El mandatario bonaerense contestó con críticas a los llamados del presidente Milei y el diputado José Luis Espert a dejar de pagar los impuestos provinciales. Además, Kicillof realizó anuncios de medidas.
«Buenos Aires viene trabajando para contener la inflación del inédito programa económico del Gobierno nacional, que consistió en una impresionante devaluación de la moneda y acompañada de la liberación total de los precios de alimentos, medicamentos e insumos», remarcó el gobernador. En ese sentido, Kicillof apuntó contra Milei por «reprimir» el salario y llevar el ajuste de ingresos al máximo. «El componente básico de este plan económico es la represión de salarios, se puso un tope a la paritaria con el ajuste del salario», explicó. Asimismo, el mandatario cuestionó al Gobierno al que tildó: «Son los liberales más locos del mundo, planteando reprimir y controlar un precio que es el de los salarios de los trabajadores».
Espert había propuesto, en una entrevista radial, «no pagar el aumento de impuestos» en la provincia. En ese sentido, el diputado libertario calificó al gobernador como un «vampiro en un banco de sangre con la plata» porque «nunca le alcanza».
A esto, se sumó el presidente Milei, quien calificó como «robo descarado» el cobro de tasas. En una entrevista en La Nación Más, Milei manifestó: «Es expropiatorio, no tiene contrapartida de bienes públicos. Kicillof no da nada, en términos de seguridad, la provincia es un baño de sangre; en educación, los rendimientos de los alumnos son verdaderamente paupérrimos; en la salud, ya vimos la estafa del Estado presente durante la pandemia, en la que, si hubiéramos hecho las cosas como un país mediocre hubiéramos tenido 30 mil muertos, y tuvimos 130 mil».
En tanto, desde el Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires le respondieron al presidente Javier Milei y al diputado José Luis Espert a través de un comunicado que compartieron desde la cuenta oficial del partido en la red social X calificaron la postura de los referentes del oficialismo como «muy grave e irresponsable».
Desde el PJ bonaerense, que preside el diputado nacional Máximo Kirchner, advirtieron que tanto el pedido del Presidente y del legislador que encabeza la Comisión de Presupuesto en Diputados, se trata de una insurrección. «Es muy grave e irresponsable la actitud del presidente de la Nación y el diputado por la provincia de Buenos Aires que preside la comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso. Están abiertamente llamando a una rebelión fiscal en la Provincia», alertaron.
-Incremento del 13,5% para el mes de marzo para el conjunto de trabajadores de la Provincia, como estatales, Policía, jubilados y docentes. El acuerdo incluye también el aumento de asignaciones familiares de un 110%.
-Aumento de la jubilación mínima en un 46,6%, que alcanza a 14.000 beneficiarios. Estas medidas se suman al incremento del 76% a las prestaciones de programas sociales y del 118,7% de programas de niñez y adolescencia.
-Se duplica la partida para comedores y centros comunitarios, esto alcanza a 2.000.000 de familias.
Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…
El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…
En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…
El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…
El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.
Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.
Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…
Enorme desafío para el actor de "The Bear". El New York Film Festival presentará el…
El drama se extiende también a España y Portugal. Atenas reclama apoyo a través del…
Se trata de Martín Romeo, uno de los damnificados de la estafa presidencial.
Aseguró que la salida de una multinacional es "inmediatamente" cubierta por otra. Sin embargo, y…