Kicillof no participará de la apertura de sesiones de Milei y viaja a Uruguay para la asunción de Orsi

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador no asistirá a la apertura de sesiones ordinarias del Congreso porque no fue invitado. Cruzará el charco para ir a la asunción del flamante presidente uruguayo Yamandú Orsi.

El gobernador Axel Kicillof no participará este sábado de la asamblea legislativa con la que el presidente Javier Milei abrirá las sesiones del Congreso de la Nación y, en cambio, cruzará el charco para estar en la asunción de Yamandú Orsi como flamante presidente de Uruguay, en lo que marcará el regreso del Frente Amplio (FA) al poder después de cinco años.

El viaje a Uruguay fue confirmado a Tiempo por fuentes oficiales, que también explicaron que Kicillof «no fue invitado» por la Casa Rosada a participar de la apertura de sesiones legislativas y escuchar el tradicional discurso presidencial previsto para las 21 horas del sábado.

El sábado por la tarde, el mandatario bonaerense estará presente en la toma de mando de Orsi como nuevo presidente de Uruguay, ceremonia a la que «sí fue invitado», subrayaron desde Gobernación. El gobernador, que lanzó hace menos de una semana su propio espacio político «Derecho al futuro», volverá así a marcar presencia en un evento al que asistirán jefes de Estado de la región, reyes y otros invitados internacionales, como ya lo hizo en la «toma de protesta», la asunción de Claudia Sheinbaum al frente del gobierno de México, en octubre del año pasado.

Al igual que en aquella oportunidad, la presencia de Kicillof contrastará con la ausencia del presidente Javier Milei, quien ya avisó que no viajará a Uruguay y no confirmó hasta el momento si enviará a algún representante del gobierno nacional.

Yamandú Orsi y su compañera de fórmula, Carolina Cosse, ganaron las elecciones en segunda vuelta el 24 de noviembre del año pasado tras vencer a sus rivales del Partido Nacional, Álvaro Delgado. Kicillof le envió entonces un mensaje a través de la red social X. «¡Felicitaciones a Yamandú Orsi y a Carolina Cosse por el triunfo electoral!», escribió.

«El pueblo se expresó en las urnas y el Frente Amplio vuelve a gobernar Uruguay, una feliz noticia para la Patria Grande», agregó y cerró: «Desde la provincia de Buenos Aires, continuaremos profundizando los lazos históricos que unen a nuestros pueblos».

Reunión

La asunción de Orsi reunirá en Uruguay a los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Paraguay, Santiago Peña; Bolivia, Luis Arce, y de Colombia, Gustavo Petro. También asistirán los presidentes de Honduras, Xiomara Castro; Panamá, José Raúl Mulino; Guatemala, Bernardo Arévalo, y República Dominicana, Luis Abinader.

Entre los confirmados a la asunción también están los mandatarios de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, así como el rey de España, Felipe VI, y la vicepresidenta segunda de ese país, Yolanda Díaz.

Según confirmaron fuentes oficiales, Kicillof aprovechará su estadía en el país vecino para reunirse con Díaz, quien además es ministra de Trabajo de la administración del presidente Pedro Sánchez, enfrentado públicamente con Milei.

La funcionaria española llegó a nuestro país este jueves como parte de una visita oficial al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y está previsto que se reúna con los jefes de la CGT y de las dos CTA, y que brinde una conferencia en la UBA con un discurso en las antípodas de La Libertad Avanza. Luego, viajará a Uruguay, donde se encontrará con el gobernador.

Compartir

Entradas recientes

Con el visto bueno de Cristina, el senado bonaerense avanza en la suspensión de las PASO

La expresidenta pidió retirar el proyecto de elecciones concurrentes y apoyar la propuesta del gobernador…

44 mins hace

Vélez homenajeó en su estadio a dos hinchas desaparecidos en la dictadura

El club de Liners colocó baldosas en honor a dos de sus hinchas desaparecidos, reafirmando…

1 hora hace

Denuncian a Milei, Caputo y Bausili por la venta de casi 400 millones de dólares a 1100 pesos

Un abogado pidió investigar a distintos funcionarios por el manejo de caudales públicos. Sostiene que…

1 hora hace

Desesperada búsqueda de una turista argentina que desapareció en México

Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el…

1 hora hace

La Universidad de Harvard dice que no renunciará a su independencia

La casa de estudios de las elites internacionales rechaza presiones de la administración Trump para…

2 horas hace

Cuál es la empresa privada que maneja las licencias médicas por enfermedad de estatales porteños

Las y los trabajadores denuncian que no les justifican los días por enfermedad. Algunos reciben…

2 horas hace

Nueva edición de los “vouchers educativos” de Pettovello para estudiantes de escuelas privadas

El Gobierno que eliminó el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) apuesta a una nueva edición…

2 horas hace

Personas con discapacidad se manifestaron contra la gestión de Milei: “Nos sacan la pensión que es el 70% de una jubilación mínima”

La marcha fue convocada por organizaciones “que aglutinan a prestadores de servicios en salud y…

2 horas hace

El apriete de Bessent a España por el viaje de Pedro Sánchez a China

El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, se reune de urgencia en Washington con el…

3 horas hace

“No está cerrado”: Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en…

3 horas hace

Más de cuatro de cada diez trabajadores no están registrados como corresponde

Afecta especialmente a los jóvenes menores de 29 años y a las mujeres. >En casas…

14 horas hace

Empresas de Estados Unidos critican las regulaciones del SENASA

En sintonía con el gobierno de Milei, argumentan que imponen trabas sanitarias que afectan el…

15 horas hace