Homenaje en el Cementerio de Darwin

Conmovedora ceremonia de la comitiva argentina en las Islas Malvinas.

Puerto Argentino

La comitiva argentina que visita las islas Malvinas realizó un homenaje en el Cementerio de Darwin del archipiélago, donde están enterrados los caídos argentinos en la guerra de 1982, y la emotiva ceremonia terminó con un minuto de aplausos para «recordarlos con alegría» a 35 años del conflicto.

En la tarde ventosa del martes, la comitiva de la Comisión Provincial de la Memoria de Buenos Aires que se encuentra en Malvinas (Falkland, para Reino Unido) colocó un cartel en cada una de las tumbas de los 123 soldados argentinos «solo conocidos por Dios».

El letrero depositado en las lápidas de los caídos no identificados exige en español e inglés conocer su «identidad» y reclama «verdad, justicia y soberanía».

Ernesto Alonso, referente del Centro de Excombatiente en Islas Malvinas de La Plata (CECIM), hizo un homenaje a Dante Pereira, un amigo suyo de la infancia que también fue enviado a luchar en las islas.

Con apenas 20 años, Pereira dejó su vida en defensa de la soberanía argentina y fue reconocido por llevar una placa identificatoria.

«Todos estos jóvenes que murieron tenían un proyecto de vida; eran hinchas de un club; tenían una novia, una madre, una familia; lamentablemente la guerra les truncó la vida; Dante fue uno de los compañeros que murió», dijo Alonso antes de quebrarse en llanto al recordar a Pereira, amigo desde la primaria.

«Murió el 11 de junio de 1982 y fue reconocido posteriormente después de esos días; es una particular visita con todos ustedes, por eso surge tanta emoción; queremos que así como Dante el resto sea identificado», prosiguió.

El excombatiente destacó en su homenaje la importancia del «proceso histórico» de identificación de los restos de soldados argentinos a 35 años del conflicto a cargo del Comité Internacional de la Cruz Roja que se espera comience en los próximos meses.

Alonso recordó «el derecho a la identidad» de los caídos, «que ofrecieron la vida en representación de todos los argentinos en el mundo.

Luego, invitó a todos los presentes a «recordarlos con alegría, porque eran jóvenes», y propuso «un minuto de aplausos», en lugar del tradicional silencio de los homenajes a personas fallecidas.

«A todos los compañeros aquí presentes los recordamos con alegría», repitió Alonso en medio de la ovación de la comitiva.

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, afirmó con la voz quebrada por la emoción que los caídos de Malvinas son «los verdaderos patriotas» de este siglo».

Junto a Yamila Zavalla Rodríguez, cuyos padres desaparecieron durante la dictadura militar que gobernó Argentina desde 1976 a 1983, Cortiñas invitó al grupo presente en el Cementerio de Darwin a pronunciar la tradicional exclamación en memoria de las víctimas de esa época: «¡Presentes! ¡Ahora y siempre!»

«No los olvidaremos jamás, como no olvidaremos a nuestros 30.000 compañeros detenidos desaparecidos; ellos, los 30.000 detenidos desaparecidos están presentes, ellos están aquí; seguiremos luchando todos por la soberanía, la memoria, la verdad y la justicia», dijo la activista.

Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz, recordó a figuras de la lucha por los derechos humanos que no pudieron acudir a esta cita y que en la época de la dictadura «tuvieron el coraje de entrar de «prepo» (a la fuerza) a los cuarteles a rescatar información».

«Hay que parar el cuerpo para que lo alcance el alma, me parece que eso es la fuerza del espíritu y la consciencia», expresó Pérez Esquivel.

En el servicio memorial también se leyó un poema escrito por Gustavo Casa Rosendi, escritor de la ciudad de La Plata que luchó en la Guerra de Malvinas.

Finalizado el acto, la delegación viajó hasta el Cementerio de San Carlos, donde yacen las víctimas británicas, y allí depositaron una placa pidiendo por la paz y el diálogo directo con los isleños.

Compartir

Entradas recientes

La crisis de la salud mental en Argentina: crecen las internaciones y alertan por la suba de casos en adolescentes

Un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria advierte sobre un deterioro acelerado en el país,…

23 mins hace

DOCA enciende la mecha: cine documental para resistir desde la pantalla

Se realizará del 19 al 24 de agosto. Presentará películas sobre luchas sociales y ambientales,…

36 mins hace

Formarse para transformar: vuelven los cursos gratuitos de Derechos Humanos en la Provincia de Buenos Aires

La Escuela Provincial de Derechos Humanos tiene como objetivo "fortalecer y defender nuestra democracia en…

1 hora hace

Cristina Mucci avanza con la digitalización de su archivo y sostiene «Los 7 locos» por el Canal de la Ciudad

Apartada de la TV pública por una de las tantas arbitrariedades del gobierno de Milei,…

2 horas hace

Tras la amenaza de bomba en su show en San Juan, Lali señaló a Milei: “Esto es lo que generan los discursos de odio”

La cantante destacó los riegos de las constantes agresiones que genera el Ejecutivo. “Por suerte…

2 horas hace

Rusia desplegará misiles nucleares de alcance intermedio «si lo considera necesario»

El Kremlin puso fin a la moratoria establecida en 2019 cuando Trump se salió unilateralmente…

2 horas hace

Otro triunfo para Trump: Europa compra armas a EEUU para entregar a Ucrania

Mark Rutte celebró el aporte de Países Bajos para la compra de material destinado a…

2 horas hace

Fuerte rechazo de actores y actrices al decreto que disuelve el Instituto Nacional del Teatro

Figuras consagradas como Jorge Marrale, Pilar Gamboa y Gabriel Goity e intérpretes de diversas provincias…

3 horas hace

Movimientos sociales y sindicatos se unen a la marcha por San Cayetano y piden un paro general

La CGT, ATE Nacional y la UTEP ya confirmaron que participarán de la tradicional movilización…

3 horas hace

Victoria Villarruel denunció a un periodista de La Derecha Diario por «rebelión» y «amenazas»

La vicepresidenta apuntó contra Javier Negre en su acción legal en Comodoro Py. Desde el…

4 horas hace

Otra polémica frase de Milei: «Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres»

En un evento de la Fundación Faro en Puerto Madero, el presidente negó que los…

4 horas hace

La Corte Suprema de Brasil ordenó el arresto de Jair Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes impuso la medida para el expresidente por incumplir una prohibición…

13 horas hace