Jueves 6AM: el primer adiós a Diego en la Rosada

Por: Nahuel De Lima

Nahuel De Lima, periodista de Tiempo, esperó 12 horas en Plaza de Mayo para ingresar a la Casa Rosada. “La emoción y la tristeza me invadieron. Le dije: Gracias maestro, hasta siempre”.

Llegué a la Plaza de Mayo cerca de las 17 del miércoles, cuando recién se empezaban a armar las vallas frente a la Casa Rosada. Yo soy de Lomas de Zamora y mi viejo se crió cerca de la casa donde nació Diego, en Villa Fiorito, así que no dudé en viajar a Capital. Tenía la necesidad de homenajear y despedir a aquel Diego futbolista, que le brindó a el pueblo solo alegrías con su zurda mágica y una pelota. 

Desde la madrugada, la Plaza ya estaba desbordada. Desde la tardecita comenzaron a acercarse los fieles desde todas partes del país para darle el último adiós. Banderas, fotos, velas, flores, camisetas adornaban la fachada de Balcarce 50.

Pasadas unas horas, la cantidad de gente ya era incontable y en la madrugada la fila ya llegaba hasta la Avenida 9 de Julio. Incluso se armó revuelo y hubo tensión cerca de las 4 de la mañana: volaron botellazos y piedrazos desde la cola.

......

Cuando dieron el permiso para entrar, agradecí al cielo y, entre lágrimas, me dispuse a entrar por el cordón que armaban las vallas hasta la puerta de la Casa Rosada.

Las puertas de la Casa de Gobierno se abrieron pasadas las 6 y, como estaba primero en la fila, fui la primera persona en ingresar a despedirlo. Cuando entré, la emoción y la tristeza me invadieron: solo pude decirle “Gracias maestro, hasta siempre”, ante la atenta mirada de sus familiares, quienes me devolvieron el cariño con un aplauso.

Fue el día más triste, para el fútbol y para el pueblo argentino. Se fue el fútbol, se fue el mejor jugador del mundo.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

3 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

3 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

5 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

5 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

5 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

6 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

6 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

7 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

7 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

8 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

10 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

10 horas hace