Kicillof, contra los fallos de la Corte: son «una violación» a los otros poderes del Estado

El gobernador bonaerense defendió el pedido de juicio político, en una entrevista cedida al diario La Nación.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, defendió este jueves el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia, al evaluar que tanto el fallo por la reforma del Consejo de la Magistratura, como los fondos coparticipables para la ciudad de Buenos Aires constituyen «una violación» sobre los otros poderes del Estado.

«A la Corte se le inicia juicio político por haber violado la división de poderes, cosa que hizo de manera obvia, flagrante, e inédita en la historia. Es una presentación formal, hecha por canales institucionales, cumpliendo con la presentación formal, cumpliendo con la Constitución», explicó Kicillof durante una entrevista publicada esta mañana por el diario La Nación.

En ese marco, dijo que los gobernadores que acompañaron el proceso de remoción impulsado por el gobierno nacional firmaron un documento que establece que el máximo tribunal «violó la división de poderes», algo que en el caso de los fondos coparticipables para la Ciudad de Buenos Aires resulta «clarísimo».

Sobre los gobernadores que no acompañaron al presidente Alberto Fernández en el pedido de juicio político, el mandatario provincial indicó que fueron «18 los gobernadores cuestionaron el fallo (de la Corte sobre la coparticipación) diciendo que violaba la división de poderes».

«Algunos resolvieron dar el paso de firmar el juicio político y otros no. Lo tienen que definir ellos. Hubo un Presidente (Alberto Fernández) acompañado de once gobernadores y eso es un montón»

Al ser consultado sobre declaraciones formuladas por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quienes se mostraron partidarios de ampliar la Corte o modificar el Consejo de la Magistratura por DNU, manifestó «estar estudiando» esa posibilidad.

«La Corte está en cuestionamiento por violar la división de poderes. Le da la plata a (Horacio Rodríguez) Larreta. Eso está prohibido por la Constitución. Lo tiene que hacer el Legislativo», indicó.

Por último, Kicillof objetó que la Corte haya puesto en vigencia nuevamente «una ley que estaba derogada hace 16 años para que el presidente de la Corte (Horacio Rosatti) sea también el titular del Consejo de la Magistratura».

Compartir

Entradas recientes

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…

2 mins hace

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro de Estudios Brasileños de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

22 mins hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

30 mins hace

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

1 hora hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

2 horas hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

3 horas hace

“Archipiélago”: Mariana Enriquez y un libro sobre los libros que la formaron como lectora

Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…

4 horas hace

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

5 horas hace

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

5 horas hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

5 horas hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

5 horas hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

6 horas hace