La inflación de junio continuó en la línea de los últimos meses

Se estima que el índice estará alrededor del 1,5%. Los supermercados advierten sobre presiones de los proveedores para aumentar los precios de los alimentos.

La consultora Orlando Ferreres y Asociados estimó que la inflación de junio fue del 1,6 por ciento con respecto a mayo. Tanto en abril como en mayo, el Indec había colocado la inflación minorista en 1,5%. De esta forma, el primer semestre del año cerraría en 13,1%. Sin embargo, advirtió que espera un fuerte crecimiento para el segundo semestre.

Para la entidad, los rubros que más impulsaron la inflación fueron Indumentaria, con un alza del 6,5%; Equipamiento del hogar, 5,2%, y –llamativamente- Esparcimiento, 2,5%.

Alimentos y bebidas, que el mes pasado ya había cedido el liderazgo de los ítems que más aumentaron, volvió a desacelerarse hasta el 0,9%. Esto se explicaría por la efectividad de programas como Precios Máximos. Otros rubros con precios congelados tuvieron un comportamiento similar: Salud, 0,8%; Transporte y comunicaciones, 0,8%, y Vivienda, 0,9%.

Sin embargo, tanto Ferreres como otras consultoras prevén que los precios se destaparían en el segundo semestre y el año finalizaría con una inflación superior al 40%. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central entre distintos especialistas y actores de la economía estimó el mes pasado que para fin de año la inflación se ubicará entre el 42 y el 43%.

Asimismo, muchos economistas también advierten que la suba de precios que se espera para el segundo semestre estaría muy condicionada por la caída del poder adquisitivo, por lo cual no quedaría mucho margen para aumentar los precios, lo cual mantendría a la inflación contenida.

Un relevamiento que mostró fuertes aumentos en alimentos fue el de Consumidores Libres, la ONG liderada por el exdiputado Héctor Polino. Según el relevamiento efectuado por la entidad en supermercados de la Ciudad de Buenos Aires, el precio de los 20 productos de la llamada “canasta básica de alimentos” tuvo un aumento del 6,65% durante junio.

Entre los productos que más aumentaron se encuentran: Aceite Cocinero, con una suba del 6,25%; Huevos, 11,76%; Pan, 6,56%; Frutas y Verduras, 10,94%, y Carne picada común, 17,86%.

Los precios de los supermercados

En la última semana, sectores del supermercadismo recorrieron distintos medios de comunicación con la advertencia de recibir presiones para aumentar los precios por parte de los proveedores, en el marco de la renovación del programa Precios Máximos, que venció el martes último.

El presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, Victor Palpacelli, aseguró en declaraciones radiales que los supermercados están “comprometidos a continuar” con el programa de Precios Máximos, al tiempo que apuntó a proveedores por cortes de entrega y nuevas listas de precios en productos básicos como harinas y aceites.

“Necesitamos que los proveedores no modifiquen precios ni cupos porque todo eso hace a modificar el precio base y nos obliga a no poder cumplir con el programa”, dijo Palpacelli en Radio Continental.

Compartir

Entradas recientes

Empresaria vinculada a Bullrich y Arietto emitió cheques sin fondo por $ 500 millones

El Banco Central indica que Razzini Materiales tiene 188 cheques rechazados. Es el corralón donde…

7 horas hace

El impacto del dólar: aumentarán los precios de los autos a partir de agosto

Los saltos en el tipo de cambio impactarán en los valores y se esperan ajustes…

8 horas hace

El dólar cerró el viernes en $ 1.375, con una suba semanal en torno al 6%

Durante el mes de julio, el incremento del valor del dólar en pesos estuvo por…

10 horas hace

Nueva denuncia contra Cúneo Libarona, por el video con Ballard

El ministro de Justicia de la Nación fue acusado de estupro, violación con fuerza o…

10 horas hace

Rodrigo de la Serna protagoniza una serie sobre el represor Aníbal Gordon

Netflix comenzó el rodaje de una nueva producción argentina basada en hechos reales. Con dirección…

10 horas hace

Cristina Kirchner recibió al ex presidente colombiano Ernesto Samper

Samper comparó la situación de la ex mandataria argentina con las de otros líderes de…

10 horas hace

Hay 52 penitenciarios procesados por la brutal represión de 2019

Los procesados están acusados de haber cometido torturas, falsificación de documentos públicos, entre otros delitos…

11 horas hace

Pettinato, el folklore y la tristeza infinita de ignorar y avergonzarse de lo propio

Sus dichos encendieron la mecha, pero el fondo del asunto es más complejo. ¿Por qué…

11 horas hace

Oliveras, Acuña y el histórico combate que puso al boxeo femenino argentino en la cima del mundo

Fue en el Luna Park, hace ya 17 años. Un repaso por la vida de…

12 horas hace

Se viene un nuevo episodio de Discasta, con tres protagonistas de División Palermo

Lucas Poggi, Hernán Cuevas y Victoria Garrahan estarán en el programa conducido por Jony de…

12 horas hace

«Yo doy la teta»: en la Semana de la Lactancia, reclaman políticas públicas que permitan sostenerla y fomentarla

Está probado que la leche humana es el mejor alimento en los primeros seis meses,…

12 horas hace

Trabajadores denuncian desmantelamiento y 500 puestos en peligro en el Hospital Naval

Las autoridades navales podrían disolver un convenio con una fundación. "A fin de año quedarían…

13 horas hace