jefe de los ministros, Juan Manzur, un programa de subsidios a las empresas de construcción que operen en la obra pública para la capacitación e inclusión de trabajadores desocupados. Se espera que el presidente Alberto Fernández, cierre el evento.

En la convención, Manzur aseguró que «sin este sector, la Argentina no tiene destino». Agregó: «Este es el sector donde más del 95% son empresas nuestras, empresas familiares a lo largo y ancho de nuestro país, de las cuales más del 90% son pymes». Además, remarcó el «dinamismo» y el «trabajo» que genera la obra pública, además de una «mejor calidad de vida para muchos argentinos y argentinas».

Antes, el titular de Camarco, Iván Szczech, remarcó: “Hablamos de co-construcción porque es algo que hacemos entre todos y todas. Estamos co-construyendo con el sector público y privado, con los trabajadores nucleados en UOCRA, e internamente con las más de 1.300 empresas socias”.

Szczech repasó la caída de la actividad en 2020. “Fuimos el primer sector de la economía argentina en elaborar y poner en marcha un protocolo Covid-19, logrando la reapertura de las obras. Esto nos permitió tener, luego de una fuerte caída, 12 meses de recuperación ininterrumpida”.

En tanto, el secretario de Gestión de Transporte, Diego Giuliano, destacó que la cartera que dirige Alexis Guerrera puso en marcha un plan de modernización del sector que prevé inversiones «por más de $ 400.000 millones, para concretar unas 800 obras de infraestructura en todo el país».

Compartir

Entradas recientes

El Congreso habilitó a la justicia para avanzar en la investigación contra Espert

El pedido era del juez Lino Mirabelli del juzgado federal de San Isidro. Hubo 215…

19 mins hace

El FMI ahora exige al gobierno un buen resultado electoral para mantener la ayuda

Kristalina Georgieva dijo que "el éxito va a depender de que la gente acompañe". Estados…

47 mins hace

Kicillof le respondió al gobierno por la reimpresión de boletas sin Espert: «Justo les sobraban 15 mil millones, caraduras»

El gobernador cruzó duro al ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien aseguró que hay plata…

1 hora hace

Scaloni frenó el entrenamiento de la Selección para homenajear a Russo: un minuto de silencio de todo el plantel

Durante la práctica antes del partido del viernes, el entrenador reunió a los jugadores en…

2 horas hace

En un allanamiento, encontraron un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares

El documento fue descubierto roto y manchado por la Policía Federal, pero pudo ser reconstruido.

2 horas hace

En una sesión caliente, Diputados aprobó el proyecto que limita los DNU y volverá al Senado porque fue modificado

La norma se aprobó por 140 votos a favor, 80 em contra y 17 abstenciones.

2 horas hace

La despedida de Boca a Russo: «Un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo»

"Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución" comunicó el club presidido por Juan Román…

3 horas hace

El fútbol lo llora: a los 69 años, murió Miguel Ángel Russo

El estado de salud del técnico de Boca se deterioró en el último mes, luego…

3 horas hace

Diputados aprobó en general la ley que limita el uso de los DNU pero vuelve al Senado por un artículo clave

La ley ya venía con media sanción del Senado, donde ahora se deberá revolver sobre…

4 horas hace

Para la Federación Aceitera, la Secretaría de Trabajo opera a cuenta de las cerealeras

El titular de la cartera laboral Julio Cordero dejó sin efecto un paro nacional a…

4 horas hace

A cinco años de su muerte: el fuego de Gabo Ferro sigue ardiendo en su obra

Su figura continúa creciendo entre discos, libros y óperas que desbordaron los géneros. Desde Porco…

4 horas hace

Crónica de una crisis anunciada

La paradoja es evidente: mientras el discurso celebra el equilibrio fiscal, la economía real se…

4 horas hace