El gobernador encabezó la inauguración del edificio de la Escuela Secundaria N°3 "René Favaloro" y de las instalaciones del nuevo Jardín de Infantes N°915, de San Andrés de Giles.
Kicillof encabezó la inauguración del edificio de la Escuela Secundaria N°3 «René Favaloro» y de las instalaciones del nuevo Jardín de Infantes N°915, junto al intendente anfitrión, Miguel Ángel Gesualdi, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
Durante el acto se distribuyeron computadoras a estudiantes de colegios secundarios, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
«En San Andrés de Giles la última escuela se había inaugurado hace más de 40 años. Ahora, a partir de nuestro plan de infraestructura escolar, ponemos en marcha este nuevo edificio de la Secundaria N°3, ampliamos las aulas de la primaria N°5 e inauguramos un Jardín de Infantes», remarcó Kicillof.
Y al hacer un balance de los trabajos realizados en el lugar, el gobernador recordó que esa obra «había empezado con el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner pero la paralizaron después del 2015», en una crítica a su predecesora, María Eugenia Vidal.
«Hoy son una realidad, que va a mejorar la vida a los pibes y las pibas de Cucullú», diferenció Kicillof.
La nueva sede de la Escuela Secundaria N°3 está ubicada en la localidad rural de Cucullú y posee una matrícula de 112 estudiantes: cuenta con seis aulas, bibliotecas, dependientes administrativas y sanitarios a partir de una inversión de $86 millones.
Durante la visita del gobernador a San Andrés de Giles se estrenó además el Jardín de Infantes N° 915 de San Andrés de Giles, que tiene cuatro aulas con sanitarios, cocina, Salón de Usos Múltiples y patio de juegos, siendo el resultado de una inversión de $186 millones.
Por su parte, el jefe comunal Gesualdi destacó el trabajo articulado entre el Gobierno bonaerense y el municipio «para poner en funcionamiento un nuevo establecimiento educativo que brinda igualdad de oportunidades y derechos a todos los y las estudiantes».
Tras la llegada del gobernador a San Andrés de Giles, se entregaron 80 de las más de 400 computadoras que recibirán los estudiantes de 13 escuelas del distrito.
«Recuperamos este programa para distribuir una herramienta fundamental para que los chicos y las chicas puedan estudiar y divertirse, al mismo tiempo que estamos llevando conectividad a 5.500 escuelas de toda la provincia», resaltó Kicillof.
Y destacó: «Éste es el papel del Estado, impulsar las políticas que permitan que todos y todas partan desde un lugar parecido para que tengan mejores oportunidades».
En tanto, el director general de Educación y Cultura bonaerense, Alberto Sileoni, destacó que «los y las alumnas de escuelas rurales tienen hoy los mismos derechos de acceso a la educación que cualquier otro estudiante de la provincia».
«Para continuar por este camino de transformación de más infraestructura escolar y entrega de netbooks hace falta la presencia de un Estado con decisión política e inversión», subrayó Sileoni.
En el acto también se puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la gestión de emergencias en el municipio.
Desde el Gobierno bonaerense informaron que se trata de la ambulancia número 133 que se entrega desde el inicio de la gestión.
Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…
Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…
El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…
Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…
Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…
Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…
En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…
Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…
Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…
Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…
En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…
El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…