Insólito allanamiento a cooperativistas

Por: Jonathan Raed

Son de la recuperada Acoplados del Oeste, ex Petinari. Piensan que buscan amedrentar la lucha, que lleva más de dos años.

“Se pasaron de la raya metiéndose con la familia”. Producto de una orden de allanamiento por parte del Juzgado n° 2 de Morón, a cargo de Fernando Capello, policías fuertemente equipados desarrollaron cuatro allanamientos en simultáneo, a cuatro integrantes del Consejo de Administración de la cooperativa Acoplados del Oeste. Buscaban soldadoras, hornos eléctricos, puentes de grúa y una grúa. Sí, buscaban una grúa en una casa.

En la cooperativa, entienden que se trató de una maniobra para amedrentar a los trabajadores que reclaman los más de 50 millones de pesos que les adeuda la familia Petinari. En mayo del año pasado, la gobernadora María Vidal había vetado la ley de expropiación de la fábrica, lo cual dejó a los trabajadores en la calle y benefició a Petinari. Hoy, un acampe de una quincena de personas en las inmediaciones de la fábrica sostiene la lucha.

Luis Becerra, miembro del Consejo de Acoplados del Oeste, contó a Tiempo los detalles de la odisea: “Yo no estaba en mi casa. Estaba en la carpa. Entraron a la casa donde estaban la madre de mis hijos y mis dos nenes (de 6 y 4 años). Un grupo de policías con cascos, escudos, vestidos para la guerra, ingresó a la casa. Mis nenes estaban muy asustados, no los dejaban salir. La madre les pidió la orden. A mi vieja no la dejaron entrar y se descompuso. Una situación horrible”. Los policías buscaban “maquinaria pesada, que no puede estar en ninguna casa; buscaban dos puentes de grúa que miden 20 metros y pesan cinco toneladas. El frente de la casa de mis hijos mide 10 metros. Es insólito”, comparó y agregó: “Son tan estúpidos como los Petinari y la Justicia”. Además, contó: “Más allá de eso, si venían a buscar un tornillo o un papel cualquiera, no iban a encontrar nada porque nosotros no somos delincuentes. Los delincuentes son los dueños, que nos deben años de trabajo y no nos han pagado nada, nos dejaron en la calle y nos amedrentan permanentemente”.

Becerra no quiso vincular el accionar de la policía bonaerense al veto de María Vidal. “No sé quién tiene que ver o no. Pero no es casualidad que nos hayan allanado al mismo tiempo a cuatro compañeros que somos parte del consejo de administración y estamos llevando al frente la lucha”, consideró. “Por un lado, han logrado el objetivo porque hay muchos compañeros que tienen miedo de que les vaya a pasar a ellos. Nadie quiere pasar por una situación así. Genera mucha impotencia. Se pasaron de la raya metiéndose con la familia”, sostuvo.

Hoy, son 15 trabajadores quienes sostienen la lucha, con el acampe, pese al enorme desgaste de una pelea que ya lleva más de dos años. En la etapa patronal, “éramos 189. Luego, despidieron a 96 y después a 50. Los integrantes de la cooperativa somos 120. Cuando tomamos la planta éramos 30 y en dos meses logramos recuperar 90 puestos de trabajo”. El veto de Vidal provocó la pérdida del control de los medios de producción y la situación de los trabajadores pende de un hilo. “El gobierno privilegió defender la propiedad privada de los delincuentes y a nosotros nos dejó sin fábrica y sin respuestas”, cerró Becerra.

Una lucha que lleva más de dos años

En febrero de 2015, la familia Petinari -dueños de Acoplados Petinari-, dejaron de pagar los salarios. En julio, los trabajadores recuperaron la empresa y la convirtieron en la cooperativa Acoplados del Oeste. En mayo de 2016, María Vidal vetó la ley de expropiación de la fábrica, lo cual obligó a los trabajadores a dejar el lugar y a perder los puestos de trabajo. Desde ahí, un grupo mantiene la lucha en una carpa, en las inmediaciones de la fábrica. Los Petinari, felices.

Entre salarios, aguinaldos y aportes, los Petinari deben a los trabajadores más de 50 millones de pesos.

Compartir

Entradas recientes

Las reservas bajo cero y la deuda por las nubes condicionan los planes del gobierno

Un informe privado analiza las opciones económicas para después de las elecciones. Comparaciones entre la…

6 horas hace

Con un amparo, buscan frenar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Pablo Martínez Carignano, ex director ejecutivo del organismo, efectuó la presentación. “Eliminar la Agencia es…

6 horas hace

Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»

“Hay gente muriendo de hambre y no es una crisis humanitaria, es una decisión política…

8 horas hace

Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno

Detenidos y heridos. Otro desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las…

8 horas hace

Cornejo se rinde ante Milei: los radicales ceden a LLA el primer lugar en las listas de diputados nacionales por Mendoza

Las dos fuerzas armarán un frente conjunto en la provincia que renueva cinco bancas en…

9 horas hace

«El Garrahan no se apaga»: convocan a una caminata con velas en defensa del hospital

En el marco del conflicto, que está lejos de resolverse, se reflota un nuevo reclamo…

10 horas hace

El dólar sube a un nuevo nivel a pesar de los intentos del Gobierno por evitarlo

El Ministerio de Economía ofreció el martes tasas de hasta el 65% para evitar este…

10 horas hace

La emotiva despedida final a Ozzy Osbourne

Birmingham fue testigo del recorrido final del ícono del heavy metal. Amigos y familiares se…

12 horas hace

Chubut: organizaciones sociales y comunidades en estado de alerta ante una nueva avanzada minera

Luego de que el gobernador Ignacio Torres anunciara la intención de imponer proyectos para la…

12 horas hace

Ricardo Mollo: «El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres»

El líder de Divididos se expresó en las redes sobre el presente político marcado por…

13 horas hace

River, con los tapones de punta contra el Gobierno: «Provoca una pérdida de $ 16.800 millones»

El club de Núñez emitió un comunicado en el cual detalla el impacto de la…

14 horas hace

Cerca de Cúneo Libarona minimizan la charla con Tim Ballard y admiten que el ministro no sabía que lo grababan

La Casa Rosada sigue en silencio tras el escándalo que golpea al ministro de Justicia.…

14 horas hace