Kicillof, Alberto y un acto que recordó el lado íntimo del Perón encarcelado

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador rememoró la carta de amor que el general le escribió a Eva durante su prisión. El presidente remarcó: "Seguimos sus banderas".

En el arranque del Día de la Lealtad, el gobernador Axel Kicillof realizó junto al presidente Alberto Fernández su propio acto en un lugar muy simbólico para el peronismo: la isla Martín García. Fue donde Juan Domingo Perón estuvo detenido de manera ilegal en 1945 mientras se gestaba la movilización popular que terminó con su liberación.

La ceremonia se desarrolló al mediodía y, bajo una incipiente lluvia, junto al busto de Perón que se encuentra en la escuela de la isla, edificio donde estuvo arrestado el expresidente. Allí Kicillof y Fernández descubrieron una placa «para saludar y celebrar al pueblo peronista por su lealtad» al cumplirse los 75 años del 17 de octubre de 1945.

“En esta isla fue donde empezó todo y donde podemos recordar nuestras banderas”, dijo Kicillof en el arranque del acto, quien también recordó que allí nacieron «el peronismo y el antiperonismo».

Perón, tras ser obligado a renunciar a sus cargos como vicepresidente, ministro de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión, permaneció detenido allí desde el 12 de octubre de 1945 hasta horas previas al 17 de octubre, cuando miles de trabajadores se movilizaron a la Plaza de Mayo para pedir por su liberación.

El gobernador sostuvo que durante la estadía de Perón en esa isla del Río de la Plata «había un volcán que se estaba preparando para entrar en ebullición». Lo decía en referencia a la multitud que se movilizaba pidiendo la libertad del General.

También aseguró que la marcha del 17 de octubre, hito fundacional del peronismo, marcó el nacimiento también del antiperonismo. «Me parece importante recordar esa historia acá porque la historia argentina está marcada por las dos corrientes que nacieron el 17 de octubre: el peronismo y el antiperonismo. Las fuerzas históricas que han marcado toda la evolución posterior”.

Durante sus días en Martín García, Perón escribió una carta de puño y letra a Eva Duarte de Perón donde le prometió que se casaría con ella apenas fuera liberado. Ese documento histórico permanece en la isla. “Es una carta de amor, y el amor es el principal motor de nuestro movimiento y de nuestra historia”, dijo el gobernador al concluir su discurso.

Fernández cerró el acto y llamó a levantar más que nunca las banderas del peronismo y a militar por los derechos de todos los argentinos que tienen necesidades en medio de la crisis generada por la pandemia.

«Renovemos una vez más el compromiso de estar siempre representando los intereses de los que más necesitan, de los olvidados, de los que se quedaron sin derechos», afirmó el mandatario y parafraseó a Eva Perón a para pedir trabajar por más derechos:  «Evita nos decía que donde hay una necesidad nace un derecho. Y la Argentina está llena de argentinos que necesitan. A todos esos argentinos vamos a darles los derechos que merecen. Es la tarea que nos queda por delante».

Además, celebró que «otra vez la lealtad para con el pueblo argentino es objeto de la dirigencia política y otra vez, General Perón, estamos siguiendo sus banderas».

El presidente recordó que en la cárcel de la isla Martín García estuvo detenido Hipólito Yrigoyen, a quien calificó como el “primer soñador que tuvo el siglo XX. Y el primero que quiso terminar con los conservadores del fraude patriótico, y dio origen también a un movimiento muy importante como fue el radicalismo”.

“Sus mejores alumnos hoy están al lado de nuestro”, sostuvo en señal a los dirigentes radicales que integran el Frente de Todos.

Acompañó a Fernández y Kicillof una pequeña comitiva integrada por el jefe de Gabinete Carlos Bianco; los ministros de Salud; el de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y la ministra de Gobierno, Teresa García, quien fue la ideóloga del acto.

También participaron los intendentes de San Fernando, Luis Andreotti, y de Tigre, Julio Zamora; la primera dama, Fabiola Yañez; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y la titular de AySA, Malena Galmarini.

Compartir

Entradas recientes

Patricia Bullrich autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por sobornos

La Policía Federal adjudicó a Suizo Argentina S.A. adquisiciones de medicamentos por más de $8.339…

9 horas hace

El peronismo presentó la revista de política exterior «Bramuglia» con candidatos y dirigentes

Lleva el nombre de Juan Atilio Bramuglia, el primer canciller de Juan Domingo Perón. La…

10 horas hace

Encuentro nacional a 20 años de la fundación del MNCI: «Organizar, cuidar y luchar para alimentar a los pueblos»

El Movimiento Nacional Campesino Indígena "Somos Tierra" reúne a organizaciones de base de todo el…

10 horas hace

Elecciones en APL: perdió el candidato que le adjudican a Martín Menem

La pelea por la conducción de la Asociación de Personal Legislativo (APL) dejó ganadores y…

10 horas hace

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

1 día hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

1 día hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

1 día hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

1 día hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

1 día hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

1 día hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

1 día hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

1 día hace