Ha-Joon Chang: «El desarrollo no es producto del libre comercio»

El economista coreano expuso en un seminario organizado por la Universidad Nacional de Lanús y señaló las inconsistencias de la teoría ortodoxa. Su ejemplo de desarrollo: Huyndai, que creció con apoyo estal y créditos.

En una conferencia virtual organizada por la Universidad Nacional de Lanús, el economista heterodoxo coreano Ha-Joon Chang consideró que para que los países periféricos logren el desarrollo económico necesitan contar con una tecnología autónoma y con apoyo estatal mediante políticas industriales adecuadas y créditos bancarios accesibles.

“América Latina ha sido colonizada e ingresada al libre comercio a la fuerza. Fue el primer continente que entró a la industrialización desde la periferia y en la década del 80 giró al neoliberalismo”, dijo al iniciar su exposición.

Chag fue uno de los participantes en el Seminario Internacional «¿Es relevante la teoría de la dependencia hoy?: Repensando el rol de la ciencia, la tecnología y la innovación en el desarrollo y el buen vivir de Nuestramérica», organizado por el Instituto de Producción, Economía y Trabajo (IPET) de la UNLa, que dirige René Ramírez Gallegos.

El objetivo de la jornada, señalan los organizadores, era debatir las teorías de la dependencia y el rol de la ciencia y la tecnología en la actualidad del continente “y reflexionar acerca de los diversos modelos de desarrollo, de democracia y de conocimiento con el fin de contribuir al buen vivir de nuestros pueblos”.

Con la participación de Ana Jaramillo de la UNLa, Ana Esther Ceceña, Edgar Zayago y Raúl Delgado, de la Universidad Autónoma de México (UNAM); Marcio Pochman, de la Universidad de Campinas, Brasil; Luciana Cdahia, de la Universidad de Chile; Alexis Mercado, CENDES-Venezuela; Lucía Gallardo, Universidad de Barcelona; Jeannette Sánchez, de la CEPAL, entre otros referentes, el seminario puede verse completo con el siguiente link:

Chang es doctor en Estudios del Desarrollo de la Universidad británica de Cambridge, donde también dicta clases. Escribió una veintena de libros luego de su primer trabajo, una tesis doctoral sobre Economía Política de las políticas industriales y uno sobre Política industrial en el siglo XXI.

“Hoy Latinoamérica atraviesa tiempos importantes e interesantes –continuó el economista-  por eso está bueno que se hable de dependencia. En este sentido, todas las escuelas económicas tienen cosas positivas y negativas para analizar”.

“Para entender la dependencia hay que poner énfasis en la estructura, que es ignorada por muchas teorías, en donde los países de la periferia son considerados subdesarrollados y no en vías de desarrollo, producto del desarrollo de los países centrales”, agregó.

Chang puso como ejemplo de sus posiciones en relación con los modelos de desarrollo a la empresa Hyundai. “Hoy produce más autos que Ford y General Motors, gracias a políticas industriales beneficiosas y créditos bancarios”, detalló. Y abundó luego: “Entre otras cosas, se invirtió en capacitación y desarrollo para mejorar la industrialización”.

“Se decía que este desarrollo era producto del libre comercio, para hacerlo ver como un éxito del capitalismo, y esto no era así –añadió Chang – La teoría de la dependencia quiere mantener el status quo y se olvidan cómo se desarrollaron. Para los países desarrollados la industrialización no encaja en los países periféricos”, para concluir: “es importante el poder nacional e internacional. Y al poder físico y político se suman los medios de comunicación y el sistema educativo, que juegan un rol importante”.

Ver comentarios

  • que plata mal gastada, si andas por el conurbano sur de dia vez pobreza y de noche casi ni luz tienen..............

  • Interesante nota y seguramente el seminario de referencia. Congratulaciones a la UNLa. Coreano del Sur y hombre de Cambridge. Heterodoxo sí; pero del riñón del sistema.

Compartir

Entradas recientes

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

55 mins hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

1 hora hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

1 hora hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

3 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

4 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

5 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

6 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

6 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

18 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

18 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

20 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

20 horas hace