Lo confirmaron fuentes del empresariado y del gremio de la UOCRA. La suma complementaría el aumento del 22% que rigió hasta septiembre y llevaría el porcentaje anual al 38 o 39%.
La mesa se encuentra discutiendo los detalles a esta hora alternando reuniones por separado y en conjunto y la expectativa es confirmar el resultado de la negociación alrededor de las 18 de hoy, adelantó Chediack a Tiempo Argentino.
El titular de la cámara empresaria recordó que entre abril y septiembre se pagó un incremento salarial del 22% y que con el agregado de entre el 16 y el 17% el sector podría llevar el porcentaje anual al orden del 38 o 39 por ciento, unos siete puntos por debajo de las estimaciones inflacionarias que prevé la mayoría de las consultoras privadas.
En tanto, una fuente de la UOCRA consignó que es posible que (el acuerdo) se cierre entre mañana y el viernes. El contacto agregó que ahora están en el tire y afloje por un 17 o 18% que complemente al 22 que venció el mes pasado y a contramano de Chediack, indicó que el sector empresario ofrece entre 12 y 14 por ciento. Creo que se puede cerrar un 17 por ciento y aseguró que queda pendiente la discusión del bono de fin de año a negociar en diciembre.
La construcción es uno de los sectores más voluminosos del empleo local, por lo que su negociación salarial es una referencia para el resto de las actividades. El mismo caso es el del sindicato de Comercio, que emplea a cerca de un millón de personas, y que por estas horas también negocia la actualización de su negociación paritaria con las empresas de la Cámara Argentina de Comercio.
Este gremio firmó también un pacto válido por seis meses que venció en septiembre. El acuerdo consistió en una suba del 20% más dos sumas fijas no remunerativas de $1.000 cada una a pagar con los salarios de marzo y de mayo.
La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…
El proyecto ahora podrá ser tratado en el recinto.
La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…
Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…
Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…
Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…
Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…
Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…
El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.
Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…
El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…