Kicillof duro con Juntos por la deuda con el FMI: «Quieren indultar a Macri»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador fustigó a la oposición por la "deuda impagable" que tomaron y desmintió el "relato macrista".

En el arranque del debate en el Congreso Nacional, el gobernador Axel Kicillof disparó contra la oposición y consideró que quieren «reescribir la historia» de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para «indultar» al ex presidente Mauricio Macri.

En su cuenta de Twitter, el mandatario posteó una columna de opinión de su autoría titulada «La fábula macrista sobre la deuda y el fondo», en la que analizó la actitud de los legisladores y referentes de Juntos y en la que resumió la historia del préstamo tomado por Macri -incluyendo gráficos y documentos oficiales- para mostrar «las mentiras» de la oposición.

«Desde el cambio de gobierno, la oposición lanzó una verdadera campaña de comunicación para reescribir la historia de la deuda. Quieren indultar a Macri», aseguró en el arranque de un extenso hilo de tweets. Y agregó que el argumento de Juntos «es que Macri tomó deuda para cubrir el déficit que recibió y pagar los vencimientos de la deuda que le dejaron. La famosa ´pesada herencia´ a la que le echó la culpa durante todo su mandato».

En este punto, el gobernador hizo un racconto de cómo estaba la economía cuando Macri asumió en 2015 y por qué no era necesario pedir prestados dólares cuando las obligaciones eran en pesos. «Esta fábula tiene un serio problema: no coincide con la realidad. Macri asumió con un país desendeudado, tal como reconocieron varias veces los funcionarios de Macri como (Nicolás) Dujovne», afirmó.

«También lo dejaron por escrito cuando promocionaban el país ante inversores extranjeros en abril de 2016», agregó y adjuntó un folleto titulado «Argentina tierra de oportunidades» publicado por Cambiemos en el arranque de su gobierno en el que reconocían «el desendeudamiento y la relación deuda/PIB de 13% (vs. -60% de latinoamérica)».

Recordó, además, que también admitían que el país tenía un déficit menor en 2015 cuando emitieron lo que llamó el «oprobioso bono» a 100 años. «La emisión no era para cubrir déficit previo (¿tomaban dólares para cubrir necesidades de pesos?)», ironizó Kicillof.

Deuda para la bicicleta financiera

Luego, el mandatario sostuvo que, desde que asumió, Macri «puso en marcha un modelo de endeudamiento y fuga de capitales a través de medidas muy precisas de política económica» y que, por esto, la deuda empezó a crecer y además a cambiar de composición: cada vez el país debía más dólares.

Kicillof sostuvo que la primera etapa comenzó con el pago a los fondos buitre y se extendió hasta enero de 2018, en cuyo período «el ingreso de divisas por deuda pública, privada e inversiones especulativas de portafolio sumó USD 100.000 millones».

«Es fácil ver que se endeudaron en dólares no para cubrir déficit en pesos o para pagar vencimientos de deuda de una Argentina que estaba desendeudada», subrayó.

Luego, según enumeró Kicillof, el Estado tomó dólares «para sostener la llamada bicicleta financiera» y precisó con documentos oficiales, que «hasta la llegada del FMI, ese ingreso de capitales especulativos financió una fuga de capitales de USD 46 mil millones».

Más adelante, el gobernador criticó al FMI y recordó que es «responsable de haber prestado, por presiones políticas de EE.UU., 44 mil millones de dólares» que se usaron para «dar salida a los capitales especulativos por 21 mil millones de dólares y sostener dos años más la fuga «que alcanzó 41 mil millones más».

«En suma: el relato macrista está dirigido a confundir y mentir para esconder la responsabilidad de Macri y el FMI en la situación que tenemos: dejaron vencimientos de 19 mil millones este año y 20 mil el que viene. Impagables», cerró Kicillof.

Compartir

Entradas recientes

La inteligencia artificial y el cuento de las buenas noches

Slezac hizo de replicante. Repitió lo dictado por el Chat GPT. Leyó sin pensar del…

6 horas hace

El tiempo de la infamia

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la implosión de la experiencia de modernización…

6 horas hace

Juicio por YPF: ahora Preska quiere los mails y chats de Caputo y Massa

Nuevamente aceptó un planteo de los buitres demandantes. Quiere demostrar que la petrolera estatal "es…

7 horas hace

Difunden un video donde Cúneo Libarona ofrece sus influencias a Tim Ballard, ex agente de la CIA acusado de lucrar con la trata de menores

El ministro de Justicia le ofreció ayuda para limpiar su imagen en nuestro país a…

7 horas hace

Payogasta, la localidad salteña que le rinde un imperdible homenaje al pimiento

A menos de dos horas de Salta capital, el pueblo de Payogasta se extiende junto…

9 horas hace

Piden a la Oficina Anticorrupción que obligue a Santiago Caputo a presentar su declaración jurada

El principal asesor del presidente no tiene cargo de funcionario público, está registrado como monotributista…

10 horas hace

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

El 91% de los hogares está endeudado, pero el 73% creció durante el 2024.

10 horas hace

La argentina Milagros Mumenthaler competirá en el Festival de San Sebastián con «Las corrientes»

La directora buscará la Concha de Oro por primera con esta coproducción suizo-argentina protagonizada por…

11 horas hace

Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA

Este jueves, Caputo volvió a la mesa chica que coordina Karina y estará a cargo…

11 horas hace

Bajan retenciones, pero retienen salarios

Mientras los dueños del campo se abrazan al Gobierno, los peones rurales ganan la mitad…

12 horas hace

El gobierno porteño gasta más de $225 millones en macetas, sólo de la comuna 1

De acuerdo a datos oficiales de la administración porteña, el gasto total representa un costo…

12 horas hace

Blanca murió sin poder reunir a su familia por última vez, por el ajuste en Radio Nacional

La mujer padecía de cáncer y su salud empeoró este fin de semana, cuando el…

13 horas hace