Irvine Welsh en la delegación extranjera del Filba

El autor de "Trainspotting" encabeza la lista de invitados extranjeros.

El  famoso autor de Trainspotting coronará una delegación de 18 escritores extranjeros que se darán cita en el Fetival Filba Internacional que se llevará a cabo paralelamente en Montevideo y Buenos Aires desde el 23 de septiembre al 2 de octubre. Los autores y figuras de la cultura local llegarán al centenar. 

Ente los extranjeros se cuentan, además de Welsh, la española Marta Sanz; el crítico alemán Hans Ulrich Gumbrecht; el mexicano Mario Bellatin; y el novelista estadounidense Peter Cameron entre otros. El festival congregará a representantes locales de la danza, la música, las letras, el arte, el teatro, la ilustración y mundos libreros y editoriales. Participarán Mariana Enríquez, Rosario Bléfari, Mariano Blatt, Luis Chitarroni, Combinado Argentino de Danza, Vivi Tellas, Luisa Valenzuela, Roque Larraquy y Mauro Libertella.

La periodista y escritora María Moreno tendrá a su cargo la conferencia inaugural del Filba que consistirá en la lectura de Cuerpo Argentino. Será el miércoles 28 de septiembre a las 20 o en el Malba. El evento cerrará con Ritmo y saliva, del Combinado Argentino de Danza y Mariano Blatt con música de Villa Diamante, Milo Moya y Pato Smink con dirección de Andrea Servera. 

Tambbién la preapertura será el 28 de septiembre, pero a las 11, en el auditorio Malba con la clase magistral Cuerpo, mundo, literatura: el estado de ánimo que producen los libros, a cargo de Ulrich Gumbrecht. Paralelamente en  la biblioteca del museo, Fournel y Beaudouin darán el taller Atelier oulipiano de literatura potencial; y a las 18.30 el auditorio será sede de la lectura «Mi cuerpo» con Ariadna Castellarnau, Bellatin, Héctor Abad Faciolince, Rae Armantrout, Mercedes Estramil, Paula Marull y Zicavo.
Según los informan los organizadores, «en el marco del festival Filba Internacional, Fundación Filba, con el apoyo de la Subsecretaría de Economía Creativa y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires, realizará un encuentro para pensar el futuro del libro, la lectura y los lectores. El 27 de septiembre cinco expertos cruzarán experiencias muy distintas y encararán las mismas preguntas desde sus muy particulares puntos de vista»

Este año las sedes en Buenos Aires serán dos: el Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415) y La Abadía Centro de Arte y Estudios Latinoamericanos (Gorostiaga 1908).

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

La Justicia avanza con la denuncia de Kicillof por presunto espionaje ilegal de la SIDE

La fiscal federal de La Plata Ana Russo avaló el impulso de la investigación y…

29 mins hace

Más de mil delegados de 15 sindicatos votaron un plan de acción contra el ajuste de Milei

Con una amplia representatividad y fuertes críticas a la CGT, se votó una marcha el…

60 mins hace

Trump le da la razón a Rusia: la OTAN no debe estar en su frontera

El presidente de EEUU dijo que esta gestionando un encuentro entre Putin y Zelenski, mientras…

2 horas hace

ATE anunció un paro nacional con movilización en rechazo a los decretos que eliminan organismos del Estado

La Asociación Trabajadores del Estado rechaza los decretos de cierre del INTI, el INTA y…

2 horas hace

Hamás acepta un alto el fuego mediado por Qatar y Egipto

Netanyahu celebró los 50 años de un asentamiento ilegal en Cisjordania y recordó que su…

2 horas hace

“Niños robados”: una muestra sobre las apropiaciones en Argentina y otros países 

La exposición es presentada por el Goethe-Institut Buenos Aires y el Centro Cultural Universitario Paco…

2 horas hace

Evo dijo que hubo «voto castigo a la traición» en Bolivia

El candidato de la Democracia Cristiana, Rodrigo Paz, habla de "renovación" en la política boliviana,…

2 horas hace

Sandro, su legado en el cine

Sus once películas y 46 videoclips fueron una gran influencia en la cultura argentina y…

3 horas hace

Sandro, el hombre detrás del mito

Entre hospitales, conciertos y charlas íntimas, la última etapa de Roberto Sánchez atravesó grandes dificultades,…

3 horas hace

Taiana: «Espert tiene una trayectoria oscura y vinculada al narcotráfico»

El candidato a diputado y cabeza de lista de Fuerza Patria en la Provincia de…

4 horas hace

Fundación Faro y la medicina del dolor: el relato que justifica el ajuste

En plena campaña, Milei sostiene un discurso para nada casual mientras cada vez la sociedad…

4 horas hace

Fentanilo: la abogada de las familias informó que «se pidió la investigación de los funcionarios que sabían»

Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4…

4 horas hace