Intentan implicar a Correa en un supuesto secuestro

Por: Boyanovsky Bazán

La Asamblea Nacional, que debe aprobar su desafuero, le dio manos libres a la Justicia para que lo procese.

Un nuevo episodio judicial dirigido contra el expresidente ecuatoriano Rafael Correa desencadenó ataques de la policía a varios diputados que responden al correísmo con palos y gases lacrimógenos. Entre los heridos estaba Gabriela Rivadeneira, una de las principales colaboradoras del exmandatario.

El episodio tuvo lugar el jueves, cuando varios simpatizantes se agruparon frente al edificio de la Asamblea Nacional (AN) para manifestarse a favor de Correa, quien es acusado por supuesta responsabilidad en un poco claro secuestro de un exasambleísta opositor a su gobierno, ocurrido en Colombia en 2012. El acto se produjo un día después de que la AN declarara improcedente el pedido de la jueza Daniela Camacho Herold de que se autorice el juicio penal al exmandatario por ese caso. Se trata de uno de los mecanismos contemplados en la Constitución ecuatoriana, por la cual un juez puede pedir al Poder Legislativo que se levanten los fueros de un funcionario o exfuncionario para avanzar con un juicio. Así se hizo con el caso del actualmente preso exvicepresidente Jorge Glas. Sin embargo esta cláusula requiere de los dos tercios de la Cámara para aprobarse.

En cambio, con los votos del oficialismo de Lenín Moreno y la oposición, los diputados aprobaron por mayoría simple una resolución que manifiesta que el pedido de la jueza no corresponde ser tratado en la AN, lo que allanaría el camino al proceso judicial. La medida fue calificada por el bloque Revolución Ciudadana, que responde a Correa, como «nula» y para el expresidente constituye un atropello a la división de poderes. «La Asamblea no puede calificar la petición del juez, (y menos) por simple mayoría», dijo Correa en su twitter. «Están destrozando el Estado de Derecho», sentenció desde Bruselas, donde se encuentra radicado desde que finalizó su gobierno.

Balda es un exdiputado del derechista partido Sociedad Patriótica, que durante el gobierno de Correa fue condenado por injurias en un proceso seguido por el entonces presidente, y se profugó a Colombia. Allí sufrió un confuso secuestro en que fue introducido a un auto y luego liberado por fuerzas policiales locales. Balda señaló que el rapto habría sido ordenado por Correa y que los secuestradores eran policías. En su declaración por videoconferencia, el expresidente declaró: «Desconozco los hechos de esta instrucción fiscal. No excluyo que el caso investigado sea un ajuste de cuentas, dados los antecedentes penales de Fernando Balda, incluyendo demandas de alimentos, y, si fue un abuso policial, es repudiable». «

Compartir

Entradas recientes

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

7 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

8 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

8 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

9 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

9 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

10 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

11 horas hace

Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías

El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…

12 horas hace

«It’s Never Over, Jeff Buckley»: la leyenda vuelve en documental íntimo

El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.

12 horas hace

«Se legitimó el accionar represivo contra jubilados»

Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…

12 horas hace

Tres nuevas condenas por crímenes de lesa humanidad en Campo de Mayo

El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…

12 horas hace