La ocupación ilegal no para en CABA: denuncian que GEBA montó un boliche en un área protegida

La organización vecinal Amigos del Lago de Palermo reveló que el Club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires explota, con la anuencia del gobierno porteño, parte de un parque público.

En un duro comunicado, la organización vecinal Amigos del Lago de Palermo se pregunta si el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue cómplice, por su presunta inoperancia, en la instalación de un boliche bailable en una parte de un parque público.

Según indicaron los denunciantes, el Club de Gimnasia y Esgrima montó la infraestructura en su sede de San Martín, que pertenece al Área de Protección Histórica APH2 Parque 3 de Febrero y que fue oportunamente zonificado también como Urbanización Parque (UP).

Para los vecinos, este es el corolario de una situación que arrancó prácticamente desde la creación del Parque 3 de Febrero, allá por 1875. “Muchas de estas ocupaciones fueron «legalizadas» por el entonces intendente (Osvaldo) Cacciatore en 1978 cuando fraguó la «venta» de parte de sus tierras a los clubes ocupantes”.

De acuerdo a la minuciosa reconstrucción realizada sobre el devenir de estos terrenos, Los Amigos del Lago establecieron que nunca se cumplió con las “condiciones emanadas de esas «ventas», como los mínimos pagos y los grandes plazos otorgados. De todas maneras, los gobiernos de Facundo Suárez Lastra y Carlos Grosso “blanquearon y escrituraron esas ocupaciones”.

La ocupación ilegal no para en CABA: denuncian que GEBA montó un boliche en un área protegidaLa ocupación ilegal no para en CABA: denuncian que GEBA montó un boliche en un área protegida
Foto: Asociacion Amigos Lagos de Palermo

Como si fuera poco, se detectó que estos clubes avanzaron aún más sobre estas tierras, pero de una manera mucho más burda: corriendo los alambrados. “Esa fue la técnica usada por el Club de Gimnasia y Esgrima para usurpar casi cuatro hectáreas en la década de 1990: dos en su sección San Martín y otras dos en la denominada Jorge Newbery.

Además de ese corrimiento de alambrados, hasta el año 2012, GEBA usaba “libremente como parte de su Sector Equitación, en la Sede San Martín, la gran plaza denominada Parque Olímpico -delimitada por las avenidas Dorrego, Figueroa Acorta y la calle J. A. Noble- para ejercicios ecuestres de sus socios y práctica de polo”.

Estas irregularidades fueron denunciadas y judicializadas en su momento por Amigos del Lago de Palermo. A partir de esta iniciativa, en 1996 lograron la primera recuperación de parte del espacio y en 2005 alcanzaron un desalojo judicial de las hectáreas restantes. Luego, se erradicaron las actividades ecuestres sobre la zona del parque público.

Lejos de tomar nota del malestar vecinal, “vemos como, en 2022, el Club de Gimnasia y Esgrima vuelve a repetir hechos que creíamos superados: ha cedido parte de su ex Sector Equitación para la instalación de una gigantesca carpa que alberga un boliche bailable que, además, ocupa un importante sector de parque público que excede el terreno del club”, concluyeron los integrantes de la asociación, quienes consultaron sobre la problemática al personal de la discoteca y éstos respondieron que el boliche tiene contrato con el club para permanecer allí por tres años.

Compartir

Entradas recientes

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue

Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…

5 horas hace

Omar Príncipe, de la Mesa Agroalimentaria: “La concentración de la producción va a ser todavía más feroz”

Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…

6 horas hace

Informe especial: por qué el etanol de maíz superó al de caña

Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…

6 horas hace

El peronismo avanza hacia la unidad en el cierre de listas para candidatos nacionales

El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…

1 día hace

Metas más flexibles y un “waiver” político: la manito que el FMI le da al gobierno

El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…

1 día hace

El Banco Central perdió todas las apuestas al dólar futuro desde mayo

Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…

1 día hace

Jorge Macri busca reducir los daños de una alianza que imponga a Bullrich

El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…

1 día hace

«Toto» Caputo tiene el 99,9% de su dinero fuera del país

El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.

1 día hace

Hay novedades en la causa $Libra y el caso que involucra a Milei crece en todos los frentes

Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…

1 día hace

La suba del dólar ya se traslada a precios y empuja la inflación

Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…

1 día hace

La industria pyme confía en sus fuerzas para enfrentar un escenario muy difícil

Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…

1 día hace

Juan Manuel Urtubey: “En Salta, estamos planteando un frente para frenar a Milei”

El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…

1 día hace