Hollywood se quedó corto

Por: Marcelo Di Bari

Columna de opinión de Marcelo di Bari, editor de Deportes.

No es frecuente que el cine comercial produzca películas sobre ajedrez. Por eso en el ambiente de los trebejos se esperaba el estreno de La jugada maestra, que llegó hace pocas semanas a las salas porteñas y que retrató el duelo por el campeonato mundial que Bobby Fischer le ganó a Boris Spassky en 1972, en Rejkiavik, Islandia. Pese a que su título (y también el original, Pawn sacrifice) remite al tablero, el enfrentamiento excedió el mundo del deporte y fue un ejemplo de cómo la Guerra Fría se jugó en muchos planos.

El film hace foco en la paranoia de Fischer. El personaje que encarna Tobey Maguire se la pasa buscando micrófonos y sospechando de los fotógrafos y del público. Eso llevó al estadounidense a no presentarse en la segunda partida, hecho que casi le cuesta la descalificación.

La película, sin embargo, no profundiza algunos aspectos que rodearon al bien llamado Match del siglo. Por ejemplo, la presión de ambos gobiernos: a los llamados de Henry Kissinger para que Fischer dejara de quejarse y se sentara a jugar, se sumó la preocupación del Politburó, que supervisó la preparación de Spassky con tantos grandes maestros cuyas opiniones se contradecían. El deslumbrante nivel del americano en las eliminatorias hacía que los soviéticos temieran perder la corona que sus jugadores mantenían desde 1937 y que, creían, probaba la superioridad intelectual de su pueblo. La trama no se mete en la manera espectacular en que Fischer dio vuelta el match. Tampoco hace justicia con Spassky, interpretado por Liev Schreiber: lejos de ser un playboy, el campeón no simpatizaba con el comunismo y debió pagar su derrota con el exilio en Francia.

A pesar de todo, el relato es apasionante, incluso para quienes no entienden de ajedrez. Hollywood se quedó corto en muchos detalles, pero es cierto que el genio de Fischer y la tensión que rodeó esa historia no entraban en una sola película.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al AmazonasEl guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…

4 horas hace
Compra Viva: organizarse para comer sanoCompra Viva: organizarse para comer sano

Compra Viva: organizarse para comer sano

En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…

4 horas hace
Precios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsilloPrecios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsillo

Precios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsillo

Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…

4 horas hace

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

7 horas hace

Margaret Atwood publicará sus memorias

A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…

8 horas hace

Revés para Milei y Caputo: la justicia frenó la eliminación del FISU

Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…

8 horas hace

Nostalgia de la luz: un adiós en imágenes a Sebastião Salgado

El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…

8 horas hace

Aceptaron a familiares como querellantes y podría activarse la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…

8 horas hace

La Ruta del Eternauta: un circuito por la serie, los Oesterheld y la historia argentina

Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…

9 horas hace

Boxeadores retirados reclaman el presupuesto de la ley al mérito deportivo

Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…

9 horas hace

El Gobierno renovó los requisitos del REPROCANN y restringe aún más el acceso al cannabis medicinal

El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…

9 horas hace

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para «reducir el gasto»

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…

9 horas hace