La emisora sufrió un gran cimbronazo tras la partida de Andy Kusnetzoff, Sebastián Wainraich, Matías Martin y María O'Donnell. Se confirmó que Gabriel Schultz y Nicolás "Cayetano" Cajg se quedarán con la franja que era de "Basta de todo" y Jey Mammón hará lo propio con el espacio de "Metro y medio".
La noticia sacudió fuerte a los directivos, anunciantes y público en general de la radio ya que esos animadores estaban fuertemente identificados con la señal desde hace varios años, pero en definitiva los riesgos de una partida de los considerados pilares de los horarios de la emisora tendrían el suficiente peso como para desnivelar los intereses de la radio.
Así entonces, los directivos de Metro 95.1 se encuentran desde entonces abocados a la difícil tarea de reemplazar a personalidades radiales a los que la audiencia considera irremplazables. Más allá de que la emisora anunciará formalmente el lanzamiento de su programación en febrero, lo cierto es que se van conociendo algunas pistas de quienes serán los que ocupen la grilla de ese espacio del dial, más allá del actual horario de verano que presentó la radio algunos días antes de la finalización de 2020.
La primera y gran confirmación de la emisora la ofreció Jey Mammón, y no sin cierto aire de misterio. Primero fue por twitter donde deslizó que tenía un gran anuncio para hacerle a sus seguidores, pero como suele suceder en estos casos el humorista solo tiró un interrogante: “Muy pronto se viene la radio”, dijo y nada más. Lo cierto es que ayer y también por redes sociales el humorista anunció que desde febrero ocupará el lugar que había dejado Sebastián Wainraich en Metro. En concreto, Mammón estará de 17 a 20 con un programa en el que lo acompañarán Felipe Colombo, Fernanda Metilli y Calu Bonfante. Enseguida, la radio salió por todas sus redes a darle la bienvenida a Jey: “Qué alegría que te sumes a esta familia”, fue el cuerpo principal del posteo.
Los interrogantes en cuanto al resto de la programación flotan en el aire, pero los trascendidos indican que la grilla de verano históricamente puede transformarse en una plataforma de lanzamiento de los programas centrales que transcurrirán en el año, aunque claro, siempre y cuando los números indiquen buenas cifras. Quien no abandonó el barco de Metro 95.1 fue Gabriel Schultz, otro histórico de la señal, apostando su permanencia a lo que vendrá. Actualmente el animador se encuentra encabezando las mañanas de la radio con un programa de 9 a 13, el clásico horario de Kusnetzoff en la emisora.
Schultz confirmó a Tiempo que estará al frente de uno de los horarios principales de la tarde. “Este año voy a estar en la Metro en la franja de 13 a 17 junto a Cayetano. En estos momentos estamos armando el equipo de quienes estarán con nosotros pero todavía no te lo puedo confirmar. Estamos buscando a ciertas personas que nos van a acompañar, pero aún no firmaron, así que no puedo decirte mucho más. Lo cierto es que vamos a estar en ese horario de la tarde. Eso es un hecho”, aclaró el conductor.
Como una de las radios que más atrajo a nuevos y clásicos oyentes, Metro apuntará a posicionarse nuevamente con estrellas del sector. Como condición esencial, habrá que esperar hasta febrero para conocer quienes ocuparan los espacios de una grilla que nunca estuvo tan caliente como en estos días.
El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…
Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…
Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…
El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…
Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…
Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…
La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…
El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…
Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…
La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…
Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…
Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…