Kicillof escuchó a los expertos y recibe a Larreta para definir qué hacer en el AMBA

Los científicos recomendaron seguir tomando decisiones en conjunto y apelar a la conciencia social para cuidarse. Hay preocupación por la suba de casos y la saturación del sistema: la provincia superó hoy los 100 mil contagios.

El gobernador Axel Kicillof se reunió con intendentes del Conurbano y con el comité de expertos para analizar la situación epidemiológica provincial antes de su encuentro este miércoles en La Plata con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Durante el martes, el mandatario junto a su gabinete y a los jefes comunales escuchó el análisis de los números actuales y proyecciones por parte de los expertos, en un contexto de crecimiento de contagios. El martes se registraron 4.167 casos y la provincia superó la barrera de los 100 mil casos.

Los integrantes del comité coincidieron en la necesidad de brindar información clara y «apelar a la conciencia colectiva» para que la población siga cumpliendo con las medidas de prevención contra el coronavirus. También remarcaron la necesidad de seguir considerando al AMBA «como una unidad sanitaria» a la hora de tomar medidas y definir la etapa que comenzará después del 2 de agosto.

«Todos los que tenemos responsabilidad de gobierno, más allá de las diferencias, estamos muy preocupados por la situación que estamos atravesando, y vamos a tomar las medidas que sean necesarias», dijo Kicillof y reiteró que «la prioridad es seguir evitando la saturación del sistema de salud».

En este punto, el ministro de Salud, Daniel Gollán, alertó que si el ritmo de contagios sigue igual «para la segunda quincena de agosto podría colapsar» el sistema de salud. «Es fundamental adelantarnos a la saturación de las terapias intensivas para seguir gestionando el sistema de salud como lo estamos haciendo hasta ahora», dijo el funcionario.

Agregó que el gobierno provincial «está extremando los esfuerzos para profundizar cada semana las tareas de rastreo telefónico, aislamiento de contactos estrechos, ampliación de camas y tratamientos con plasma, pero que aun así la posibilidad de saturación del sistema permanece latente».

El comité de expertos está compuesto por médicas y médicos especializados en epidemiología, infectología, salud pública; bioquímicos y especialistas en virología; psiquiatras; físicos; matemáticos y antropólogos. Hoy participaron Horacio Docena; Elisa Estenssoro; Tomás Orduna; Elba Pagano; María Ana Huergo; Juan Manuel Carballeda; Rosa Bologna; Víctor Romanowski; Susana Ortale; Guillermo Durán, Sabino De Leo, Rodrigo Quiroga, Andrea Gamarnik, Jorge Aliaga, Jorge Geffner, Alberto Kornblitt; Christian Panigadi, Jorge Rachid; Leonel Tesler; María Alejandra Morales; y Sebastián Uchitel.

Reunión en La Plata


Kicillof recibe a Rodríguez Larreta para analizar los números de la pandemia y hablar de las medidas que se anunciarán antes del fin de semana.

En ambas jurisdicciones preocupa la suba de casos tras la apertura consensuada después de la cuarentena estricta que se cumplió del 1° al 17 de julio. Pero mientras en la Ciudad advierten que sería «muy difícil» retroceder con las aperturas que se pusieron en marcha en las dos últimas semanas, en la Provincia prefieren aguardar los números de miércoles y jueves para definir si es necesario tomar medidas más restrictivas o no.

La definición final, de todos modos, se tomará el jueves en Olivos en una reunión entre Kicillof, Larreta y el presidente Alberto Fernández. Actualmente, en la Provincia rige una «cuarentena intermitente».

En total, son 38 los distritos del Conurbano que transitan la Fase 3 y que volvieron de manera escalonada a a actividad económica: primero lo hicieron las fábricas, luego los comercios de cercanía (incluidos los de ropa, calzados y juguetes), y ayer fueron habilitados a trabajar abogados, contadores, profesionales de la salud, inmobiliarias y hasta las peluquerías y centros de estética. En tanto, 41 municipios están en fase 4 y los restantes 56 en fase 5, la más permisiva de todas, con salidas recreativas y deportivas, y reuniones familiares de hasta 10 personas.

Compartir

Entradas recientes

Patricia Bullrich autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por sobornos

La Policía Federal adjudicó a Suizo Argentina S.A. adquisiciones de medicamentos por más de $8.339…

10 horas hace

El peronismo presentó la revista de política exterior «Bramuglia» con candidatos y dirigentes

Lleva el nombre de Juan Atilio Bramuglia, el primer canciller de Juan Domingo Perón. La…

10 horas hace

Encuentro nacional a 20 años de la fundación del MNCI: «Organizar, cuidar y luchar para alimentar a los pueblos»

El Movimiento Nacional Campesino Indígena "Somos Tierra" reúne a organizaciones de base de todo el…

10 horas hace

Elecciones en APL: perdió el candidato que le adjudican a Martín Menem

La pelea por la conducción de la Asociación de Personal Legislativo (APL) dejó ganadores y…

10 horas hace

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

1 día hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

1 día hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

1 día hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

1 día hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

1 día hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

1 día hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

1 día hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

1 día hace