Javier García mirando al «Sudeste»

Por: Carlos Salatino

El guitarrista y compositor presenta su tercer trabajo como solista. En él confluyen ritmos urbanos y folklore con la impronta del jazz y el rock.

Javier García es guitarrista, compositor e instructor que y hace años conforma un grupo de destacados músicos enrolados en la corriente que recorre el jazz y su fusión con el rock. Integrante junto con César Silva, Andrés Pellican y Tomás Babjaczuk del grupo Caseros Hollywood, Sudeste es su tercer trabajo discográfico como solista y en él consigue desplegar nuevamente su gran capacidad como guitarrista y compositor.

El álbum, sucesor de Andén Sur (2005) y Mate Voodoo (2008) lo encuentra sumergido en los ritmos urbanos y del folklore argentino, los que colorean su música sin que por esto se aparten del espíritu de fusión que tan bien sabe explorar. Prueba de esto es el vibrante arranque de la placa con «Sudeste», un tema que le debe mucho a la chacarera en su aspecto rítmico potenciado por la eficaz base de Pellican en bajo y Diego Alejandro en la batería. Esta base le permite a García desarrollar sus arabescos melódicos con una elegancia y refinamiento que se verificará a lo largo de todo el disco.

«Este mar», que cuenta con la voz de Nicolás Sanucci, extrema un desarrollo en el que nuevamente la guitarra cumple un rol protagónico creando climas armónicos y entrelazándose suntuosamente en breves pero eficaces solos. Más intrincado en su melodía, «Balcones» reconoce un cierto aire de candombe, en tanto que «Tres pasajes» desconcierta al principio con su ritmo provocativo que, tras un recorrido dominado por el bajo (que protagoniza un par de vibrantes pasajes solistas más entrado el tema), despliega un tránsito en el que García vuelve a lucirse con su synth guitar, dando un claro ejemplo de lo que es el jazz-fusion urbano.

El pulso rítmico es un elemento dominante en toda la placa (de impecable producción de grabación a cargo de César Silva) como lo demuestra «Viento del río», en el que el trío de García, Pellican y Alejandro se enseñorea nuevamente con un ritmo de candombe en el que de manera sutil desarrolla diversas variantes dinámicas.

En «Remanso» la guitarra se entrelaza con la armónica de Franco Luciani y comparte el protagonismo en tanto que el contrabajo de Guido Martínez le otorga a la composición una calidez que acentúa su atmósfera calma y reposada. Si hay un tema que claramente remite al rock argentino con reminiscencias spinetteanas de manera plena, éste es «Mersatrón», en el que nuevamente Sanucci aporta su canto, a la vez que se hace cargo del bajo, mientras que Juan «Pollo» Raffo entrega un sobrio aporte con su piano.

«Milonga del sapo» es el tema en el que la escritura y la improvisación le proporcionan sus propios espacios a la guitarra, al bajo fretless y, sobre todo, a la batería gracias a una medida pero vibrante intervención de Alejandro. El cierre del álbum con «Meridiano» representa una síntesis sonora del espectro musical que maneja García, en el que la técnica y el virtuosismo no van en detrimento del refinado tratamiento de las melodías y en el que la sabia utilización de los recursos que ofrece la guitarra se transforman en auténticos cómplices de una música elaborada y de gran nivel.

Compartir

Entradas recientes

Elección en el sindicato de aduaneros: una mujer quiere renovar al gremio

Se trata de Flavia Ojeda, trabajadora aduanera, abogada y contadora de Campana. En los comicios…

53 mins hace

En el mes del aguinaldo y las vacaciones, se profundizó la caída de las ventas minoristas y en 2025 ya cerraron 16 mil kioscos

Las operaciones bajaron 2% interanual y 5,7% respecto a junio, según la CAME. El impacto…

3 horas hace

Fentanilo contaminado: ya son 76 las víctimas fatales confirmadas

Así lo aseguró el juez Ernesto Kreplak en diálogo con Radio Con Vos. Incluso, dijo…

3 horas hace

Denuncia de ATE e H.I.J.O.S. por genocidio: piden la detención de Netanyahu en Argentina

El gremio y la agrupación denunciaron al primer ministro israelí de cara a la anunciada…

3 horas hace

FED, 14ª Feria de Editores de Buenos Aires culminó con un número récord de visitantes

Tuvo más de 38.000 lectoras y lectores. Aquí, voces y testimonio del encuentro clave para…

5 horas hace

Violenta represión en Tucumán: la policía detuvo a dirigentes de ATE que reclamaban por condiciones laborales elementales

Se encuentra detenido el secretario general de la seccional Yerba Buena José Alderete. Pedían ropa…

5 horas hace

Karina Milei no suelta la lapicera e impugna candidatos que no se alineen a su poder

La hermana de Javier Milei rechazó sumar a Jimena de la Torre y Gerardo Milman…

5 horas hace

Mientras Milei ataca a los clubes, La Pampa los fortalece con una inyección de $ 5 mil millones

El anuncio del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de…

5 horas hace

Ricardo Napuri, 100 años sin soledad

Cumplió un siglo de vida el militante de la lucha revolucionaria en Latinoamérica. Discípulo de…

6 horas hace

La huella que deja el streaming submarino: “Nunca había visto a un país reaccionar de esta manera”

Con más de 12 millones de vistas acumuladas, la transmisión de la expedición del Conicet…

7 horas hace

Convertibilidad Fiscal y dictadura del mercado

Entre el discurso de Javier Milei y el golpe que sufrió la ex mandataria en…

7 horas hace

Universidades en crisis: paro de una semana y peligra la finalización del segundo cuatrimestre

Este lunes comenzó un devenir de medidas de fuerza que durará hasta el sábado, en…

7 horas hace