El gobernador se refirió al DNU enviado al Congreso por el presidente Javier Milei y lo calificó de "ilegal".
«Javier Milei pretende por DNU, pero de manera absolutamente ilegal e ilegítima, aprobar un cheque en blanco, que es el acuerdo este con el FMI cuyos detalles no se conocen, incluso está aprobando un acuerdo que no existe como tal», evaluó el mandatario en declaraciones a Radio 10 y al canal Gelatina y consideró que se trata de una situación «realmente insólita».
El mandatario insistió en que es es un acuerdo que «no existe» porque «aún no lo aprobó el fondo». «Va en contra de la Constitución hacerlo sin pasar por el Congreso o hacerlo a través de un decreto, que lo que le permite es que, manejando las mayorías, es que si las dos Cámaras no voltean el decreto, siga vigente», explicó.
Consideró además que el pedido al FMI tiene la misma lógica que tuvo en el gobierno de Mauricio Macri y que, por esto, en las últimas horas le pidió a Milei que «una porción» del acuerdo vaya a la reconstrucción de la ciudad de Bahía Blanca que, a priori, va a necesitar alrededor de 400 mil millones de pesos para ponerse en pie.
«¿Para qué va a ser esto? Para sostener la timba financiera. Si el Fondo pone los recursos vamos a observar la continuidad de algo que no mejora salarios, no mejora la infraestructura ni la industria y que pone en riesgo nuestra soberanía», argumentó.
«Ya somos el país que está absolutamente excedido con crédito récord del Fondo Monetario y sobre eso el Fondo nos da una plata. El DNU lo dice claramente, piden plata porque están con la lengua afuera», remarcó.
Tras anunciar subsidios, créditos, asistencia y obras para Bahía Blanca por 273 mil millones de pesos, el gobernador reclamó en las últimas horas a Milei que una parte del préstamo al FMI vaya a parar a la reconstrucción de esa ciudad que quedó destruida por la inundación que la azotó el viernes pasado. «Ya que se está hablando del crédito del FMI, espero que una porción determinada se use para temas como éste, para la reconstrucción de Bahía Blanca», dijo tras volverle a pedir una reunión para trabajar en conjunto con la Nación.
Hasta el momento, Nación giró a la Provincia 10 mil millones de pesos para usar en la normalización de la ciudad del sur bonaerense y estudian una ayuda directa a los inundados a través del ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo, pero que aún no se dio a conocer. Desde el gobierno bonaerense, no obstante, advirtieron que reclamarán más recursos en las próximas horas.
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, adelantó que el pedido será cursado en las próximas horas para poder afrontar el plan de diez medidas que fue anunciado el martes por Kicillof. «Le vamos a solicitar más fondos al Gobierno nacional porque parte de los anuncios que hicimos ayer tienen que ver con recursos que, si los tiene que poner íntegramente la Provincia, los tiene que desviar de otros usos comprometidos», explicó el funcionario en declaraciones radiales. Y advirtió: «Ahora viene la etapa larga y costosa. El jefe de Gabinete (Guillermo Francos) planteó que iban a enviar recursos cuando se presente el plan, que presentamos el martes y ya esperamos respuesta».
Dos mujeres han conducido recientemente las negociaciones sobre aranceles con Donald Trump. Son Úrsula von…
En este diario, la autora habla de su hijo autista, Galileo. En él nos dice…
Los abogados de Leopoldo Luque, principal acusado por la muerte de Maradona, temen que no…
Ezequiel Fernández Moores, autor de "Menotti, el primero"; Alejandro Wall, que escribió "Revolución Scaloni"; y…
El diputado chaqueño de Unión por la Patria se expresó a favor de generar consensos…
El juez Alexandre de Moraes impuso la medida para el expresidente por incumplir una prohibición…
En su historia colonialista de 1830 a 1962 Francia tuvo presencia en casi medio continente…
Son datos del primer semestre. Hay 139 empresas importando productos a precios inferiores a U$S…
Los aumentos se aplicaron a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de…
La norma se encuentra suspendida por la justicia laboral pero los sindicatos creen necesario dejarla…
La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por el veto a las…
Desde el sábado 2 de agosto se desarrolla en Uspallata la audiencia pública que analiza…