Condenaron a un asistente de un instituto de menores por homicidio culposo

Por: Jesús Cabral

El asistente fue condenado a pena es de dos años de prisión en suspenso y a siete años de inhabilitación especial para desempeñar funciones relacionadas a la custodia de personas detenidas.

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 5, actualmente a cargo de un solo magistrado, el juez Adrián Pérez Lance, este jueves condenó al asistente de minoridad HMF por el homicidio del adolescente Diego Iván Borjas. Ocurrió en 2014 en el Centro de Régimen Cerrado Dr. Luis Agote, dependiente de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).  

Fue condenado a pena es de dos años de prisión en suspenso y a siete años de inhabilitación especial para desempeñar funciones relacionadas a la custodia de personas detenidas. En cuanto la calificación penal del delito; es homicidio culposo.

Pérez Lance, en su resolución absolvió a otras cuatro personas que también estaban imputadas: una funcionaria de la SENAF, la directora del instituto de menores y otros dos agentes encargados de la seguridad del lugar. La Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) intervino en la causa como querellante.  

Los hechos ocurrieron el 26 de noviembre de 2014: «Cuando el adolescente recibió una sanción, por haber agredido verbalmente a un trabajador del establecimiento», reconstruyó Ariel Cejas Meliare, abogado y procurador adjunto de la PPN, en diálogo con Tiempo

Sobre el homicidio 

Pero las autoridades de la institución no habían dado el aviso correspondiente al juzgado que estaba a cargo del adolescente. El procurador describió que fue encerraron en una celda de aislamiento y castigo sin agua, tampoco había baño, era un lugar muy oscuro y sin ventilación. 

Ese día, cerca de las 20:30 horas se originó un incendio en la celda donde estaba el adolescente, que rápidamente se volvió incontrolable, porque no había colchón ignífugo. Por lo cuál, Borjas sufrió graves quemaduras que finalmente le provocaron la muerte el 2 de diciembre del mismo año, mientras permanecía internado en el Hospital del Quemado

Los profesionales de la salud que elaboraron el acta médica, informaron que el joven murió por un cuadro de congestión, edema pulmonar y lesiones térmicas severas. «En el  momento que sucedieron los hechos, la SENAF no permitía el ingreso de nuestro organismo  a los lugares de detención de niños, niñas y adolescentes», recordó Cejas Meliare. 

Fallo de la Corte Suprema

Sin embargo, este impedimento fue revertido en 2016 con un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN): «Fue cuando el máximo tribunal afirmó que nuestro organismo tiene las facultades legales para velar por los derechos de las personas menores de edad privadas de libertad», remarcó el letrado. 

En el mismo fallo advirtió que el impedimento que la SENAF usaba como instrumento de control era una medida errónea porque la PPN es independiente y con facultades legales preexistentes.
Cabe destacar que la Procuración fue creada inicialmente por el Poder Ejecutivo Nacional a través del Decreto Nº 1598 del 29 de julio de 1993, con el objetivo de proteger los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad. Tanto en la órbita federal como así también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

«Ese impedimento, de bajo rango institucional, generaba un aumento de riesgo en el instituto de menores. Lo colocaba en un lugar vulnerable a que pasara cualquier cosa y que no haya registro ni denuncia de ello«, concluyó Cejas Meliare.

El fallo completo

Compartir

Entradas recientes

Juan Manuel Pedrini: “Estamos llamados a ser aliados de la tercera vía para frenar a este gobierno”

El diputado chaqueño de Unión por la Patria se expresó a favor de generar consensos…

3 mins hace

La Corte Suprema de Brasil ordenó el arresto de Jair Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes impuso la medida para el expresidente por incumplir una prohibición…

22 mins hace

Senegal da un golpe al sentimiento chauvinista francés

En su historia colonialista de 1830 a 1962 Francia tuvo presencia en casi medio continente…

1 hora hace

Más rabiosos que nunca: la importación de juguetes aumentó más del 100% en 2025

Son datos del primer semestre. Hay 139 empresas importando productos a precios inferiores a U$S…

2 horas hace

Remarcan precios con subas de entre 3% y 9% y la inflación treparía a más del 3%

Los aumentos se aplicaron a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de…

3 horas hace

Los gremios marítimos y fluviales buscan blindar al Parlamento por la nulidad definitiva del DNU 340/25

La norma se encuentra suspendida por la justicia laboral pero los sindicatos creen necesario dejarla…

3 horas hace

Diputados convoca sesión clave para debatir el financiamiento de universidades y del Hospital Garrahan

La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por el veto a las…

3 horas hace

Mendoza: el Gobierno de Cornejo avanza con un proyecto minero y las asambleas se movilizan por el agua

Desde el sábado 2 de agosto se desarrolla en Uspallata la audiencia pública que analiza…

4 horas hace

Jorge Macri ordenó a la policía demorar y sancionar a quienes remueven la basura en busca de ropa y comida

Esta nueva medida contra los sectores vulnerables, se suma al ataque sistemático contra las personas…

4 horas hace

Los peligros de los planes de Trump para la región y su peligroso enviado Peter Lamelas

Estados Unidos se encuentra frente a una típica situación de sobreextensión imperial:

4 horas hace

Terminó el paro de subtes por la muerte de un trabajador: se normaliza el servicio

Finalizó la medida de fuerza convocada por Metrodelegados en las seis líneas de subte y…

4 horas hace

Radio con Vos levanta «Buenas Tardes, China» y otros programas históricos en una sorpresiva reestructuración

La emisora anunció una serie de recortes en su programación. El ciclo matutino de Jairo…

4 horas hace