La entidad sindical busca su integración a la CGT desde su creación en 2019. Esperan la participación del triunvirato de la Central.
La formalización de las organizaciones sociales que agrupan a los trabajadores de la denominada economía popular (sin patrones) en una entidad de tipo sindical, desde el primer momento, apuntó a su reconocimiento de parte del Estado y, sobre todo, de las Centrales sindicales.
De entonces a esta parte han participado de plenarios y reuniones con la conducción de la CGT y de la CTA pero sin lograr todavía su reconocimiento formal como una entidad sindical confederada en la central liderada por Héctor Daer, Carlos Acuña y, ahora, Octavio Argüello. Por eso la realización del Congreso en la sede de Azopardo tiene un significado político relevante para los organizadores que adelantaron la invitación para el acto de cierre al conjunto de los miembros del Consejo Directivo de la CGT aunque todavía no cuentan con las confirmaciones del caso.
El encuentro se realizará el jueves 13 de marzo y, según destacan los propios organizadores, la fecha fue seleccionada “en ocasión del 12° aniversario de la asunción del Papa Francisco”. El cierre será en el histórico salón Felipe Vallese de la calle Azopardo al 800.
En un comunicado la UTEP explicó que “el Congreso contará con la participación de 400 delegados/as congresales de todo el país, expresando su espíritu federal”.
A la vez puntualizaron que “los ejes más importantes girarán en torno a profundizar los niveles de unidad con el movimiento obrero y los movimientos populares, la adopción de la modalidad de organización sindical del sector por ramas de actividad, la reorganización territorial y la votación de un plan de lucha para el año en curso”.
Más en concreto explicaron que “este plan de lucha pondrá a consideración la movilización permanente en defensa de los jubilados y la construcción de una jornada multisectorial de movilización en rechazo al nuevo endeudamiento con el FMI que propone el gobierno de Milei y Caputo”.
El cristinismo y el axelismo exponen sus posiciones en apariencia irreductibles. Las versiones de una…
El jefe de gobierno porteño apuntala la disputa electoral con anuncios de grandes obras. La…
El exmiembro de las Brigadas Rojas vive en Buenos Aires desde 2002. El gobierno de…
Desde ayer, los productos argentinos tributan un 10% por ingresar a EE UU. Milei fantasea…
El candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires analiza la construcción del PJ en…
El presidente Milei tuvo una semana marcada por derrotas. Por la fallida reunión con Trump,…
Son los datos que arroja la última medición de Proyección a la que accedió Tiempo…
Ante la inminente caída de Ucrania, y mientras Trump no sólo afianza su relación con…
Ni uno ni otro llegaron al poder por medio de la fuerza, pero ambos inclinan…
En la novela El trueque resuenan los ecos de un conocido caso de trata de…
Hay expectativa por sus próximos movimientos, mientras se multiplican las voces que señalan, de mínima,…
La orden de disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán plantea una oportunidad única…