Desde el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de la provincia (SEOM) denunciaron una "avanzada" del gobierno local.
En un comunicado, el sindicato apuntó además que la decisión judicial se produjo en «coincidencia» con la «profundización» de medidas de fuerza en reclamo de la efectiva desprecarización laboral, entre otras demandas por las que vienen manifestándose en rutas de la provincia.
Santillán, secretario General del SEOM Jujuy y secretario del Interior de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), fue condenado junto a los referentes Santiago Seillant, Alberto Arias y Álvaro Sandoval en una causa por presunta usurpación de tierras en el barrio Campo Verde, de la ciudad capital.
De acuerdo a lo señalado por el gremio, el hecho ocurrió el 5 de mayo de 2015, cuando los dirigentes condenados acompañaron a unas 1500 familias que se convocaron a plena luz del día en un predio sin alambre perimetral del mencionado barrio y no vieron «otro remedio más que recurrir a su ocupación pacífica» tras «años de intentos fallidos de negociación por el acceso a la vivienda».
De todas maneras, desde el SEOM sostienen que, «pasadas algunas semanas, cuando se habilitó la amenaza de un desalojo represivo, los dirigentes condenados se desvincularon totalmente sin que los puedan acusar de haber lucrado o tener algún beneficio personal por el hecho aludido».
«Esta avanzada del Poder Judicial jujeño coincide con la profundización de las medidas de fuerza que actualmente lleva el SEOM Jujuy, exigiendo la efectiva desprecarización laboral a través de la planta permanente, la reincorporación de despedidos, entre otras demandas gremiales, reclamos visibles en las rutas de toda la provincia», denunció el documento gremial.
Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…
El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…
"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…
Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…
Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…
El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…
Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…
La Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas realizó un informe que detalla con precisión…
En el libro “Luchas educativas, anticolonialismo y socialismo”, Fabián Cabaluz y Lucía Reartes analizan los…
El lugar, enclavado en San Telmo, contiene a unos 900 estudiantes vulnerables de todos niveles…
A cien años del nacimiento del escritor y militante desaparecido durante la dictadura, una función…
La presentación recayó en la Justicia Laboral. Pidieron que se declare la inconstitucionalidad de la…