La fuga de divisas y una lista que nadie refutó

Por: Randy Stagnaro

No hubo desmentidas al Cohete a la Luna por los nombres de las 100 empresas más fugadoras.

El portal El Cohete a la Luna publicó el domingo pasado una lista conformada por las que serían las 100 personas jurídicas que habrían fugado divisas en forma masiva durante el gobierno de Mauricio Macri.

Si bien el artículo fue criticado por contener información que presuntamente es “secreto fiscal”, nadie lo desmintió. Ese solo hecho es todo un dato ya que los involucrados allí son varios centenares de personas, entre ellos hay dueños y directivos de empresas y exfuncionarios. Los cinco primeros nombres de esa lista son: Telefónica Móviles, Pampa Energía, Western Union, American Express y General Motors.

El artículo, firmado por Horacio Verbitsky, incluyó un cruce con los datos oficiales de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que presidió el diputado Eduardo Di Cola y que registró la fuga de divisas de 2001. La comparación incluyó a dos listados privados más, uno confeccionado en 2018 por el Área de Economía y Tecnología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), y otro del periodista y economista Alfredo Zaiat, de 2013. Si bien no son oficiales, estos últimos constituyen informes de referencia a la hora de investigar este tema.

Según la publicación, estas 100 empresas “eran expertas en lo que hacían”. De acuerdo con el cruce de datos, 52 de las cien empresas que más divisas fugaron entre 2016 y 2019, según el listado publicado por El Cohete a la Luna, ya lo habían hecho antes. Cinco están presentes en los cuatro listados, de ellas se podría decir que mantienen una política permanente de formación de activos externos.

Cabe aclarar que la formación de activos externos o fuga representa a las divisas, especialmente dólares, acumuladas sin otro objetivo que el atesoramiento. No incluye a las divisas empleadas para el pago de las importaciones, deudas y royalties o para la remisión de utilidades. Esos objetivos están ubicados en otros casilleros de la balanza de pagos.

Otro dato interesante del cruce es que de las 100 personas jurídicas más fugadoras de divisas durante el macrismo, prácticamente la mitad (48, en rigor) sólo lo hicieron durante el gobierno de Cambiemos y no antes. Esto podría estar marcando cierta modificación producida al interior del mundo empresario en los últimos años, que estaría signada por un amplio consenso empresario en el sentido de retirar del sistema local de financiamiento y producción una parte de su capacidad de generar ahorro al transformarla en divisas y atesorarla, bajo el colchón o fuera del país.

Buena parte de los nombres de las personas jurídicas enlistadas según El Cohete a la Luna son las mismas cuyos representantes aparecen impulsando políticas de presión a favor de la ampliación de los derechos y libertades de las empresas en su relación con los trabajadores, los consumidores o los poderes estatales. Y últimamente actúan tras el objetivo de un acuerdo por la deuda entre el gobierno nacional y los bonistas (ver nota principal), para lo cual presionan al deudor, no a los acreedores.

Compartir

Entradas recientes

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

4 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

18 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

18 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

19 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

19 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

19 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

19 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

19 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

19 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

19 horas hace

La cara más trágica del genocidio: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

19 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

19 horas hace