Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo se produce desde junio de 2024.
La UCA señaló que en abril el haber mínimo jubilatorio fue de $ 285.821 sin bono compensatorio y de $ 355.821 incluyendo el bono compensatorio de $ 70.000. “Estos montos se mantienen cercanos al promedio del primer trimestre del año ajustado por inflación ($ 363.774), pero se percibe una tendencia a la baja en los montos reales desde diciembre de 2024”, observó la UCA.
En abril de 2024 entró en vigencia una nueva fórmula de movilidad jubilatoria según la cual los haberes se actualizan a partir del Índice de Precios al Consumidor publicado por el Indec de dos meses atrás. En su informe “El haber mínimo jubilatorio real durante la posconvertibilidad”, la UCA señaló que la nueva fórmula “permitió una relativa recuperación de la jubilación mínima durante el segundo trimestre de ese año”.
Pero a partir del tercer trimestre de 2024, “su valor a precios corrientes se estabilizó alrededor de los $ 366.000 incluyendo el bono compensatorio. El valor más alto en este período se alcanzó en junio con $ 374.264, y a partir de entonces se observa una tendencia a la baja en los montos reales. Esta se debe a que el bono compensatorio se mantiene constante desde marzo del año pasado, a diferencia del haber jubilatorio”, señaló.
Evolución
La UCA recordó que, en la primera década de este siglo, luego de la caída experimentada entre 2001-2002, “en un contexto de recuperación y crecimiento económico con relativamente baja tasa de inflación, el monto real del haber mínimo jubilatorio fue en aumento, pasando para el promedio anual de $ 203.232 en el año 2002 a $ 550.404 en el año 2013 (a precios de abril de 2025), es decir un crecimiento porcentual de alrededor del 170%”.
A partir de ese año, el monto real promedio de estos haberes cayó entre 2013 y 2023 algo más del 40% sin considerar los bonos no remunerativos (de $ 550.404 a $ 320.196), y del 25% si se los tiene en cuenta ($ 415.830). “Dichos bonos, que se comenzaron a otorgar discrecionalmente hacia fines de 2019 y se vienen otorgando mensualmente desde mediados de 2022, atenuaron la caída del haber mínimo durante el período de alta inflación de 2022-2024”, indicó.
El miércoles habrá una gran movilización para acompañar a la expresidenta al edificio de Comodoro…
El rol de Marco Rubio y de AmCham para incidir en la Justicia argentina y…
La CGT postergó hasta el martes una definición sobre la modalidad de acompañamiento a CFK.…
Con las obras públicas en su mínima expresión, el Ministerio de Economía ofrece otros negocios…
Evalúan que el fallo, cuya inmediatez tomó por sorpresa a más de un funcionario, dejó…
Afirma que el fallo de la Corte y la proscripción de Cristina Kirchner "son una…
Cristina está presa y cargada de energía, el periodismo del establishment sufre en televisión.
En el tribunal esperan que el fiscal Luciani se oponga y todavía no hay una…
¿Una trampa de Israel contra el sueño pacifista de Donald Trump o una maniobra del…
Una misión llegará a fin de mes para revisar las cuentas oficiales y también para…
El bloque buscaba llevar al recinto en el Senado la media sanción de los proyectos…
Que el ataque israelí a Irán haya matado a uno los principales negociadores que debían…