El titular de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires detalló las estrategias que impulsa el gobierno de Kicillof para combatir la ludopatía. Preocupación por el impacto en los sectores sociales medios y bajos.
«El 80% de la participación de apuestas online es en sitios ilegales, que, además, tienen una dificultad investigativa. Estamos elaborando una estrategia de concientización y centralización del tema. Hay que informar a las familias respecto de este fenómeno», indicó Mena.
Con respecto a los distintos delitos cibernéticos, señaló que «el trabajo principal» que llevan adelante en el Ministerio es sobre «la ludopatía», sin embargo, también están realizando acciones acerca del «grooming» (acoso a menores con fines sexuales mediante el uso de tecnología), «las estafas digitales» y «la violencia de género en redes sociales».
«Los chicos tienen que disfrutar de las bondades de la tecnología, pero hablando con sus padres, para hacerles entender los peligros detrás de esto. Hay que empatizar con ellos y prevenirlos porque se puede generar una adicción», remarcó.
Esta problemática es trasversal tanto a partidos políticos como a jurisdicciones: a comienzos de este mes, la Cámara de Diputados reanudó la discusión en comisiones sobre los proyectos de ley para prevenir la ludopatía y las ciberapuestas en adolescentes.
Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comenzó un trabajo conjunto con instituciones educativas, directivos, familias y especialistas a fines de junio.
En la misma línea, la semana pasada, la provincia de Buenos Aires creó una Mesa de Trabajo interministerial, que vincula el trabajo en conjunto de las carteras de Salud; Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Comunicación Pública, a la Dirección General de Cultura y Educación y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos.
Asimismo, el diputado bonaerense de La Libertad Avanza Nahuel Sotelo propuso «una ley para prevenir la ludopatía juvenil» en la Legislatura provincial, con el apoyo de todo el bloque, con el objetivo de crear un sistema de verificación de identidad digital «más riguroso» con respecto a las apuestas online.
Felipe Pigna publicó recientemente su primera novela histórica. Se trata de Conspiración en Londres. Un…
A medida que el escándalo Epstein complica al gobierno, el presidente salió al ataque con…
Luego de un primer semestre en 2024 de brutal ajuste, se abocó a mantener baja…
En todo 2024 se registraron en la Argentina 70 diagnósticos de la enfermedad en su…
El caso Epstein es un signo de los tiempos: hay que buscar las noticias políticas…
Un país de 3,4 millones de habitantes, con un 17 por ciento de emigrados. Colorados…
Entre las tribunas vacías en Ecuador, la selección femenina sumó cuatro triunfos seguidos en la…
Con inminente fecha de lanzamiento en Netflix, la producción creada por Sebastián Ortega, con un…
La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata dio lugar al amparo…
La edición de "La senda del solitario" (editorial Fiordo) es un acto de restauración y…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
La Cumparsita funcionó como carnada emocional, umbral sonoro que preparó al oyente para lo inaudito.