La inflación porteña fue del 3,1% en enero y le mete presión al IPC nacional

El INDEC difundirá el dato oficial el 13 de febrero próximo. Qué puede ocurrir.

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,1% en enero, con un descenso respecto del 3,3% de diciembre. Este índice le mete presión al costo de vida a nivel país, que el INDEC difundirá el 13 de febrero próximo, y que el Gobierno espera se ubique en la zona del 2%.

El índice en la Ciudad registra una inflación anual del 100,6% en los últimos doce meses. Representa una reducción de 36,7 puntos porcentuales con relación al año previo.  El jueves de la próxima semana se conocerán los datos nacionales de la mano del IPC del INDEC, donde se espera una inflación más cercana al 2%, aunque los datos de la Ciudad podría preanunciar un costo de vida mayor.

La inflación por sectores

Restaurantes y hoteles, junto con Vivienda (con agua, electricidad, gas y combustibles) fueron los dos rubros que más aumentaron en la Ciudad. Los locales de gastronomía y hoteles registraron un incremento de 6 por ciento, contribuyendo con 0,67 puntos porcentuales a la variación mensual del índice porteño. Fue por las subas en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos. A eso hay que sumarle el aumento de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas.

La inflación porteña fue del 3,1% en enero y le mete presión al IPC nacionalLa inflación porteña fue del 3,1% en enero y le mete presión al IPC nacional
Foto: Telam

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 3,1% e incidió 0,60 puntos porcentuales, «al impactar principalmente las actualizaciones en los precios de los alquileres.  En menor medida, se destacaron los ajustes en los valores de los gastos comunes por la vivienda y los servicios de reparación», según el Gobierno porteño.

Transporte se elevó 3,9%, con una incidencia de 0,42 puntos, debido a los incrementos en los precios de los pasajes aéreos, Recreación y cultura registró una suba de 7,7% e incidió 0,40 puntos, por las alzas en los valores de los paquetes turísticos. Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió un incremento de 1,9%, con una incidencia de 0,35 puntos en el Nivel General. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Carnes y derivados (2,9%), Frutas (5,7%), Leche, productos lácteos y huevos (1,3%) y Pan y cereales (0,9%). 

Compartir

Entradas recientes

Israel atribuye los asesinatos a diplomáticos a las críticas contra su ofensiva en Gaza

Netanyahu afirmó que forman parte del "precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra…

27 mins hace

Más crisis en discapacidad: cientos de familias reclaman por incumplimientos de la prepaga Galeno

Las demoras en el acceso a prestaciones se agudizaron en enero, cuando el Gobierno emitió…

1 hora hace

Archivo General de la Nación: una mudanza inconclusa y el apuro de la Side por quedarse con la vieja sede

Pese a la negativa oficial, un documento de la AABE da cuenta de la intención…

1 hora hace

A la caza de dólares, Caputo acepta prorrogar la baja de algunas retenciones

Las exportaciones de trigo y de cebada mantendrán el beneficio hasta marzo de 2026. Para…

1 hora hace

Vecinos de barrios populares reclaman por la continuidad de las obras

Desde la Mesa Nacional de Barrios Populares exigen al Ministerio de Economía el cumplimiento de…

1 hora hace

Un viaje hacia la flora nativa de la estepa patagónica

En Caleta Olivia, en el noreste santacruceño, hay más de 70 especies de flora relevadas.…

9 horas hace

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

12 horas hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

13 horas hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

13 horas hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

13 horas hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

14 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

14 horas hace