Linda con la fábula, experimenta con el lenguaje, se atreve a mezclar lo que supuestamente no debería mezclarse. Jesse Ball muestra su inusual talento en "Toque de queda".
En 2024 estuvo Ball estuvo presente en el Filba donde dictó una clase magistral sobre la práctica de mentir, soñar o caminar al momento de escribir y construir un lenguaje narrativo. Narrador y poeta, Ball ha sido comparado con Edouard Levé, con Jorge Luis Borges y con Ítalo Calvino.
Cualquier reseñista estaría tentado de decir que Ball es una de las voces más originales de la narrativa actual. Pero fue el propio Ball, quien declaró a Página 12 durante su estadía en Argentina, que la idea de originalidad le parece bastante falsa.
Toque de queda transcurre bajo un gobierno autoritario en el que, incluso, desaparece gente. Tal es el caso, por ejemplo, de la mujer de William y madre de Molly. De vez en cuando William recibe noticias poco confiables acerca de ella que no generan certeza, sino que aumentan la incertidumbre. Cuando sucede esto y William sale a buscar a su mujer, Molly queda a cargo de una pareja de ancianos que posee un fabuloso teatro de títeres.
Ball se arriesga exitosamente a mezclar la belleza de los mundos fantásticos de las fábulas y hasta del cuento infantil con la realidad más cruda y descarnada como si se tratara de un mismo mundo.
La pequeña Molly es muda, razón por la cual va a una escuela especial. Pero tampoco este hecho parece acrecentar las desgracias. Más bien la alegría es como una forma de resistencia imbatible ante tanto crueldad.
Es que acaso ese silencio forzoso de su hija no tenga el mismo sentido para William que para el resto. Y aquí, en una operación bastante poco ortodoxa en cuanto a la teoría literaria, pero bastante sensata desde el punto de vida de la “realidad” no parece desacertado equiparar en cierto sentido a William con el propio autor.
En una entrevista con Valeria Tentoni decía Ball sobre el silencio: “Definitivamente creo que el silencio es una parte crucial de la existencia humana. Y que ahora mismo nuestro mundo está sobrepasado de ruido y de discurso que se ha convertido en ruido. La televisión, la radio e Internet empujan cosas hacia vos, todo es siempre palabras, palabras, palabras. Y, entonces, hay muy poco espacio para que las cosas sucedan en la mente con su propio acorde.”
“Creo que silencio como elemento es maravilloso, y que debe ser considerado. Por ejemplo, antes, si no te podías acordar de algo (de un nombre, de un animal, o de qué es un oricteropo o algo así), si te ponías a caminar, a pensar un rato o empezabas a hacer otra cosa, de repente eso saltaba apareciendo en tu cabeza. Ahora, las personas simplemente lo googlean. Y lo encuentran inmediatamente.”
“Yo no soy una persona que realmente crea que una época es demasiado distinta de las otras; de hecho, creo que muchas cosas son iguales. Pero, en esto, por lo menos, sí creo que somos bombardeados, constantemente asaltados por el discurso y por la información -mucha de la cual no es buena. Y también por nuestras propias imágenes. Creo que nos vemos reflejados a nosotros mismos demasiado”.
En la ciudad en que Ball desarolla Toque de queda la música está prohibida, por lo que William, que era violinista debe dejar de ejercer su viejo oficio para dedicarse a otro absolutamente distinto: escritor de epitafios, un género literario sobre el que, quizá, no se haya reflexionado lo suficiente.
Ball muestra la versalitidad de este género tan particular. William recorre distintas casas de los deudos para ayudarlos a encontrar las palabras justas, las que mejor expresen el sentimiento de ausencia o la vida del que se fue. Es allí donde el epitafio muestra su verdadera raíz literaria puede ser una estrategia publicitaria para atraer transeúntes a la tumba del ser querido, puede ser una condensación de la nostalgia y muchas cosas más.
Toque de queda es una de las primeras novelas de Ball y la que comenzó a cimentar su fama. También están traducidas al español Cómo provocar un incendio y por qué, Los 6, El sueño, hermano de la muerte, Autorretrato y Censo.
"Queremos organizarnos en nuestros barrios y sumar a aquellos que creen que no hay camino.…
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un cartel de agradecimiento.…
El vocero presidencial subió a sus redes sociales un fragmento editado, con declaraciones falsas, de…
La medida de fuerza por 24 se llevará a cabo este miércoles. Y definirán en…
El gobernador les contestó al presidente y al vocero presidencial por haber difundido en sus…
En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…
Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…
En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…
El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…
¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…
Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…
La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…