El baterista acompañó a Spinetta en la etapa que dio inicio a una gran exploración, y desde entonces fue un colaborador que siempre gravitó en los distintos proyectos del músico.
—¿Cuál era la búsqueda de ese momento, con Invisible, qué lo distinguió?
—La idea era hacer algo absolutamente abierto, nada convencional. Nos encerramos en una quinta a sacar sonidos inesperados a los instrumentos. Por eso tiene características únicas Invisible. Antes del viaje a Europa escuchábamos música todo el día y nos influenciamos de muchos sonidos, pero en esta etapa queríamos crear algo nuevo. Rock, pero con partes acústicas, ritmos muy irregulares y sin tratar de encajar en ningún lado. No fue fácil.
—Hablanos de los discos que grabaron.
—Los temas de difusión no podían tener más de tres minutos, y nosotros hacíamos temas de 8 o 9 minutos para que no los pasen en la radio. Fue una época en la que Luis se despersonalizó como compositor, teníamos un formato de trabajo en el cual todos dejábamos volar la imaginación para encontrar el sonido que buscábamos. Invisible fue un constante laboratorio de sonidos para Luis, una vía de escape de lo comercial. Tuvimos éxito pero no lo buscamos. El primer disco, Invisible, es más conceptual. Durazno Sangrando tiene es espíritu de experimentación pero con otro tipo de canciones, fábulas digeribles y entretenidas. El Jardín de los presentes es otra cosa, ya no éramos un trío, hay bandoneones y más instrumentos, es la antesala de Jade.
—¿Qué vivencias te dejó ese momento?
—Era una época de libertad creativa, no dejábamos que nada nos la coartara. En lo profesional fue una consagración, pero mi relación con Luis va más allá de lo que hicimos como músicos. Nos cruzamos de chicos y no nos separamos más. Luego lo acompañé en Jade, pero para mí era lo mismo, otro paso más. «
La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…
El proyecto ahora podrá ser tratado en el recinto.
La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…
Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…
Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…
Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…
Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…
Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…
El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.
Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…
El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…