La línea E, con servicio limitado hasta el lunes

No parará en las estaciones Independencia, Belgrano y Bolívar por trabajos de modernización. Metrodelegados asegura que tiene que ver con el abandono, la desinversión y la falta de trenes.

Que la línea E es la más abandonada de las seis líneas de subte que funcionan en la Ciudad es una realidad que conocen sus usuarios hace ya muchos años. Pero a partir de este jueves esa certeza ya se transformó en oficial. Metrovías lanzó un comunicado en el que anuncia que “por trabajos de modernización” el servicio se verá limitado entre las estaciones Plaza de los Virreyes y San José, es decir que no parará en las tres estaciones céntricas: Independencia, Belgrano y Bolívar. Los trabajadores de la Línea E, sin embargo, denunciaron que el recorte del servicio y las demoras habituales con las que funciona tiene que ver con la desinversión y el abandono: por donde deben circular 11 o 12 trenes por día pasan apenas 6.

En un comunicado, Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) informó que realiza una renovación de la totalidad de las vías de la Línea E y que las obras que se realizarán estarán destinadas a la modificación en las curvas entre Bolívar y San José y un reperfilado de las ruedas de las formaciones para dejarlas en condiciones de correr sobre el nuevo tendido y, de esta manera, recuperar la frecuencia.

Por su parte, en un comunicado que difundieron los metrodelegados contaron cuáles son las condiciones del servicio que brinda Metrovías en la línea que pasa más al Sur en la Ciudad de Buenos Aires: “Los trenes están en pésimas condiciones, no hay repuestos, hay evacuaciones en los túneles porque se prenden fuego, escaleras mecánicas de la edad media, filtraciones de cloacas en los túneles y andenes, falta de personal en boleterías, falta de personas de seguridad”.

Mientras tanto, el boleto del Subte sigue aumentando. El gobierno porteño espera llevarlo a 16,50 en febrero, con una suba escalonada de un peso por mes. Sería el segundo aumento de tarifa para este 2018, ya que en agosto tuvo un alza del 66,7%: pasó de costar 7,5 a 12,50.

Compartir

Entradas recientes

Fentanilo: el juez Kreplak ordenó la detención de los hermanos García Furfaro, dueños de los laboratorios involucrados

Además el magistrado pidió la detención de la madre de los empresarios y varios directivos…

8 horas hace

La crueldad avanza: el gobierno logró sostener el veto del presidente contra el aumento jubilatorio

No se alcanzaron los dos tercios. Hubo 160 votos a favor de insistir con la…

8 horas hace

Inauguraron «El Siluetazo, una mirada desde adentro» en el Espacio para la Memoria Pozo de Banfield

Una muestra fotográfica que enlaza arte, memoria y resistencia en Lomas de Zamora.

9 horas hace

Tres diputados rompieron el bloque de La Libertad Avanza: «No hay democracia en el gobierno nacional»

La bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González se unieron…

10 horas hace

La oposición en Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Con 172 votos a favor, los diputados opositores consiguieron los dos tercios y ratificaron la…

12 horas hace

Más desalojos en el Sur porteño: sin informe técnico ni preaviso, el GCBA deja en la calle a más de 20 familias

Se trata de tres inmuebles sobre Necochea al 1200, en La Boca, con una notificación…

13 horas hace

Coimas en Discapacidad: sectores del oficialismo sospechan que la filtración puede ser «fuego amigo»

Los audios que involucran a la hermana del presidente y su armador nacional agitaron las…

13 horas hace

Denunciaron a Milei, Karina y los Menem tras los audios sobre un supuesto entramado de corrupción

Meses atrás, la Justicia desestimó una denuncia sobre supuestas irregularidades en torno a contratos de…

13 horas hace

Fentanilo: familias afectadas impulsan una Ley de Trazabilidad Integral de Productos Medicinales

La propuesta busca garantizar el rastreo de cada medicamento desde su elaboración hasta su comercialización…

14 horas hace

«Homo Argentum», el film de Francella que Milei promociona recibió un subsidio estatal

El presidente lo pondera como un modelo exitoso de cine privado, pero obtuvo 150 millones…

14 horas hace

La oposición logró habilitar el tratamiento del veto a la emergencia en discapacidad

El número para abrir el debate lo aportaron Unión por la Patria, Encuetnro Federal, Democracia…

15 horas hace

Garupá confirma la vigencia de Ramón Ayala con un segundo disco dedicado a su obra

Joel Tortul, Homero Chiavarino y Julián Venegas presentan "El viejo río que va" con canciones…

16 horas hace