La CGT considera que hay un “default virtual” y pidió ayuda al FMI para la negociación

Fue a través de una reunión virtual que mantuvieron con el jefe de la misión del Fondo para la Argentina y representantes del gobierno nacional. Los dirigentes, además, bregaron por la conformación de un comité tripartito para el diseño de un modelo de desarrollo nacional.

La conducción de la CGT, encabezada por sus titulares Héctor Daer y Carlos Acuña, mantuvo hoy una reunión de carácter virtual con una delegación del FMI encabezada por el jefe de la misión para la Argentina, Luis Cadebbu, acompañado por su gabinete de asesores. Del encuentro también participó el Director Argentino ante el FMI, Sergio Chodos, dándole a la reunión un carácter oficial.

El encuentro se realizó en momentos en los que el equipo económico liderado por Martín Guzmán prepara una nueva propuesta para acercar posiciones con los acreedores privados de la deuda luego de postergar el plazo de cierre de la última propuesta de reestructuración.

Mediante un comunicado posterior, la conducción explicó que, en la reunión, “manifestó su preocupación por alcanzar un acuerdo que le permita al país salir del default virtual en el que se encuentra”.  Allí, los dirigentes aseguran que “requerimos el acompañamiento en la negociación con los bonistas privados para alcanzar rápidamente un consenso que permita iniciar el proceso de desarrollo económico que necesita nuestra economía”.

Para la CGT, el FMI “no resulta ajeno a la situación” de “endeudamiento desproporcionado” que sufre la Argentina y que, por ese motivo, “deberá comprometerse en la búsqueda de una solución que garantice la sustentabilidad macro económica que permita un desarrollo inclusivo desde el punto de vista social y laboral”. Sin embargo, en ningún pasaje del texto se cuestiona la deuda que el país mantiene con el propio organismo y que, a contramano del propio estatuto del FMI, ha servido para financiar la fuga y la especulación financiera durante los últimos años del gobierno de Cambiemos.

Por último, la conducción aprovechó el convite para manifestar su predisposición a participar en un “proceso de diálogo tripartito institucionalizado con el gobierno y los empresarios para diseñar un modelo de desarrollo productivo que garantice trabajo de calidad para todos los argentinos”.

Los dirigentes de la CGT tampoco hicieron alusión alguna al contexto de crisis global y las repercusiones a escala nacional que ha generado la pandemia del coronavirus como un argumento de peso para bregar por una nueva arquitectura financiera global capaz de incluir la reestructuración de la deuda con los acreedores privados, así como los propios organismos multilaterales de crédito.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

59 mins hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

1 hora hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

1 hora hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

5 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

20 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

20 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

20 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

20 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

20 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

20 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

20 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

21 horas hace