Las viejas demandas de dirigentes israelíes volvieron a salir a la luz ni bien se conoció el acuerdo que anunció Trump.
Yair Golan, líder de Los Demócratas.
«Ahora, Gaza. Es momento (de terminar la ofensiva) también allí», dijo el ex primer ministro Yair Lapid. «Retorno de los rehenes, fin de la guerra. Israel tiene que empezar a reconstruir», afirma el líder de Yesh Atid a través de un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social X.
En esta línea, el jefe del partido Los Demócratas, Yair Golan, exsubcomandante de Estado Mayor las Fuerzas de Defensa, destacó que «la campaña contra Irán ha terminado con un claro logro de seguridad que no hubiera sido posible si Israel no fuera un Estado democrático, firme y unido». A renglón seguido apuntó: «Ahora hay que analizar el acuerdo de alto el fuego: ¿impide que Irán obtenga armas nucleares y qué sanciones, incluida la reanudación de los combates, se impondrán si se viola?».
Sin embargo, aprovechó el momento para pedir «completar la misión», incluida «la vuelta de los rehenes», «poner fin a la guerra en Gaza» y «detener de una vez por todas el golpe que amenaza con hacer que Israel sea débil, vulnerable y dividido».
Golan hacía referencia al debate generado en el Parlamento (Kneset) por el pedido de expulsión que realizaron legisladores derechistas contra el diputado Ayman Odeh, líder de Lista Conjunta, una alianza política de dos partidos árabes-palestinos y que reclama terminar con la ocupación de Gaza. En su cuenta de X Odeh publicó este martes un pedido para que se “ponga fin a la guerra en Gaza y que se alcance un acuerdo global. Sí, incluso después de esto, debemos liberar a ambos pueblos del yugo de la ocupación. Porque todos nacimos libres”.
Un día antes de que se tratara su caso en la Kneset, había posteado que “el parlamento israelí intentará destituirme. Esta es una acción flagrante, fascista y antidemocrática. Solo demuestra su profundo temor a la verdad y la justicia. Pero la historia me absolverá y la historia los juzgará”.
En apoyo de Netanyahu salió su belicoso ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, quien ensalzó la «aplastante victoria» frente a Irán y abogó por actuar «con toda la fuerza» en Gaza para «completar la tarea», lo que a su juicio pasa por «destruir a Hamás y lograr la vuelta de los rehenes».
La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 –que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí–, causó hasta la fecha cerca de 56.000 muertos, tal y como denunciaron las autoridades del enclave palestino, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), si bien se teme que la cifra sea superior.
alg con Europa Press
La Policía Federal adjudicó a Suizo Argentina S.A. adquisiciones de medicamentos por más de $8.339…
Lleva el nombre de Juan Atilio Bramuglia, el primer canciller de Juan Domingo Perón. La…
El Movimiento Nacional Campesino Indígena "Somos Tierra" reúne a organizaciones de base de todo el…
La pelea por la conducción de la Asociación de Personal Legislativo (APL) dejó ganadores y…
Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…
El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…
La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…
Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…
Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…
Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…
La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…
El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…