En julio se produjo la mayor caída del año al retroceder 7,8% interanual según un relevamiento de la CAME.
Julio representó el décimo mes consecutivo en descenso, en el que 7 de cada 10 empresas tuvieron caídas anuales en su producción y 4 de cada 10 finalizaron con rentabilidad negativa. Los datos publicados por la CAME en el mes de junio mostraron una caída de la producción de las pymes en un 5,9% interanual.
Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial realizada por la entidad entre 250 industrias pymes del país. El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) alcanzó un valor de 77,7 puntos en el mes, con una brecha de 22,3% frente al valor del periodo base (enero 2008). Por su parte, los 11 rubros relevados en julio tuvieron caídas anuales, mientras que en la apertura por empresas, sólo el 17,7% de las industrias finalizaron con crecimiento anual (aunque en junio esa proporción fue de 13,2%).
Al realizar un análisis por sectores, la CAME observó que las ramas con más caídas en la comparación anual en julio fueron: Material de Transporte -12,5%, Productos de metal, maquinaria y equipo -11,4%, Productos de Caucho y Plástico -9,3%, Productos electro-mecánicos e informática -8,9%, Papel, cartón, edición e impresión -8,5%, Productos químicos -8,0%, Minerales no metálicos -7,7%.
A través de las encuestas, registraron que creció fuerte la cantidad de empresas con problemas para pagar a sus proveedores: el 22,8% de los consultados reconoció que debió renegociar condiciones y plazos de pagos, y otro 13,9% que aunque no llegó a ese extremo, tuvo problemas para desembolsar. Finalmente, el 40% de los industriales consultados reconoció haber tenido más dificultades para cobrar cheques de clientes, quienes le estiraron los plazos de pagos o entregaron valores sin fondos.
El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…
En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…
Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…