Hambre de poder: Con la sagacidad de una hamburguesa

Por: Belauza

Como la mayoría de las biopics, la historia de cómo Ray Kroc se apropió y explotó una idea ajena lleva a pensar en buenos y malos antes que posibilitar una mejor comprensión de cómo funciona el mundo de los negocios

En un capítulo reciente de la serie Billions, la mujer del magnate protagonista debe enfrentar a la competencia en un área en la que quiere prevalecer sobre el resto. Creyendo que sola no puede, su marido le ofrece ayuda. “Soy una mujer de negocios”, le responde ella. Un par de días más tarde se conoce un escándalo de tipo sexual y de género que empaña totalmente la imagen de la compañía con la que competía. Él la llama y le pregunta cómo hizo: “Eso no importa. Te dije que era una mujer de negocios”.

La contundencia de la escena que define la dinámica del capitalismo en la serie se encuentra fraccionada en tres partes; en la película malamente llamada aquí Hambre de poder, no hay nada similar. Basada en la historia real de cómo el señor Ray Kroc se hizo con el negocio de McDonald’s, en sus casi dos horas se exponen una serie de idas y vueltas y remilgos cuyo principal problema es mirar el capitalismo de los 50 con los ojos del 2000. Que siempre haya sido un sistema de explotación no implica que la explotación del capitalismo siempre se haya dado de la misma manera; que siempre haya beneficiado al ventajista sobre el honesto, no quiere decir que en los 50 admitiera que la estafa fuera una de las formas de la sagacidad y la destreza -y por lo tanto legítima-, superior al valor de la honestidad.

De este modo, el Kroc muy bien interpretado por Michael Keaton queda como el tipo que “vio la oportunidad” y los hermanos McDonald’s como los tontos que creyeron en la vieja forma de hacer negocios. En 1954 las reglas del capitalismo actual resultaban una entelequia, y habrían sido condenadas por sus más acérrimos defensores de haber sido expuestas como virtudes. De hecho Kroc debe recurrir casi constantemente al engaño para poder seguir ampliando su negocio; y a la estafa abierta para hacerse totalmente con él.

Hambre de poder incurre en los prejuicios acostumbrados por las mayorías de las biopics: creen que los hombres son más relevantas que sus circunstancias para explicar su historia, y terminan haciendo creer que todo se resume a un problema de actitud, algo por lo demás bastante caro a las ideas que profesan la panacea del liberalismo y el libre mercado. De ahí que dejen en el espectador, básicamente sensaciones de envidias y broncas, pero difícilmente de comprensión. De ahí que como Hambre… tenga la densidad de un combo de McDonald’s: un sabor tan agradable como de rápida disolución, el mayor secreto de las adicciones.

Hambre de poder (The Founder, Estados Unidos/2016). Dirección: John Lee Hancock. Elenco: Michael Keaton, Nick Offerman, John Carroll Lynch, Laura Dern, Linda Cardellini, B.J. Novak, Patrick Wilson, Linda Cardellini y Justin Randell Brooke. Guión: Robert Siegel. Fotografía: John Schwartzman. Música: Carter Burwell. Edición: Robert Frazen. Duración: 115 minutos. Apta para mayores de 13 años.

Compartir

Entradas recientes

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

8 horas hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

8 horas hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

9 horas hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

9 horas hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

9 horas hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

9 horas hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

9 horas hace

Boca no gana: pierde, empata y, mucho peor, pierde cuando incluso gana

En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…

10 horas hace

Buenos Aires dijo «¡No al genocidio en Gaza!»

Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…

10 horas hace

Pinocho, el cuento de Milei

La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.

10 horas hace

Petrolera británica sancionada por el Estado en 2012 desembarca en el Sur pese a tenerlo prohibido

Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…

10 horas hace

$Libra: el paper que revela los planes que tenía Milei con el misterioso Julian Peh

Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…

10 horas hace