Kicillof inició el diálogo con los productores de CARBAP

Por: Martín Piqué

El candidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos participó de las "Agrojornadas Políticas" que organiza la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

El tiempo transcurrió, el escenario político mutó y el gobierno de Mauricio Macri –lo reflejan el crecimiento de la pobreza y del desempleo- fracasó. Todos estos cambios estuvieron condensados en el discurso que ofreció este miércoles el candidato a gobernador bonaerense Axel Kicillof (Frente de Todos) frente a los productores y empresarios rurales de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

La visita de Kicillof a la entidad del agronegocio formó parte de la sexta edición de las “Agrojornadas políticas” que organiza esa cámara empresarial. “Quiero escuchar y conocer sus inquietudes para diseñar un camino de comunicación recíproca y de elevación permanente de propuestas, para generar consensos y una mayor cantidad de acuerdos posibles”, planteó durante la charla el ex ministro de Economía y diputado nacional.

CARBAP es una de las cuatro cámaras que se asociaron en la Mesa de Enlace para llevar adelante la resistencia contra las retenciones móviles de la resolución 125 en el año 2008. Hasta hace pocos años, la figura de Kicillof –por resultar un rostro emblemático del kirchnerismo- generaba distancia o rechazo entre el sector más conservador de los productores rurales.

A partir de ese punto de partida, el candidato del FdT se propuso conversar directamente, sin intermediarios, con los hombres ligados a la actividad agro-exportadora. Sin disolver eventuales diferencias ni matices, Kicillof ubicó a la reconstrucción del diálogo con el sector agrícola como una de sus (nuevas) prioridades. Sus recorridas por el Interior bonaerense a bordo del Renault Clio de Carlos “Carli” Bianco fueron testigo de todo eso.

En su intervención ante el auditorio de CARBAP, Kicillof hizo un diagnóstico de la actualidad de la actividad agropecuaria en la provincia de Buenos Aires. Diferenció entre aquellos sectores que producen para el mercado interno de aquellos que están enfocados, sobre todo, a la exportación.

“Uno encuentra que los sectores productivos agropecuarios que destinaban su producción mayoritariamente al mercado interno han sufrido pérdidas. No así los sectores exportadores, pero incluso las actividades exportadoras que están lejos de los puertos también perdieron”, subrayó.

El candidato se refirió luego a las políticas crediticias de fomento a la producción que debería impulsar el Banco Provincia. “No sé en qué estado vamos a encontrar el BAPRO, pero sí sé que el objetivo del Banco será dar crédito a los productores agropecuarios, porque no puede perder esa función”, remarcó.

En relación a las políticas que llevará adelante el Estado bonaerense para el sector rural, Kicillof adelantó que el eje de una eventual gestión encabezada por él estará en la implementación de políticas segmentadas entre grandes y pequeños productores.

Puntualmente, el candidato habló de poner en marcha “políticas segmentadas que atiendan las condiciones diferenciales por tamaño, tipo de producción y ubicación, cada uno con su problemática”.

Compartir

Entradas recientes

Casi 26 millones de argentinos tienen sobrepeso u obesidad y el mayor costo lo pagan los sectores más vulnerables

Más de la mitad de los habitantes de la Argentina sufre de inseguridad alimentaria, a…

27 mins hace

La Corte Suprema condenó al Estado Nacional, a Jujuy y a dos petroleras por la contaminación del Parque Nacional Calilegua

El máximo tribunal ordenó implementar y ejecutar un plan de cese y recomposición del daño…

41 mins hace

Veto a la ley de emergencia en discapacidad: Milei podría sufrir una derrota inédita este jueves en el Senado

La Cámara Alta del Congresto sesionará este jueves a las 11 con el fin de…

56 mins hace

María Giselle Mancini: «Nos atacan diciendo que los sociólogos defendemos a pibes chorros»

La socióloga y postulante al puesto titular de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes…

1 hora hace

Scaloni sobre el último partido oficial de Messi en Argentina: “Va a ser emotivo, especial y lindo”

El director técnico de la Selección argentina habló en conferencia de prensa en la previa…

2 horas hace

A instancias del Grupo Clarín el gobierno amenaza con derogar el Estatuto del Periodista Profesional

La iniciativa se conoce en el marco de la medida cautelar para blindar los audios…

3 horas hace

Gori presenta «Mambo gratis», un disco de aventuras urbanas

El líder de Fantasmagoria sorprende con un álbum solista que mezcla punk, rock y relatos…

4 horas hace

Milei en modo victimización: «El kirchnerismo va a intentar matarme»

En medio de los escándalos de presuntas coimas que salpican al gobierno, el Presidente habla…

4 horas hace

Denuncian afección de los ecosistemas, la pérdida de derechos humanos y bióticos

El Foro Ambiental Traslasierra (FAT) denuncia que solo cuentan con la existencia de menos del…

5 horas hace

Coimas en la ANDIS: prorrogan diez días más el secreto de sumario

Se trata de la investigación abierta a raíz de la difusión de los audios atribuidos…

5 horas hace

«Peligroso y triste»: Lali Espósito repudió la condena a Cristina Kirchner

La artista sumó su voz a la ola de rechazos a la persecución de la…

5 horas hace

Juana Molina anunció «DOGA», su nuevo disco de estudio con canciones inéditas

La artista confirmó la salida de su octavo álbum. Habrá single este mismo mes y…

6 horas hace