Kicillof inauguró nuevo edificio escolar y entregó netbooks

El gobernador encabezó la inauguración del edificio de la Escuela Secundaria N°3 "René Favaloro" y de las instalaciones del nuevo Jardín de Infantes N°915, de San Andrés de Giles.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró el nuevo edificio de una escuela secundaria de San Andrés de Giles, obra paralizada después del 2015, y entregó netbooks a estudiantes de 13 establecimientos educativos del distrito.

Kicillof encabezó la inauguración del edificio de la Escuela Secundaria N°3 «René Favaloro» y de las instalaciones del nuevo Jardín de Infantes N°915, junto al intendente anfitrión, Miguel Ángel Gesualdi, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

Durante el acto se distribuyeron computadoras a estudiantes de colegios secundarios, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.

«En San Andrés de Giles la última escuela se había inaugurado hace más de 40 años. Ahora, a partir de nuestro plan de infraestructura escolar, ponemos en marcha este nuevo edificio de la Secundaria N°3, ampliamos las aulas de la primaria N°5 e inauguramos un Jardín de Infantes», remarcó Kicillof.

Y al hacer un balance de los trabajos realizados en el lugar, el gobernador recordó que esa obra «había empezado con el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner pero la paralizaron después del 2015», en una crítica a su predecesora, María Eugenia Vidal.

«Hoy son una realidad, que va a mejorar la vida a los pibes y las pibas de Cucullú», diferenció Kicillof.

La nueva sede de la Escuela Secundaria N°3 está ubicada en la localidad rural de Cucullú y posee una matrícula de 112 estudiantes: cuenta con seis aulas, bibliotecas, dependientes administrativas y sanitarios a partir de una inversión de $86 millones.

Durante la visita del gobernador a San Andrés de Giles se estrenó además el Jardín de Infantes N° 915 de San Andrés de Giles, que tiene cuatro aulas con sanitarios, cocina, Salón de Usos Múltiples y patio de juegos, siendo el resultado de una inversión de $186 millones.

Por su parte, el jefe comunal Gesualdi destacó el trabajo articulado entre el Gobierno bonaerense y el municipio «para poner en funcionamiento un nuevo establecimiento educativo que brinda igualdad de oportunidades y derechos a todos los y las estudiantes».

Tras la llegada del gobernador a San Andrés de Giles, se entregaron 80 de las más de 400 computadoras que recibirán los estudiantes de 13 escuelas del distrito.

«Recuperamos este programa para distribuir una herramienta fundamental para que los chicos y las chicas puedan estudiar y divertirse, al mismo tiempo que estamos llevando conectividad a 5.500 escuelas de toda la provincia», resaltó Kicillof.

Y destacó: «Éste es el papel del Estado, impulsar las políticas que permitan que todos y todas partan desde un lugar parecido para que tengan mejores oportunidades».

En tanto, el director general de Educación y Cultura bonaerense, Alberto Sileoni, destacó que «los y las alumnas de escuelas rurales tienen hoy los mismos derechos de acceso a la educación que cualquier otro estudiante de la provincia».

«Para continuar por este camino de transformación de más infraestructura escolar y entrega de netbooks hace falta la presencia de un Estado con decisión política e inversión», subrayó Sileoni.

En el acto también se puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la gestión de emergencias en el municipio.

Desde el Gobierno bonaerense informaron que se trata de la ambulancia número 133 que se entrega desde el inicio de la gestión.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

5 mins hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

13 mins hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

2 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

2 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

2 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

3 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

3 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

4 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

4 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

5 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

7 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

7 horas hace