El magistrado advirtió sobre la injerencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los comicios de Tucumán y San Juan, a los que consideró casos diferentes del de Formosa.
En una entrevista otorgada a Télam, Moreno advirtió que el pedido de Fernando Carbajal, diputado de Juntos por el Cambio que presentó un amparo para que se declare inconstitucional la postulación de Insfrán, comprende una «situación distinta» a la de Tucumán y San Juan, porque en estas provincias «podrían haber textos» cuya interpretación incluya cierta «ambigüedad».
Esa ambigüedad no ocurre «con nuestra Constitución, donde no hay margen de otra interpretación«, aseveró Moreno y señaló que «te puede gustar o no pero es lo que se estableció desde la convención constituyente en el año 2003 a la fecha», momento en que el asunto ya «había llegado a la Corte (Suprema Nacional) y fue rechazado porque se entendía que no se podía avanzar sobre las autonomías provinciales».
El artículo 132 de la Constitución de Formosa sostiene que «el Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos«, sin especificar ningún tipo de límite para mandatos sucesivos.
Para Moreno, el amparo presentado por Carbajal, principal referente de la oposición formoseña, «solo tiende a pretender suspender el proceso electoral para la categoría de Gobernador y Vice, que es gravísimo”, advirtió.
«Se debería transitar en un proceso más ordinario la pretendida inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución de la Provincia de Formosa, y en su caso derivaría en la necesidad de una Reforma de dicho articulado para ajustarse a la manda de la CN y Tratados Internacionales», detalló el magistrado.
Y señaló: «Supongamos que se declare inconstitucional el artículo 132 de nuestra Constitución: ¿a qué texto iríamos? O sea, ¿la Corte también se va a arrogar mandatos de convencional constituyente para definir las elecciones?«.
Subrayó además la gravedad institucional de «que se impida o suspenda el proceso electoral para dicha categoría, ya que no existe remedio judicial posible que no sea rechazar la acción o violar el texto vigente».
También cuestionó «qué pasaría con esta avanzada de la Corte Suprema nacional con los más de 100 municipios bonaerenses que también tienen reelecciones indefinidas, nadie podría realizar ninguna elección”.
El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…
Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…
Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…
El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…
Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…
Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…
La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…
El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…
Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…
La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…
Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…
Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…