La jueza Servini pidió un informe sobre el funcionamiento de SmartMatic

Las demoras en la difusión de los resultados que tendrían que haberse dado a conocer el domingo después de las 21, despertó dudas a la jueza que pidió la elaboración detallada al veedor judicial designado para estas elecciones.

La jueza federal María Romilda Servini le requirió al veedor judicial informático designado para la jornada electoral de las PASO un informe detallado sobre el funcionamiento del software de la empresa Smartmatic, encargada del procesamiento de los datos del escrutinio provisorio.

Así lo dispuso en el marco del expediente iniciado a partir de una acción de amparo interpuesta pocos días antes de las primarias por el Frente de Todos, en la que pidió que se apartara a esa compañía de la tarea que se le había encomendado tras una licitación pública e internacional.

Dada la inminencia de la jornada electoral, la magistrada no hizo lugar al pedido del Frente de Todos, pero sí dispuso la designación de un veedor informático para que controlara el escrutinio provisorio.

Para cumplir ese rol fue nombrado el director general de Tecnología del Consejo de la Magistratura de la Nación, el ingeniero en sistemas Juan Antonio Franchino, a quien le requirió la presentación de un informe de la tarea que desarrolló en las PASO.

En base a ese informe, la jueza federal con competencia electoral podrá avanzar en el análisis de fondo del planteo del Frente de Todos.

Además de designar al veedor informático y facultarlo para conformar un equipo con las personas que considerara necesarias para realizar su tarea, la jueza Servini ordenó, en el inicio de la jornada electoral del domingo último, que los resultados del escrutinio provisorio recién se dieran a conocer públicamente cuando estuviera relevado el 10 por ciento de las mesas electorales de la ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

La noche de ese día, cuando ya habían finalizado los comicios y se aguardaba que se cumpliera el plazo legal de tres horas para la difusión de los resultados, la demora en la difusión de los resultados y la intermitencia en la información que detallaba el porcentaje de mesas escrutadas despertó suspicacias en relación al desempeño de la firma Smartmatic.

Compartir

Entradas recientes

La inteligencia artificial y el cuento de las buenas noches

Slezac hizo de replicante. Repitió lo dictado por el Chat GPT. Leyó sin pensar del…

10 horas hace

El tiempo de la infamia

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la implosión de la experiencia de modernización…

11 horas hace

Juicio por YPF: ahora Preska quiere los mails y chats de Caputo y Massa

Nuevamente aceptó un planteo de los buitres demandantes. Quiere demostrar que la petrolera estatal "es…

11 horas hace

Difunden un video donde Cúneo Libarona ofrece sus influencias a Tim Ballard, ex agente de la CIA acusado de lucrar con la trata de menores

El ministro de Justicia le ofreció ayuda para limpiar su imagen en nuestro país a…

12 horas hace

Payogasta, la localidad salteña que le rinde un imperdible homenaje al pimiento

A menos de dos horas de Salta capital, el pueblo de Payogasta se extiende junto…

14 horas hace

Piden a la Oficina Anticorrupción que obligue a Santiago Caputo a presentar su declaración jurada

El principal asesor del presidente no tiene cargo de funcionario público, está registrado como monotributista…

14 horas hace

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

El 91% de los hogares está endeudado, pero el 73% creció durante el 2024.

14 horas hace

La argentina Milagros Mumenthaler competirá en el Festival de San Sebastián con «Las corrientes»

La directora buscará la Concha de Oro por primera con esta coproducción suizo-argentina protagonizada por…

15 horas hace

Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA

Este jueves, Caputo volvió a la mesa chica que coordina Karina y estará a cargo…

15 horas hace

Bajan retenciones, pero retienen salarios

Mientras los dueños del campo se abrazan al Gobierno, los peones rurales ganan la mitad…

17 horas hace

El gobierno porteño gasta más de $225 millones en macetas, sólo de la comuna 1

De acuerdo a datos oficiales de la administración porteña, el gasto total representa un costo…

17 horas hace

Blanca murió sin poder reunir a su familia por última vez, por el ajuste en Radio Nacional

La mujer padecía de cáncer y su salud empeoró este fin de semana, cuando el…

17 horas hace